Penúltima carrera de la temporada en el Fuji Speedway, siete puntos separan a Felipe Massa de Lewis Hamilton con tres carreras para el final.
Con 2008 llegando a su fin, la temporada 2009 empieza a tomar forma con las alineaciones de los equipos siendo anunciadas. Williams y BMW Sauber anunciaron que mantendrán a sus pilotos; Nico Rosberg y Kazuki Nakajima en Williams y Robert Kubica y Kazuki Nakajima para el próximo año.
La FIA confirmó el calendario de la temporada 2009, sin embargo, la gran sorpresa fue la cancelación del Gran Premio de Canadá por problemas comerciales con la FOM, lo que llevaron a que la única carrera en Norteamérica fuese sacada del calendario. Semanas después el Gran Premio de Francia salió del calendario debido a problemas económicos.
Calendario 2009
- Gran Premio de Australia, Melbourne – 27 al 29 de marzo
- Gran Premio de Malasia, Sepang – 3 al 5 de abril
- Gran Premio de China, Shanghai – 17 al 19 de abril
- Gran Premio de Bahrein, Sakhir – 24 al 26 de abril
- Gran Premio de España, Montmeló – 8 al 10 de mayo
- Gran Premio de Mónaco, Montecarlo – 21 al 24 de mayo
- Gran Premio de Turquía, Estambul – 5 al 7 de junio
- Gran Premio de Gran Bretaña, Silverstone – 19 al 21 de junio
- Gran Premio de Alemania, Nurburgring – 10 al 12 de julio
- Gran Premio de Hungría, Budapest – 24 al 26 de junio
- Gran Premio de Europa, Valencia – 21 al 23 de agosto
- Gran Premio de Bélgica, Spa Francorchamps – 28 – 30 de agosto
- Gran Premio de Italia, Monza – 11 al 13 de septiembre
- Gran Premio de Singapur, Marina Bay – 25 al 27 de septiembre
- Gran Premio de Japón, Suzuka – 2 al 4 de octubre
- Gran Premio de Brasil, São Paulo – 16 al 18 de octubre
- Gran Premio de Abu Dhabi, Yas Marina – 30 de octubre al 1 de noviembre
Lewis Hamilton fue el más rápido en la primera sesión de prácticas (1:18.910), Timo Glock con el equipo local; Toyota fue el más rápido en la sesión vespertina (1:18.383).
Robert Kubica fue el más rápido (1:25.087) en la tercera sesión de prácticas previo a la clasificación, la cual estuvo marcada por una pista húmeda.
Ya en clasificación, Lewis Hamilton logró su sexta Pole Position de la temporada. Kimi Raikkonen fue segundo, Heikki Kovalainen tercero, Fernando Alonso cuarto y recién en el quinto lugar Felipe Massa.
Grilla de largada
- Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) 1:18.404
- Kimi Raikkonen (Ferrari) 1:18.644
- Heikki Kovalainen (McLaren Mercedes) 1:18.821
- Fernando Alonso (Renault) 1:18.852
- Felipe Massa (Ferrari) 1:18.874
- Robert Kubica (BMW Sauber) 1:18.979
- Jarno Trulli (Toyota) 1:19.026
- Timo Glock (Toyota) 1:19.118
- Sebastian Vettel (Toro Rosso Ferrari) 1:19.638
- Sebastien Bourdais (Toro Rosso Ferrari) 1:20.167
- David Coulthard (Red Bull Renault) 1:18.187
- Nelson Piquet Jr (Renault) 1:18.274
- Mark Webber (Red Bull Renault) 1:18.354
- Kazuki Nakajima (Williams Toyota) 1:18.594
- Nico Rosberg (Williams Toyota) 1:18.672
- Nick Heidfeld (BMW Sauber) 1:18.835
- Rubens Barrichello (Honda) 1:18.882
- Jenson Button (Honda) 1:19.100
- Adrian Sutil (Force India Ferrari) 1:19.163
- Giancarlo Fisichella (Force India Ferrari) 1:19.910
En la largada Hamilton llega la primera curva como líder, pero pasado de revoluciones, bloqueando ambos neumáticos delanteros, yéndose de largo y llevándose consigo a Kimi Raikkonen (según los comisarios) fuera de pista. En lo que le terminó costando una penalización en formato de Pase y Siga por los pits en la vuelta 17.
Al mismo tiempo Heikki Kovalainen se iba de largo mientras bloqueaba los cuatro neumáticos tras frenar bruscamente para evitar golpear por detrás a su compañero de equipo, mientras Massa hacía lo mismo. Los cuatro favoritos estaban fuera de pista y relegados al fondo.


Mientras tanto al fondo de la grilla, David Coulthard se transformó en la carne del sándwich tras ser golpeado por un lado por Piquet Jr y por el otro por Bourdais, lo que causó daños en la suspensión del RB4 e hizo que se fuera directo al muro y casi llevándose puesto al local Kazuki Nakajima.

La carrera de Hamilton se volvió más cuesta arriba cuando en la segunda vuelta intentó superar a Massa por la línea exterior de la curva 11, el brasileño quedó sin espacio yéndose por el pasto para luego tocarse con Hamilton, y que lo llevó a perder el control de su McLaren y a quedar relegado a los últimos lugares. A consecuencia de esto, Massa fue penalizado con un Pase y Siga. Los contendientes al título estaban últimos y en busca de los puntos, en especial Massa, quien necesitaba la mayor cantidad de puntos posibles para poder recortar las diferencias en el campeonato.

Los incidentes de la primera vuelta dejaron a Hamilton sin pan ni pedazo de Fuji, una pista en donde un año antes logró una de sus mejores victorias ahora lo dejaba sin nada. Fue una carrera complicada para el inglés, el cual nunca se recuperó de los incidentes y terminó en la posición 12 y con una ventaja de tan solo cinco puntos.
Con el primero y segundo del campeonato fuera de contención por el triunfo en tierras niponas, la carrera pasó a ser de Fernando Alonso y Robert Kubica. Ambos pilotos lideraron la carrera, pero el piloto de Renault ganó la puja después de realizar su última parada en pits. El asturiano de Renault, logró su segundo triunfo del año y al hilo, en lo que fue una carrera fantástica para el equipo francés con Piquet Jr sumando puntos con un cuarto lugar.
El resurgimiento que ha tenido Renault tras un inicio de temporada irregular, muy similar a lo que fue el 2007. No obstante, la situación es diferente y con un panorama más complejo debido al clima económico mundial y en donde la industria automotriz ha sido uno de las grandes afectadas.
Tras el break de verano que tuvo la Fórmula 1 en agosto, Renault ha tenido mejores resultados con Alonso sumando puntos de forma consecutiva desde Bélgica para luego ganar en Singapur y ahora en Japón. El R28 no está al mismo nivel que la Ferrari F2008 o el McLaren MP4-23, pero aún así es capaz de luchar por podios y ahora victorias.
Japón trajo de vuelta a Kubica con un segundo lugar, quien fue además el máximo beneficiado tras los incidentes de Hamilton y Massa al inicio de la carrera. Con este segundo lugar Kubica está a solo 12 puntos de Hamilton con dos carreras restantes.
La gran polémica de la carrera la trajó Felipe Massa, el piloto de Ferrari había sido penalizado por su toque con Hamilton de la segunda vuelta de carrera. Tras cumplir con su penalización el piloto de Ferrari se encontraba fuera de los puntos y en “modo remontada” con el fin de recortar la diferencia de siete puntos.
En la vuelta 38, Massa superó a Webber en plena recta principal del Fuji Speedway, tomando la línea interna y por fuera de la pista, en cuanto a los límites impuestos por línea blanca que delimita el asfalto con la salida de los pits. Dicha acción no fue penalizada por los comisarios, más bien Webber fue investigado por su actuar en ese momento y que de acuerdo a ellos dejó sin espacio a Massa al momento del sobrepaso.

El otro momento controversial ocurrió en la vuelta 50 con Massa en plena recta principal, mientras Bourdais estaba saliendo de los pits tras realizar su última parada. Ambos se encontraron en la primera curva y terminaron tocandose, siendo Massa el afectado, ya que terminó haciendo un trompo mientras Bourdais continuó en pista y terminó sexto para horas después ser penalizado con una recarga de 30 segundos, quedando relegado al décimo lugar.

Los locales tuvieron una carrera con resultados dispares con los dueños de casa, Toyota (dueña del Fuji Speedway) logrando un quinto lugar gracias a Jarno Trulli, mientras que Timo Glock abandonó por problemas mecánicos.
Por el otro lado Honda sigue sin encontrar rumbo con Barrichello y Button terminando décimo tercero y décimo cuarto respectivamente. En lo que ha sido un año complicado para Honda.
La carrera de Kazuki Nakajima fue paupérrima, el piloto japonés del Williams Toyota estuvo condicionada por su incidente en la primera vuelta con David Coulthard. El hijo de Satoru terminó en la posición 15.
Resultados finales
- Fernando Alonso (Renault) 1:30:21.892
- Robert Kubica (BMW Sauber) + 5.283 seg
- Kimi Raikkonen (Ferrari) + 6.400 seg
- Nelson Piquet Jr (Renault) + 20.570 seg
- Jarno Trulli (Toyota) + 23.767 seg
- Sebastian Vettel (Toro Rosso Ferrari) + 39.207 seg
- Felipe Massa (Ferrari) + 46.158 seg
- Mark Webber (Toro Rosso Ferrari) + 50.811 seg
- Nick Heidfeld (BMW Sauber) + 54.120 seg
- Sebastien Bourdais (Toro Rosso Ferrari) + 59.085 seg
- Nico Rosberg (Williams Toyota) + 1:02.096 seg
- Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) + 1:18.900 seg
- Rubens Barrichello (Honda) + 1 vuelta
- Jenson Button (Honda) + 1 vuelta
- Kazuki Nakajima (Williams Toyota) + 1 vuelta
- Giancarlo Fisichella (Force India Ferrari) DNF
- Heikki Kovalainen (McLaren Mercedes) DNF
- Adrian Sutil (Force India Ferrari) DNF
- Timo Glock (Toyota) DNF
- David Coulthard (Red Bull Renault) DNF
Campeonato de pilotos
- Lewis Hamilton 84 puntos
- Felipe Massa 79 puntos
- Robert Kubica 72 puntos
- Kimi Raikkonen 63 puntos
- Nick Heidfeld 56 puntos
- Heikki Kovalainen 51 puntos
- Fernando Alonso 48 puntos
- Sebastian Vettel 30 puntos
- Jarno Trulli 30 puntos
- Mark Webber 21 puntos
Campeonato de constructores
- Ferrari 142 puntos
- McLaren Mercedes 135 puntos
- BMW Sauber 128 puntos
- Renault 66 puntos
- Toyota 50 puntos
- Toro Rosso 34 puntos
- Red Bull Renault 29 puntos
- Williams Toyota 26 puntos
- Honda 14 puntos
- Force India 0 puntos