Con 2018 teniendo los días contados, es hora de reflexionar sobre lo que ha sido este año como pagina, personas y en lo que ha pasado dentro del automovilismo mundial.
Este año vimos a Ferrari nuevamente estar cerca del esquivo campeonato de pilotos con Sebastian Vettel a la cabeza, en lo que ha sido hasta ahora su mejor año con Ferrari, pero una serie de errores en los momentos claves dejaron al equipo sin pan. ni pedazo. Hay material de campeón, pero falta desarrollarlo.
Lewis Hamilton hacía su historia más grande al convertirse en un cinco veces campeón de la Fórmula 1, igualando el récord de Juan Manuel Fangio, en algo que ha emperrado a algunos argentinos porque para ellos que Fangio y Hamilton están en la misma oración y suspiro es un pecado.
Scott Dixon logró el penta en la IndyCar, mostrando porque es uno de los mejores pilotos en la historia del automovilismo estadounidense. Además que durante este año vimos al mejor Alexander Rossi, en lo que fue una temporada versátil para el ganador de la edición 100 de las 500 millas de Indianápolis, con victorias en circuitos callejeros (Long Beach), circuitos permanentes (Mid Ohio) y óvalos superspeedway (Pocono).
Joey Logano le ganó al sistema tras conseguir el primer campeonato de Ford en la serie mayor de NASCAR en 14 años, bajo el sistema de Pleiof (Tolo Gallego dixit) que mata a los pilotos más consistentes de todo el campeonato. Mientras todo esto pasaba, NASCAR sigue cayendo en popularidad y más equipos desaparecen, pero ellos dicen que todo está bien y que estamos siendo muy negativos.
En cuanto a la página, este fue nuestro primer año como página “profesional”, doblamos las visitas que conseguimos en 2017 y de a poco se ha empezado a correr la voz sobre lo que hacemos. Además de que tuvimos a nuestro primer colaborador, Iván, quien actualmente es parte del equipo de elotroladodelascarreras.blog.
Si quieren colaborar, se pueden comunicar con nosotros aquí.
Este año ha sido de aprendizaje en cuanto al manejo de una marca en las Redes Sociales, en una era en donde tienen un rol fundamental para la difusión de contenido.
Ya en la segunda mitad del año logramos dar a conocer en cierta medida lo que hacemos gracias a los Retuits y las veces que nuestro contenido ha sido compartido en Facebook. No obstante, queda mucho trabajo por delante para el próximo año.
¿Qué se puede esperar para 2019? más material y el traer de vuelta las entrevistas con el fin de hacerlos a ustedes, los lectores partícipes de la página en cuanto a interacción.
Somos un blog de automovilismo dentro de una zona muy apasionada y que ha sido dejada de lado por las grandes compañías especializadas y nosotros como página tratamos de hacer algo diferente. Como explique a inicios de año, aquí tenemos algo entre manos, hay un público interesado en lo que hacemos y tratamos de dar siempre el mejor contenido.
Actualmente estamos trabajando en nuestro primer reportaje, el cual hablará sobre el Apartheid y la Fórmula 1, en su debido tiempo les daremos más detalles.
El objetivo para 2019: darnos a conocer a una mayor escala, ser como el nuevo vaquero que llega al bar en el medio oeste y que se lleva todas las miradas.
Finalmente quiero darles las gracias a todos ustedes que han leido elotroladodelascarreras.blog durante este año, a todos los seguidores de Twitter y Facebook, gracias por los comentarios y los likes.
Feliz Navidad y lo mejor para 2019.
Seamos apasionados, pero no tan pelotudos.
Alonso Manso Silva
Editor y fundador de elotroladodelascarreras.blog