F1 2008: China – Hamilton dominante

Penúltima carrera de la temporada 2008 en uno de los países con mayor crecimiento a nivel mundial como lo es China. El país asiático venía con la moral en alto tras albergar los Juegos Olímpicos en Beijing, los cuales se convirtieron en los JJOO más caros en la historia, irónico dado el contexto económico que se encuentra el mundo ahora mismo.

Hablando sobre la carrera en China, a partir del próximo año se mueve del mes de octubre a abril para ser parte de la gira asiática de inicios de temporada junto a Australia y Malasia.

Un año atrás Hamilton perdió la chance de salir campeón en su primer año en Fórmula 1 por un error de estrategia por parte de McLaren que dejó al inglés estancado en la grava y que dio inicio a la leyenda de “Sanganchao”.

Hoy la situación era completamente diferente con 20 puntos en disputa y solo cinco puntos de diferencia ante su rival Felipe Massa, por lo que no habría campeón en las tierras de Jackie Chan, sino que en la fecha final en Brasil en noviembre próximo.

La grilla para la temporada 2009 sigue tomando forma; Force India confirmó a Giancarlo Fisichella y Adrian Sutil como su pilotos. El equipo de Vijay Mallya está cerca de firmar un contrato con Mercedes Benz para ser el nuevo proveedor de motores del equipo a partir del próximo año.

La FIA anunció que dará inicio al proceso de licitación para la estandarización de motores y transmisión para los años 2010 al 2012. Esta medida va a causar caos dentro de la Fórmula 1, así que será interesante ver cómo se desarrolla esto y si terminará o no siendo instaurado en las regulaciones técnicas de los próximos años.

El fuerte rumor dentro del Paddock cuenta que Jean Todt dejará su rol en Ferrari para asumir un rol directivo dentro de la FIA, no obstante, según algunas fuentes internas, Todt podría lanzarse como candidato a la presidencia de la FIA para buscar al sucesor del vilipendiado Max Mosley.

Lewis Hamilton fue el más rápido en la primera (1:35.630) y segunda (1:35.750) sesión de prácticas del día viernes. Nick Heidfeld fue el más rápido (1:36.061) en la tercera sesión de prácticas previo a la clasificación.

Lewis Hamilton logró la séptima Pole Position de la temporada, Kimi Raikkonen fue segundo y Felipe Massa tercero.

Grilla de largada

  1. Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) 1:36.303
  2. Kimi Raikkonen (Ferrari) 1:36.645
  3. Felipe Massa (Ferrari) 1:36.889
  4. Fernando Alonso (Renault) 1:36.927
  5. Heikki Kovalainen (McLaren Mercedes) 1:36.930
  6. Sebastian Vettel (Toro Rosso Ferrari) 1:37.685
  7. Jarno Trulli (Toyota) 1:37.934
  8. Sebastien Bourdais (Toro Rosso Ferrari) 1:38.885
  9. Nick Heidfeld (BMW Sauber) 1:37.201** Penalizado con tres lugares por bloquear a Coulthard durante la clasificación.
  10.  Nelson Piquet Jr (Renault) 1:35.722
  11. Robert Kubica (BMW Sauber) 1:35.814
  12. Timo Glock (Toyota) 1:35.937
  13. Rubens Barrichello (Honda) 1:36.079
  14. Nico Rosberg (Williams Toyota) 1:36.210
  15. David Coulthard (Red Bull Renault) 1:36.731
  16. Mark Webber (Red Bull Renault) 1:37.083** Penalizado con diez lugares por cambio de motor.
  17. Kazuki Nakajima (Williams Toyota) 1:36.863
  18. Jenson Button (Honda) 1:37.053
  19. Adrian Sutil (Force India Ferrari) 1:37.730
  20. Giancarlo Fisichella (Force India Ferrari) 1:37.739

En la largada Hamilton llegó líder a la primera curva delante de Raikkonen y Massa, mientras Sebastien Bourdais y Jarno Trulli chocaban en la primera curva cuando el francés de Toro Rosso se llevó puesto al Toyota del italiano.

Embed from Getty Images

Cinco vueltas de carrera y Hamilton tenía un liderato de 3.1 segundos con Raikkonen y Massa detrás. El piloto de McLaren hizo una serie de vueltas rápidas, mostrando la competitividad del MP4-23 en Shanghai ante una Ferrari que nunca estuvo a la par de McLaren a lo largo del fin de semana.

La única vez que el inglés soltó el liderato de la carrera fue cuando hizo su primera parada en pits en la vuelta 16. En ese momento su compañero de equipo Heikki Kovalainen lideró brevemente.

Mientras que Ferrari pasó a tener una carrera que buscaba prevenir mayores daños en pos de los campeonatos de pilotos y constructores. En la vuelta 49, Massa superó con facilidad a Raikkonen para pasar al segundo lugar y sumar ocho unidades más en el campeonato.

2008 Chinese GP - Massa overtakes Raikkonen
Imágenes gentileza de Formula One Management.

Quinta victoria de Hamilton en lo que va del año y haciéndolo de forma dominante en lo que es una suerte de redención a lo que sucedió en ese mismo circuito un año atrás. El inglés llega a Interlagos con 94 puntos y una ventaja de siete puntos por sobre Massa.

Embed from Getty Images

Este dos de noviembre, Hamilton buscará ser el primer campeón británico desde Damon Hill en 1996 con Williams. Y a la vez convertirse en el campeón más joven en la historia de Fórmula 1.

Por el otro lado, Massa tuvo una carrera deslucida, a pesar de correr con “Upgrades” exclusivas en su F2008. El brasileño nunca estuvo cerca de Hamilton en cuanto a la acción en pista y llega a su carrera de casa con la presión de repetir los campeonatos de Ferrari y con el ser el primer campeón de Brasil desde Ayrton Senna en 1991.

Kimi Raikkonen terminó tercero en lo que son sus últimas carrera como campeón del mundo, Fernando Alonso fue cuarto en lo que fue otra gran carrera para Renault, Nick Heidfeld fue quinto, Robert Kubica fue sexto y que pone fin a sus chances de luchar por el campeonato. Toyota tuvo a Timo Glock en los puntos tras terminar séptimo y Nelson Piquet Jr se llevó el último punto.

Resultados finales

  1. Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) 1:31:57.403
  2. Felipe Massa (Ferrari) + 14.925 seg
  3. Kimi Raikkonen (Ferrari) + 16.445 seg
  4. Fernando Alonso (Renault) + 18.370 seg
  5. Nick Heidfeld (BMW Sauber) + 28.923 seg
  6. Robert Kubica (BMW Sauber) + 33.219 seg
  7. Timo Glock (Toyota) + 41.722 seg
  8. Nelson Piquet Jr (Toyota) + 56.645 seg
  9. Sebastian Vettel (Toro Rosso Ferrari) + 1:04.339 seg
  10. David Coulthard (Red Bull Renault) + 1:14.842 seg
  11. Rubens Barrichello (Honda) + 1:25.061 seg
  12. Kazuki Nakajima (Williams Toyota) + 1:30.847 seg
  13. Sebastien Bourdais (Toro Rosso Ferrari) + 1:31.457 seg
  14. Mark Webber (Red Bull Renault) + 1:32.422 seg
  15. Nico Rosberg (Williams Renault) + 1 vuelta
  16. Jenson Button (Honda) + 1 vuelta
  17. Giancarlo Fisichella (Renault)+ 1 vuelta
  18. Heikki Kovalainen (McLaren Mercedes) DNF
  19. Adrian Sutil (Force India Ferrari) DNF
  20. Jarno Trulli (Toyota) DNF

Campeonato de pilotos

  1. Lewis Hamilton 94 puntos
  2. Felipe Massa 97 puntos
  3. Robert Kubica 75 puntos
  4. Kimi Raikkonen 69 puntos
  5. Nick Heidfeld 60 puntos
  6. Fernando Alonso 53 puntos
  7. Heikki Kovalainen 51 puntos
  8. Sebastian Vettel 30 puntos
  9. Jarno Trulli 30 puntos
  10. Timo Glock 22 puntos

Campeonato de constructores

  1. Ferrari 156 puntos
  2. McLaren Mercedes 145 puntos
  3. BMW Sauber 135 puntos
  4. Renault 72 puntos
  5. Toyota 52 puntos
  6. Toro Rosso Ferrari 34 puntos
  7. Red Bull Renault 29 puntos
  8. Williams Toyota 28 puntos
  9. Honda 14 puntos
  10. Force India Ferrari 1 punto
  11. Super Aguri Honda 0 puntos

Deja un comentario