NASCAR: La final

Este domingo en Miami, se define al campeón 2018 de la serie de mayor de NASCAR. Gracias al nuevo sistema de playoffs de la categoría, cuatro pilotos llegan con posibilidades de lograr el campeonato en Homestead.

Embed from Getty Images

Desde un punto de vista estadístico, esta es la final más cerrada de la historia reciente de NASCAR, en donde los cuatro mejores pilotos a lo largo del año se encuentran luchando por el campeonato. Tres de ellos han sido campeones mediante el nuevo formato y uno de ellos puede ser el nuevo campeón. Aquí sus historias…

Kevin Harvick

Embed from Getty Images

El campeón 2014 de la serie mayor de NASCAR ha ganado ocho carreras a lo largo de la temporada, sin embargo con muchas polémicas de por medio en cuanto a la inspección post-carrera. Esto se ha visto reflejado en el equipo #4 del Stewart Haas Racing dirigido por Rodney Childers, quien ha trabajado con Harvick desde 2014. Childers es conocido en NASCAR por preparar sus autos en el límite del reglamento e incluso esta forma de trabajo le ha ocasionado varios inconvenientes, como la anulación de la victoria de Kevin Harvick en Texas como consecuencia de cambios en el Spoiler, que estaban fuera del reglamento y por consiguiente “The Closer” tuvo que conformarse con entrar a la final en Homestead a través de los puntos conseguidos en la ronda de 8.

Harvick finalizó quinto en Phoenix, asegurando el último boleto para la gran final. El oriundo de Bakersfield, California es el único representante de Stewart Haas Racing en la ronda final; luego de que al inicio de los playoffs tuvo a sus cuatro autos en la lucha por el titulo (Kevin Harvick, Clint Bowyer, Kurt Busch y Aric Almirola) y que posiblemente ha sido el mejor equipo a lo largo de la temporada, logrando hasta el momento 12 victorias entre sus cuatro pilotos, esto equivale a un tercio del total de carreras de la temporada.

Harvick busca su segundo campeonato en la serie mayor de NASCAR y el primero de Ford desde Kurt Busch en 2004.

Martin Truex Jr

Embed from Getty Images

El campeón 2018 de la categoría correrá su última carrera con Furniture Row Racing, el equipo ubicado en la ciudad de Denver, Colorado cerrará sus puertas tras la Ford 400 de este domingo, luego de más de una década compitiendo en la serie mayor de NASCAR.

El oriundo de New Jersey ha ganado cuatro carreras durante la temporada, en lo que ha sido un 2018 que ha tenido altos y bajos. Durante los playoffs mucha gente se preguntó si Truex Jr lograría defender su campeonato. Dentro de los Playoffs, Truex Jr perdió dos victorias en las vueltas finales. La primera fue en Charlotte, cuando Jimmie Johnson se lo llevara puesto en la última curva del ROval y en Martinsville luego que Joey Logano le hiciera un “Bump and Run” en la última vuelta.  A partir de ahí Truex Jr prometió que Logano no iba a ganar nada en Miami, independientemente si logra o no el campeonato.

Barney Visser y Furniture Row esperan salir de NASCAR por la puerta grande, luego de 13 años en la categoría en donde consiguieron 18 victorias y un campeonato, logrado por Martin Truex. Jr y Cole Pearn el año pasado. Para 2019, Truex Jr y su crew chief Cole Pearn formarán parte de Joe Gibbs Racing en reemplazo del mexicano Daniel Suárez, siendo esto el único legado de la alianza técnica que hubo entre Furniture Row y el equipo del Coach Gibbs. Esta alianza técnica se traslada al equipo de la familia Leavine quien contará con los servicios de Matt Dibenedetto para la próxima temporada.

Kyle Busch

Embed from Getty Images

“Rowdy” busca su segundo campeonato en la serie mayor, lo que según muchos sería el campeonato que lo legitimaría como campeón tras el conseguido en 2015. El cual logró con 15 carreras menos debido al accidente en Daytona que lo dejó fuera durante la primera parte del campeonato.

Busch ha ganado ocho carreras durante la temporada, siendo la carrera en Chicago el highlight de la temporada, luego de un electrizante duelo con Kyle Larson, en lo que al final fue un típico bumpin’ and rubbin’ característico de NASCAR. En esta temporada se ha denotado la absoluta madurez del oriundo de Las Vegas, en donde ha conseguido notables resultados a pesar de unas cuantas malas carreras como la fecha de Dover dentro de los Playoffs.

A pesar de esto Busch logró su boleto de forma directa al conseguir una dominante victoria la semana pasada en Phoenix, imponiéndose sobre el eliminado Brad Keselowski en la parte final de la carrera.

En los últimos años Busch junto a Truex Jr han sido los máximos estandartes de Toyota dentro de la serie mayor de NASCAR y este domingo buscará seguir engrandeciendo la historia de la marca japonesa, siendo los únicos que le han hecho oposición a Ford en esta temporada; recordemos que ningún auto de Chevrolet está en contención por el titulo este domingo.

Joey Logano

Embed from Getty Images

Logano ha sido el piloto más consistente de la temporada y el único de los cuatro que no ha sido campeón. Desde que llegó a Penske en 2013, Logano ha tenido un resurgimiento como piloto que lo ha tenido como contendiente al título en 2014 y 2016. Además de ganar la Daytona 500 en 2015.

De acuerdo a Motorsport Analytics, El “rebanada de pan” es el piloto más veloz dentro de los Playoffs, aunque eso se haya visto reflejado en una sola victoria y que por lo demás fue una circuito de baja velocidad como lo es Martinsville.

El oriundo de Connecticut busca lograr el segundo campeonato para el equipo del “Capitán” Roger Penske, en lo que posiblemente ha sido la mejor temporada de Penske en NASCAR, inicialmente con sus 3 autos dentro del playoff y que busca con ansias revalidar un campeonato, luego del título conseguido por Brad Keselowski en 2012 a bordo de un Dodge Charger. La mayor oposición de Logano este domingo será Martin Truex Jr quien luego de la carrera en Martinsville no terminó nada contento con el “rebanada de pan”.

Al igual que Harvick, Logano busca conseguir el primer título de Ford en la división mayor bajo este formato; ya que el último campeonato obtenido por la marca del ovalo data de 2004, cuando Kurt Busch consiguió el título para el equipo de Jack Roush.

Sin duda alguna será un final de temporada emocionante, en donde cualquiera de los cuatro aspirantes al título serán recordados por ser el campeón dentro de una de las temporadas más difíciles dentro de la división mayor de la serie NASCAR.

La Ford 400 será transmitida en vivo para latinoamérica a través de Fox Sports 3. A continuación les dejamos los horarios para la finalísima en Homestead Miami Speedway:

Ford 400

Domingo 18 de noviembre
16:00 h. CL / ARG,
14:00 h. MEX.
13:00 h. COL.

Revive la carrera del año pasado

Deja un comentario