Era 1984 y Ayrton Senna, en tiempo récord se hizo un nombre en la Fórmula 1 con su segundo lugar en el Gran Premio de Mónaco. Para su temporada debut, Senna firmó un acuerdo por tres años con el equipo Toleman, pero su relación con el equipo británico acabó de forma abrupta tras el Gran Premio de Italia luego de haber firmado por Lotus para 1985 y que acabó con una breve batalla legal que lo tuvo siendo reemplazado por Stefan Johansson para el GP de Italia.

Con Lotus, Senna logró su primera victoria en Fórmula 1 (Portugal 1985) en lo que fue una carrera marcada por la lluvia. En su primer año con el equipo fundado por Colin Chapman, el brasileño logró siete Pole Position, cinco podios y otra victoria en el GP de Bélgica.
Derek Warwick en la década de los 80s fue uno de los pilotos británicos con mayor proyección. El oriundo de New Alresford, dio inicio a su carrera en la Fórmula 1, al igual que Senna, con el equipo Toleman. Manejando un auto apodado “El Belgrano”, si, como el barco argentino que fue hundido por las tropas británicas durante la Guerra de las Malvinas en 1982 porqué tiraba mucho aceite.

Warwick pasó tres años con Toleman y en 1984 firmó con Renault como reemplazante de Alain Prost tras haber firmado con McLaren. El inglés logró sus primeros podios en Fórmula 1 con Renault, destacándose dos segundos lugares en Bélgica y Brands Hatch.

Renault puso fin a su equipo oficial en 1985, dejando a Warwick buscando un asiento para 1986. Lotus llegó y le ofreció un contrato para tomar el lugar de Elio de Angelis, quien firmó por Brabham y terminó perdiendo la vida meses después en un accidente durante una jornada de pruebas en Paul Ricard.
Las negociaciones estaban en marcha y todo parecía indicar que iban a terminar con él siendo nuevo piloto del Team Lotus para 1986. Semanas antes había firmado un preacuerdo, pero algo paso que hizo que se cayera todo lo acordado.
“Cuando llegué a Lotus pude sentir que algo no andaba bien, todos estaban un poco avergonzado. Me llamaron a la oficina, nos sentamos y me dijeron ‘lo siento, pero no vamos a firmar el contrato’. Yo dije ‘espera un minuto, estamos a diciembre. Todos los puestos ya están ocupados, todos mis huevos están en esta canasta. Pregunte por una explicación y me dijeron que ‘yo sería una distracción muy fuerte para el equipo’. Piloto británico, equipo británico, él no pensó que el equipo podría tener dos autos con el status de número 1. Él quería el auto muleto, él quería ser el piloto número 1, él puso harta presión en los auspiciadores para que me sacaran del equipo.” – Derek Warwick hablando con Mario Muth en Raw Racing
Con esto Warwick quedó sin equipo a tres meses del inicio de la temporada 1986 de Fórmula 1, mientras que Lotus terminó firmando a Johnny Dumfries, un joven piloto con lazos a la aristocracia británica, y con menor experiencia y jerarquía. Ideal para Senna.

Warwick firmó con Tom Walkinshaw Racing para competir en el Campeonato Mundial de Resistencia con el equipo Jaguar para 1986. Un mes después de la trágica muerte de De Angelis, Warwick fue confirmado como piloto del equipo Brabham para correr por resto de esa temporada.
“Ayrton no me quería en el equipo porque me vio como una amenaza. Él era el piloto joven que iba avanzando y quería mantener ese momentum. No estoy diciendo de que sería más rápido que Ayrton Senna, pero diciendo que Ayrton Senna pensó que yo iba a ser un problema para él.” – Derek Warwick
La decisión de Senna, estancó la carrera de Warwick en cuanto a poder ser uno de los mejores pilotos británicos en la historia de la Fórmula 1. No obstante, Warwick comprendió la decisión de Ayrton, por más que haya tenido efectos negativos para su carrera.
“Con tal de ser un exitoso piloto de carreras, un exitoso hombre de negocios, tener éxito en la mayoría de las cosas, para ser alguien muy exitoso, una leyenda, tú tienes que ser muy egoísta. Eso me enseñó que Lotus no podía tener dos autos, él tenía razón y si tú quiere lo mejor para Ayrton Senna, tenías que deshacerte de Derek Warwick.”
“Yo no lo culpo del todo, el hizo lo mejor para Ayrton Senna y no para Derek Warwick, y eso fue también una gran decisión para Ayrton.”
Finalmente, Derek llegó a Lotus en 1990, pero los días gloriosos del equipo fundado por Colin Chapman habían pasado. Warwick sumo solo tres puntos con un auto poco competitivo que tenía un motor V12 Lamborghini. Durante el Gran Premio de Italia en Monza sufrió un aparatoso accidente en la curva Parabolica. Increíblemente salió ileso.

Para la navidad de 1985, Ayrton le envió una tarjeta deseándole lo mejor para 1986, según Warwick, él lo hizo con buenas intenciones y no como una broma de mal gusto. Nueve años después fue una de las personas que llevó su ataúd para su funeral junto a Emerson Fittipaldi, Gerhard Berger, Alain Prost, Damon Hill, Rubens Barrichello, entre otros.

Primero felicitaciones x tu blog x ser tan interesante y segundo, había escuchado esta historia antes pero no tanto en profundidad como he visto x aquí, fue una pena q Warwick no pudiera ir a Lotus x culpa de Senna, se entiende el punto de vista del brasileño ya q en aquella época era la promesa del automovilismo y todos los equipos se lo querían llevar pero vetar así de esa manera a 1 piloto q era mas veterano (Warwick debutó en el 81 creo e hizo una buena temporada 84 con Renault con 4 podios) y poner a 1 chaval sin experiencia como Dumfries (bueno en las categorías inferiores y q creo q después ganó las 24H de Le Mans y no sé xq pero me recuerda demasiado a Stroll xd) fue demasiado egoísta pero como se dice todos los genios tienen q ser egoístas para alcanzar sus objetivos, pienso q Warwick le hubiera hecho buena competencia a Senna en la q de haber ganado el último hubiera salido reforzado e incluso haber llegado a Mclaren en el 87 aunque esto último es un poco utopía (no se dice nada en el documental Senna curiosamente ya q la parte de Lotus apenas ponen la victoria de Portugal y poco mas creo), Warwick se lo tomó muy bien a mi parecer sabiendo q eso le iba a lastrar quizás para el resto de su carrera (Brabham comenzando su decadencia también, Arrows en 2 etapas y Lotus) y de q para cuando ya llegó a Lotus en el 90 ya estaba empezando su decadencia, un golpe demasiado duro para 1 piloto de una buena hornada británica de talentos (él mismo, Mansell, Brundle, Wallace o el propio Dumfries x decir los destacados) q es comparable a la generación perdida de los 70 (Williamson, Brise y Pryce entre otros), exceptuando la trágica perdida de algunos de los miembros de esta última y de q esta de los 80 con la excepción quizás de Mansell tuvieron poco o nulo éxito en F1 a pesar de llegar a tener dilatadas carreras y tuvieron q tener éxito en otras categorías, saludos desde España
[…] la cual se podía ver en pista, en los pits al preparar su auto, al igual que fuera de las pistas como la vez que bloqueó la llegada de Derek Warwick a Lotus, porque según Ayrton, el equipo no podía tener dos pilotos número uno. También estaba el que se […]
[…] Warwick era el candidato número uno para reemplazar a De Angelis en Lotus, desafortunadamente, su llegada al equipo britanico no se concretó ya que Ayrton Senna bloqueó su llegada. Según el piloto brasileño, el equipo no se podía dar el lujo de tener a dos pilotos […]