Charlie Whiting nació el día 12 de agosto de 1952 en la ciudad inglesa de Kent, a pocos kilómetros del circuito de Brands Hatch.
Su primeros acercamientos con el automovilismo ocurrieron durante su infancia. Primero acompañando a su hermano mayor Nick, en el Campeonato Británico de Autocross en la década de 1960. Para posteriormente en 1964 ver por primera vez un Fórmula 1 en el circuito de Brands Hatch.
Con el pasar del tiempo, Charlie incursionó más dentro del mundo del automovilismo, primero ayudando a su hermano Nick a preparar autos con los que él competía en la categoría autocross y en el recién formado Campeonato Británico de Autos Turismo.
Graduado de la Universidad de South Bank como ingeniero mecánico a inicios de la década de 1970. En 1976 hizo su debut en Fórmula 1 como uno de los mecánicos del equipo Surtees para la piloto Divina Galicia. Al año siguiente pasó a ser mecánico del equipo Hesketh, el cual cerró sus puertas en 1978.
Durante ese mismo año empezó a trabajar en el equipo Brabham, el cual era administrado por Bernie Ecclestone, quien además estaba en sus primeros años como mandamás comercial de la Fórmula 1.
En 1981 fue nombrado el mecánico número uno de Nelson Piquet Sr, año que ganó su primer campeonato mundial en Las Vegas tras vencer a Carlos Reutemann por un punto. Dos años después Piquet ganó su segundo y último campeonato del mundo con el equipo de Ecclestone.
Con Ecclestone ganando más poder comercial para administrar a la Fórmula 1, el interés de administrar el equipo Brabham fue decayendo hasta que finalmente vendió el equipo en 1987 a un consorcio suizo.
Al año siguiente, Whiting empezó a trabajar en la entonces conocida FISA (Federación Internacional del Deporte Motor) como delegado técnico de la Fórmula 1. Bajo esa labor inspeccionaba los autos durante las sesiones. Con el paso de los años, su rol dentro de la FIA creció, y en 1997 se convirtió en director de carrera y delegado de seguridad de la Fórmula 1.
Como director para el ente rector del automovilismo mundial, Whiting revisaba la seguridad en pista, las regulaciones técnicas, la organización de los grandes premios y era el partidor oficial de las carreras.
Además de ser el enlace entre los equipos y los comisarios en cuanto a la interpretación del reglamento deportivo y técnico de la FIA.
En su rol como delegado de seguridad veló por el desarrollo de la seguridad en los autos, la introducción del HANS device y recientemente el HALO.
Por más de 20 años fue “el maestro de ceremonias” de cada gran premio de Fórmula 1, cargo que mantuvo hasta su repentina muerte a los 66 años por una embolia pulmonar en la noche del miércoles en Melbourne, Australia.
Charlie Whiting: 12 de agosto de 1952 – 13 de marzo del 2019
[…] Leer más: Charlie Whiting 1952 – 2019 […]