Lawrence Stroll desembolso casi 250 millones de dólares para adquirir parte de la propiedad de la marca de autos deportivos Aston Martin, el multimillonario canadiense dueño del equipo Racing Point le acaba de dar una bocanada de aire fresco luego de un 2019 complicado con perdidas de 130 millones de dólares.
Papá Stroll traerá la marca Aston Martin a Fórmula 1 por primera vez desde 1960, renombrado su equipo Racing Point a Aston Martin Formula One Team a partir del 2021 con Sergio Pérez y Lance Stroll como sus pilotos.
En el último tiempo, Aston Martin mostró un serio interés de entrar a Fórmula 1 con equipo propio o de la mano de Red Bull para 2021, año de las nuevas regulaciones técnicas y deportivas. Sin embargo, el complejo panorama económico que vivieron en 2019 forzó a un cambio de planes que provocaron la llegada de Stroll como inversionista.
El equipo antiguamente conocido como Force India ha vivido un período de resurrección de la mano de Stroll, primero con el cambio de nombre a Racing Point junto a la llegada de la casa de apuestas keniata Sport Pesa como auspiciador principal desde 2018
Más el trabajo hecho en el desarrollo de los autos durante estos dos primeros años del equipo.
Muchos fanáticos mexicanos se han preguntado cómo también han mostrado su molestia sobre el rumbo en el que va la carrera de Sergio Pérez. Muchos dicen que a él lo miden con otra vara por el hecho de venir de México. Como dijimos en nuestra columna de opinión “Sergio Pérez vs El Mundo” Si fuera así hace rato ya le hubieran hecho la vida imposible, pero ahí sigue él compitiendo en la Fórmula 1 y con el GP de México como una de las carreras más populares del calendario.
Se sabe que desde 2014 que ha estado reconstruyendo su reputación como piloto tras su complicado paso por McLaren en 2013 que duró sólo una temporada y en la que venía como sucesor de Lewis Hamilton.
En Force India/Racing Point ha encontrado ese segundo aire en donde se ha visto su mejor versión, eso sí con algunas polémicas de por medio debido a la difícil relación que tuvo con Esteban Ocon en 2017 y 2018.
Con un contrato hasta 2022, Pérez es el piloto que está pintado para poder encabezar el proyecto de Aston Martin en Fórmula 1. Tiene la experiencia, la velocidad y el dinero.
Sin embrago, ¿Tendrá el tiempo? Él ha reconocido que la reciente renovación de contrato que tuvo con Racing Point podría ser el último contrato de su carrera dentro de Fórmula 1. Aunque esta abierto a seguir con un “esperamos y veamos”.
El proyecto de Stroll es muy ambicioso en el largo plazo y a la vez necesita de un piloto experimentado como Pérez al frente del desarrollo.
A estas alturas es mejor para él quedarse en Racing Point, seguir desarrollando el proyecto que tiene a 2021 como un año bisagra por la llegada de las nuevas regulaciones y de Aston Martin.
Honestamente dudo que algún equipo de los Top 3 lo vaya a buscar, ya que la estructura de pilotos y perfil son diferentes a lo que tiene Pérez, otro factor que le juega en contra es el no ser un Team Player del todo.
Racing Point es un gigante dormido que de a poco está preparándose para salir de la media tabla y entrar de lleno a lucha con Mercedes, Ferrari y Red Bull. Tal y como ha sido el gran objetivo del equipo desde el inicio de la era Stroll.
Millones de dólares están siendo invertidos en el desarrollo los autos e infraestructura interna, como también la tan esperada ampliación de las instalaciones del equipo, las cuales recibieron el permiso de construcción hace pocos meses atrás.
La historia de redención de Pérez puede llegar a tener un gran final bajo esta nueva era de Aston Martin en Fórmula 1, pero dependerá de muchos factores como también de la predisposición que tenga Pérez a futuro tomando en cuenta que tiene 30 años y llegará a los 32 en 2022.
En 2021 no es sólo el año en el que Seinfeld llegará a Netflix, sino que también el inicio de la aventura de Aston Martin en la era moderna en Fórmula 1.