Nurburgring 84′: La carrera de las estrellas

El año era 1984, el mítico Norscheiffe no recibía a la Fórmula 1 tras lo ocurrido en 1976 con el accidente que casi acaba con la vida de Niki Lauda y que lo dejó con secuelas por el resto de su vida. Con “el infierno verde” fuera del calendario de la Fórmula 1 por cuestiones de seguridad, Hockenheim pasó a ser sede del gran premio alemán de forma ininterrumpida durante 30 años.

Durante ese mismo año se inauguró el “Grand Prix Strecke”, una pista de 4.5 kilómetros que estaba dentro del circuito de Norshceiffe y que iba a albergar la penúltima fecha del campeonato 1984 de Fórmula 1 en el mes de octubre bajo el nombre del Gran Premio de Europa.

Mapa del antiguo Nürburgring (1987) antes de la renovación de la curva 1 del 2002. Foto gentileza de Racing Sport Cars.

Como forma de inaugurar la pista, Mercedes Benz organizó una suerte de “carrera de las estrellas” con una grilla de 20 pilotos, varios de ellos campeones del mundo de Fórmula 1, viéndose las caras en una carrera de 12 vueltas alrededor del nuevo circuito. donde todos corrieron con el mismo auto: el Mercedes 190E 2.3-16.

asenn_nurb_merc_1984-4
Foto gentileza de Mercedes/F1 Fanatic Racefans.net.

Dicho auto fue diseñado con el propósito de volver al automovilismo por parte de la marca alemana tras lo ocurrido en Le Mans 1955, en un inicio pensado para competir en el Campeonato Mundial de Rally, al final se decantaron por el DTM por lo que el auto pasó a ser de producción, siendo elegible para competir en la categoría de autos turismos.

Una pista húmeda recibió a los protagonistas que iban desde Niki Lauda (entonces dos veces campeón de Fórmula 1; 1975 y 1977), Keke Rosberg (campeón 1982 de Fórmula 1), Alan Jones (campeón 1980 de Fórmula 1), Alain Prost (sin campeonatos del mundo durante esos años), Carlos Reutemann (subcampeón en 1981), Jody Scheckter (campeón 1979 de Fórmula 1), Sir Jack Brabham (tres veces campeón de Fórmula 1; 1959, 1960 y 1966), Sir Stirling Moss (para muchos el mejor piloto en la historia de la Fórmula 1 que nunca pudo ser campeón), Phil Hill (campeón 1961 de Fórmula 1), Denny Hulme (campeón 1967 de Fórmula 1), James Hunt (campeón 1976 de Fórmula 1), John Surtees (único piloto en ganar los campeonatos de Fórmula 1 y de MotoGP).

La carrera tuvo dos ausentes como el campeón 1972 y 1974 de Fórmula 1 Emerson Fittipaldi, el piloto brasileño dos veces campeón del mundo estaba en Indianápolis preparándose para correr por primera vez en las 500 millas de Indianápolis con el equipo WIT Racing, en lo que fue su regreso al automovilismo tras cuatro años en el retiro. El otro gran ausente fue el campeón 1978 de Fórmula 1 Mario Andretti, quien al igual que Fittipaldi estaba preparándose para correr la Indy 500 con el equipo de Newman Haas.

Con Fittipaldi fuera, Mercedes Benz trajó a Ayrton Senna como el reemplazante de “Emmo”. El joven Senna venía de no correr en Imola, ya que no se clasificó para ese gran premio en San Marino, en lo que fue su año de novato en la Fórmula 1 con el equipo Toleman. Senna estaba a solo semanas de correr la carrera que cambiaría su vida como piloto.

Por esas cosas de la vida, Senna logró que Prost lo llevase al circuito desde el aeropuerto. Semanas después iban a estar luchando por la victoria en las calles del principado bajo una torrencial lluvia, en lo que iba a ser el primer capítulo de una de las grandes rivalidades en la historia de la Fórmula 1.

“La gente de Mercedes me pidió si podía esperar a Ayrton en el aeropuerto. Había una diferencia entre nuestros vuelos de entre 10 a 15 minutos, y como tenía un auto lo espere para llevarlo al Nürburgring. Fue la primera vez que hablamos, fue un viaje largo, por lo que tuvimos mucho tiempo para hablar”. – Alain Prost

Nota: El vídeo de la carrera no tiene las primeras tres vueltas porque estaban transmitiendo el discurso de inauguración.

Alain Prost logró la Pole Position, en tanto que Ayrton se clasificó en segundo lugar para la primera carrera en la historia del nuevo trazado. En cuanto a la acción en pista, según los presente fue divertido ver a los pilotos luchando por mantenerse en pista, mientras algunos estaban cómodos de forma inmediata, los más veteranos estaban complicados en adaptarse a manejar el potente modelo exclusivo de Mercedes.

“Logré la Pole Position, él (Ayrton) estaba segundo y en la largada aceleró antes de que agitaran la bandera y me dije a mi mismo: ‘diablos, debo cuidarme de este chico”. – Alain Prost

De acuerdo a reportes de la época, en la largada Senna sacó de la pista a Prost cuando batallaron por el liderato de la carrera, el piloto francés terminó impactando a Elio de Angelis, relegandolo a las posiciones de media tabla. Mientras Senna tomaba el liderato de la carrera hasta la bandera a cuadros, en lo que terminó siendo una victoria que mostraba las credenciales que tenía el joven Ayrton. Niki Lauda terminó en segundo lugar a tan solo 1.38 segundos. En tercer lugar finalizó Carlos “Lole” Reutemann a 3.6 segundos del ganador.

Lo hecho por Senna impresionó a varios de los presentes en el circuito, en especial a uno de sus rivales en pista como fue John Surtees. El piloto británico contactó a la gente de Ferrari para que tuvieran un ojo en el joven piloto oriundo de Sao Paulo para tenerlos en las filas de la Scuderia en un futuro próximo, lo cual nunca ocurrió.

En cuanto al gran premio del mes de octubre, la carrera de Senna duró unos pocos metros tras chocar a Keke Rosberg en la zona de frenado de la curva 1 del nuevo Nurburgring.

Resultados finales

  1. Ayrton Senna (Brasil)
  2. Niki Lauda (Austria)
  3. Carlos Reutemann (Argentina)
  4. Keke Rosberg (Finlandia)
  5. John Watson (Irlanda del Norte)
  6. Denny Hulme (Nueva Zelanda)
  7. Jody Scheckter (Sudáfrica)
  8. Jack Brabham (Australia)
  9. Klaus Ludwig (Alemania)
  10. James Hunt (Gran Bretaña)
  11. John Surtees (Gran Bretaña)
  12. Phil Hill (Estados Unidos)
  13. Manfred Schurti (Liechtenstein)
  14. Stirling Moss (Gran Bretaña)
  15. Alain Prost (Francia)
  16. Udo Schuetz (Alemania)
  17. Jacques Laffite (Francia)
  18. Hans Hermann (Alemania)
  19. Elio de Angelis (Italia)
  20. Alan Jones (Australia)
Ayrton Senna da Silva
Foto gentileza de Mercedes.

Un comentario sobre “Nurburgring 84′: La carrera de las estrellas

Deja un comentario