Nuevamente Red Bull sorprendió a la Fórmula 1 y anunció otro cambio en medio de la temporada, esta vez con Alexander Albon reemplazando a Pierre Gasly en el equipo principal. Mientras que el francés volverá a Toro Rosso y compartirá equipo con Daniil Kvyat, piloto ruso que vivió el mismo proceso en 2016 cuando fue reemplazado por Max Verstappen.
No obstante, las cosas pudieron haber sido completamente diferentes dentro de la dinámica de Red Bull con otro piloto que partió 2019 siendo parte del programa de pilotos jóvenes, que estaba a nada de conseguir la tan anhelada superlicencia para poder competir en Fórmula 1 y que hace menos de dos meses salió por la puerta chica.
Hasta junio pasado, el británico Dan Ticktum fue parte del programa de pilotos de Red Bull que lo tuvo compitiendo en la Super Formula japonesa durante el primer semestre del 2019 y además de tener funciones de piloto de pruebas para el equipo austriaco.
La carrera deportiva de Ticktum estuvo marcada por la controversia desde sus inicios cuando recibió una sanción de dos años que lo inhabilitó como piloto tras chocar bajo período de Safety Car a Ricky Collard durante una carrera del campeonato británico de Fórmula 4.

His “mistake” cost me a championship I couldn’t afford to race in Europe and that championship would have meant a lot to my career. I can’t go smashing into people it’s a shame money buys more and more opportunities. I never got mine because of a mistake made by a spoilt kid…..
— Ricky Collard (@RickyCollard) November 19, 2018
“Su “error” me costó un campeonato. No pude darme el lujo de correr en Europa y ese campeonato hubiera significado mucho para mi carrera. Yo no puedo ir chocando a la gente, es una lástima que el dinero pueda comprar más y más oportunidades. Nunca tuve la mia por un error hecho por un niño malcriado”.
Ticktum sirvió un año del castigo, mientras que el segundo fue suspendido bajo la condición de que no incurriera en una falta similar. Con esto el británico hizo su regreso a las pistas en 2016 para el final de temporada del Campeonato Europeo de la Fórmula 3 en Hockenheim con Carlin Racing.
Bajo el nuevo sistema de superlicencia de la FIA, un piloto sumará al menos cinco puntos para la obtención de esta, si completa un 80% de dos competiciones que están dentro del marco de las categorías elegibles por el ente rector del automovilismo mundial.
En 2017 fue su regreso a las pistas a tiempo completo, Ticktum compitió en la Fórmula Renault Eurocup, pero como estuvo inhabilitado de competir en 2016 no pudo completar el 80% requerido, perdiendo esos cinco puntos que le terminarían pasando la cuenta en el futuro.
2017 fue borrón y cuenta nueva para la carrera del piloto británico cuando fue confirmado como miembro del programa de pilotos jóvenes de Red Bull. Durante ese año compitió en una variedad de categorías como fue la Fórmula Renault y algunas carreras de la GP3 Series. Como también fue participe del Gran Premio de Macau, carrera insignia de la Fórmula 3.
Ticktum ganó el primero de dos Macau GP tras superar en la meta a Sergio Sette Camara y Frederick Habsburg cuando ambos chocaron en la parte final del trazado callejero.
Al año siguiente hizo el bis y con ello se puso en la órbita de la Fórmula 1 tras sumar 35 de los 40 puntos necesarios para la superlicencia.
En 2018 se frustró su oportunidad para ser participe de la jornada de pruebas post GP de Hungría debido a la falta de puntos, en ese entonces Ticktum quedó corto por cuatro puntos para poder tener la chance de pilotar en las jornadas de pruebas.
Finalmente en 2019 pudo ser participe de las pruebas post GP de España con Red Bull en Barcelona.
Gearing up for the Barcelona test 🇪🇸 Dan to join Pierre for next week’s action 👊👉 https://t.co/PFUrfu4s9q #F1 pic.twitter.com/bcahpa5oBG
— Aston Martin Red Bull Racing (@redbullracing) May 9, 2019
Tras ganar por segunda vez en Macau, su nombre empezó a sonar como potencial piloto de Toro Rosso en reemplazo de Brendon Hartley para la temporada 2019.
Durante ese mismo año participó en el Campeonato Europeo de Fórmula 3, luchando palmo a palmo con Mick Schumacher. Fue ahí cuando empezó su debacle tras un inicio que lo tuvo como líder absoluto del campeonato.
En la carrera en Austria, el piloto hizo un comentario en su perfil de Instagram sobre la superioridad técnica que tenían los autos del equipo Prema. Además de decir de que estaba a punto de perder el campeonato porque su apellido no era Schumacher.
Ticktum criticó de forma ácida a sus rivales, pero aún así se rehusaba a decir de qué estaban corriendo con autos ilegales.
Los comentarios de Ticktum no causaron gracia y terminó recibiendo un regaño por parte de Red Bull. La historia de la redención estaba empezando a perder forma y con ello se estaba formando la imagen de un mal perdedor.
A la larga Ticktum perdió el campeonato a manos de Schumacher, quien actualmente está compitiendo en la Fórmula 2 con Prema. Mientras que él con el subcampeonato sumó 25 puntos que junto a los 10 puntos de la victoria de Macau lo dejaron ad portas de la superlicencia.
2019 partió con él compitiendo en la serie de invierno de la Fórmula 3 asiática, un mini campeonato de tres fechas y que otorgaba 10 puntos para la superlicencia, si lo ganaba estaba listo, pero terminó noveno y se retiró después de dos fechas.
El highlight fue su “momento termo” post carrera en donde se quejaba de las condiciones en la que corrió. “Que el fin de semana fue desastroso”, “Que la pista estaba llena de aceite”, “Que su compañero de equipo lo dejo retenido en el fondo”. Como guinda de la torta quedó la postal de su abandono del podio durante una de las ceremonias de premiación.
En esa carrera se manda esta entrevista post carrera llena de termez como dirían los argentinos.
Además de abandonar el podio durante la ceremonia de premiación. pic.twitter.com/x4FfQM8fr5
— El Otro Lado De Las Carreras 🏁 (@OtroLadoBLOG) August 12, 2019
Todo mal para Ticktum que renunció a participar en el campeonato a medio camino cuando se aclaró que no otorgaba puntos para la superlicencia por ser demasiado corto; tres fechas en total.
A pesar del fracaso, Ticktum se mantuvo en el continente asiático para enfocarse en lo que iba a ser su prioridad principal como era la Super Formula, la categoría de monoplazas más importante del Asia-Pacífico.
El británico tuvo sus primeros acercamientos con la categoría tras correr las últimas carreras de la temporada 2018. Este iba año iba a ser complicado, la categoría se caracteriza por lo difícil que es para los pilotos extranjeros, pero el objetivo era claro: terminar dentro de los cinco primeros del campeonato para conseguir el número mágico de 40 puntos.
Solo tres carreras duró en Japón antes de ser sacado del programa de pilotos de Red Bull. Su mejor resultado fue un octavo lugar en la apertura de la temporada en Suzuka. Con él fuera de contención, su cupo fue para el mexicano Pato O’Ward quien era la nueva adición del programa y venía fresco de su periplo en IndyCar.
La carrera de Ticktum siempre estuvo condicionada por lo que hizo en esa carrera de Silverstone en 2015. Las acciones cometidas en esa carrera lo dejaron sin poder subirse a un Fórmula 1 como piloto de pruebas y con una marcación especial por parte de los medios y fanáticos.
La declaraciones que hizo cuando iba perdiendo en la Fórmula 3 condicionaron más su percepción y que mostró una de sus falencias como es la madurez mental al momento de enfrentar momentos adversos.
En un universo paralelo, Ticktum tendría los 40 puntos necesarios para la superlicencia, confirmando su presencia en Fórmula 1 con Toro Rosso, convirtiéndose en el cuarto británico en la grilla junto a Lewis Hamilton, Lando Norris y George Russell.
[…] Un desayuno con Zak Brown, el CEO de McLaren en Long Beach fue el puntapié inicial de las negociaciones, las cuales se vieron interrumpidas cuando Red Bull se lo llevó para ser parte de su programa de pilotos jóvenes que lo tuvo compitiendo en la Super Formula en Japón en reemplazo de Dan Ticktum. […]