F1 vs Coronavirus

Fórmula 1 en medio de una disyuntiva en cuanto a la realización del Gran Premio de China de abril próximo debido al brote de Coronavirus que esta afectando al país y continente asiático.

La cuarentena está activa en casi todo China, siendo la ciudad de Wuhan el epicentro del brote. Actualmente hay casi de 34.000 casos confirmados con más de 720 muertos.
Varias ciudades de China se han vuelto desiertas, a su vez el país esta aislado debido a la cancelación masivas de vuelos internacionales.

La Organización Mundial de la Salud decretó alerta mundial. Según informa El País, el número de afectados supera los casos del virus SARS del 2003.

Fuera de China se han reportado múltiples casos en las regiones del Asia Pacífico, Medio Oriente, Europa, Estados Unidos y México.

En cuanto a América Latina, el primer caso confirmado de un sudamericano vino por parte de un argentino que iba a bordo de un crucero que actualmente está atracado y bajo cuarentena en Yokohama, Japón.

¿Qué es el Coronavirus?

Embed from Getty Images

Según la Organización Mundial de la Salud, el Coronavirus pertenece a una amplia familia de virus que se encuentran en animales como en humanos. En el último tiempo salió una nueva cepa del virus (nCoV) de origen animal y que fue detectado a finales del año pasado en Wuhan.

Sus síntomas son similares al de un resfrío común como fiebre, tos o incluso dificultad para respirar. Los casos más graves pueden derivar en neumonía, SARS, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.

¿Qué pasa con Fórmula 1?

Embed from Getty Images

El Gran Premio de China está programado para los días 17 al 19 de abril en Shanghai. La situación dentro de una de las ciudades más grandes de China es complicada debido a la cuarentena decretada que dejado a la ciudad desierta. Según los últimos reportes, se han detectado 281 casos dentro de la ciudad más poblada de China.

Oficialmente, la carrera aún no ha sido suspendida o pospuesta. No obstante, la Federación de Deportes de Shanghai ha decretado la suspensión de todo evento deportivo en la ciudad hasta que el brote del virus haya concluido.

Previo al aviso desde Shanghai, Fórmula E anunció la cancelación del EPrix de Sanya que iba a realizarse en marzo. 700 kilómetros separan a Sanya de la zona cero del Coronavirus como es Wuhan.

Volviendo al tema de la Fórmula 1, la decisión final sobre la realización o no del GP chino está en manos de la FIA y del consejo de equipos de la categoría. Se espera que durante la próxima semana haya una reunión que defina el futuro a corto plazo de la carrera.

Si el GP es cancelado, será la primera desde el Gran Premio de Bahrein del 2011. La carrera del Medio Oriente iba a inaugurar la temporada 2011 de Fórmula 1, pero debido a las protestas de la “Primavera Árabe” terminó siendo cancelada.

No sólo el GP de China esta en aprietos, la primera edición del GP de Vietnam está bajo un estado incierto, la carrera está programada para los días 3 a 5 de abril, dos semanas antes del GP chino.

Las autoridades vietnamitas han confirmado al menos 13 casos de Coronavirus y hace poco se anunció el primer caso de contagio local. Si ambas carreras son canceladas habrá un hueco en el calendario de seis semanas entre el GP de Bahréin del 22 de marzo con el regreso del GP de Holanda del 3 de mayo.

Desde un punto de vista económico, la no realización de la carrera en Shanghai sería un duro para la categoría tomando en cuenta lo importante que es el mercado chino para Fórmula 1. De acuerdo al último estudio comercial de Liberty Media, China esta dentro de los 20 mercados más importantes.

Ross Brawn contó a los medios de que si el GP de China es cancelado, se buscará reprogramarlo para final de temporada. Si es así el caso, sería una fecha cuádruple entre México (1 de noviembre), Brasil (15 de noviembre), Abu Dhabi (29 de noviembre).

Otra de las opciones sería un cambio de fecha con el GP de Rusia del 27 de septiembre, una semana después del GP de Singapur. Sin embargo, ni los rusos y chinos quieren eso.

Por un lado la gente que organiza el GP ruso no está dispuesta a un cambio de fecha y lo han hecho ver cuándo Dieter Rencken de Racefans.net les consultara.

“El calendario fue confirmado por la FIA y F1 en el mes de octubre. Por lo que no habrán cambios en el Gran Premio de Rusia”. – vocero de Rognoski, empresa organizadora del Gran Premio de Rusia hablando para racefans.net

Por el otro, el GP chino también tendrían complicaciones por un potencial cambio de fecha con Rusia. De acuerdo a lo informado por Julianne Cerasoli, los organizadores de la carrera tiene dos eventos importantes entre finales de septiembre e inicios de octubre.

¿Puede haber un reemplazo?

Con China en la cuerda floja, los fans han pedido mediante redes sociales el regreso del Malasia o Alemania para suplir el espacio dejado por la carrera en Shanghai. Sin embargo, la pregunta del millón es ¿Quién pagaría por la realización de la carrera? a menos de tres meses para su realización.

Embed from Getty Images

Desde un punto de vista geográfico, una carrera en Malasia no sería una mala idea, ¿pero quien paga?, ¿como se puede reorganizar la logística? si parte del equipamiento ya va rumbo a China, ¿como se puede hacer en menos de dos meses un GP de Fórmula 1?

Todo parece indicar que el GP de China será cancelado de forma inminente y solo falta que se haga oficial por parte de la FIA o Liberty Media en cuestión de días, a no más tardar el próximo miércoles.

Actualización 12 de febrero

Finalmente llegó el anuncio de que la carrera ha sido pospuesta hasta nuevo aviso. La decisión vino por parte del promotor Juss Sport Group y que fue aceptada por la FIA y Liberty Media.

No hay una fecha tentativa, mientras todas las partes involucradas anunciaron que están monitoreando con atención el desarrollo de la situación como también la probabilidad de realizar la carrera más adelante en el año.

En Shanghai se han reportado 306 casos de Coronavirus, 53 de ellos se han recuperado y solo una persona ha fallecido.

En tanto que la situación para el GP de Vietnam sigue sin nuevas noticias relacionadas a la realización de la carrera.

El país del sureste asiático ha reportado 15 casos, siendo el más reciente el de un bebé de tres meses que dio positivo junto a su madre.

Con el GP de China pospuesto hasta nuevo aviso, el calendario pasa de tener 22 carreras a 21 y con un hueco de seis semanas entre el GP de Bahréin del 22 de marzo y tan esperado regreso del GP de Holanda del 3 de mayo.

Actualización 18 de febrero

Informa Motorsport.com que la FIA está considerado realizar el GP de China en el mes de noviembre entre medio de las carreras de Brasil (15 de noviembre) y Abu Dhabi (29 de noviembre). La fecha tentativa sería el 22 de noviembre.

La propuesta para la realización de la carrera en Shanghai consistiría de un fin de semana de solo dos días. Sábado: prácticas libres 1 y 2 y domingo: clasificación y carrera.

Sin embrago, el gran problema es la logística involucrada para enviar el equipamiento de los equipos desde Sao Paulo a Shanghai en menos de un semana. Otro punto a tener en cuenta es que la propuesta para la nueva fecha del GP de China debe ser aprobada de forma unánime por todos los equipos mediante votación.

Actualización 28 de febrero

El brote de Coronavirus se ha expandido por Europa, siendo Italia el país las afectado con 655 casos y 17 muertes hasta ahora.

Esto ha llevado a suspender partidos del Calcio italiano o jugar partidos de la Europa League de los equipos italianos a puertas cerradas como ocurrió con el Inter de Milán.

El DTM movió sus pruebas de pretemporada de Monza a Hockenheim que tomarán lugar durante el mes de marzo.

La complicada situación que se vive en Italia podría afectar las operaciones de equipos como Ferrari, Alpha Tauri, Alfa Romeo, Haas y Pirelli.

Franz Tost, director del equipo Alpha Tauri contó a The Race que ellos han tomado medidas para reducir el riesgo de contagio como reducir viajes en especial a países que se encuentran bajo alerta como Francia o Gran Bretaña.

En cuanto a Fórmula 1, el CEO de la categoría Chase Carey habló personalmente con los equipos durante el último día de pruebas de pretemporada en Barcelona.

Hablando para Mundo Deportivo, Carey habló de lo preocupante de la situación. “Es algo difícil por lo que estamos pasando, porque está cambiando cada día. Al mundo no le gusta la incertidumbre, pero es una cuestión importante y lidiaremos con ella convenientemente”

En los últimos días se ha hablando de una posible suspensión del Gran Premio de Australia y del Gran Premio de Bahréin, las dos primeras carreras de la temporada 2020. Otra carrera que se encuentra en el limbo es Vietnam, la cual finalizó con los trabajos de construcción de la pista ayer.

Sobre la situación en Melbourne, el Ministro de Deportes del estado de Victoria, Martin Paluka contó a los medios de que la carrera se realizará en la fecha estipulada del 15 de marzo.

Mientras que en Bahréin, la situación está bajo constante monitoreo por parte de las autoridades. El pequeño país del Medio Oriente ya ha reportado 33 casos.

Actualización 2 de marzo

Ayer en la tarde, Dorna Sports anunció la cancelación de la carrera de MotoGP en Qatar, la cual iba a dar inicio a la temporada 2020 de la clase mayor de motos.

Las carreras de Moto 2 y Moto 3 se realizarán en Losail, ya que amabas categorías están presentes en el país para una jornada de pruebas de tres días previo al inicio de temporada.

El motivo de la cancelación de la carrera de MotoGP se debió a las restricciones de viaje que afecta a todos los pasajeros provenientes de Italia. De acuerdo al comunicado de prensa por parte de la categoría: A partir de hoy, todos los pasajeros que lleguen a Doha en vuelos directos desde Italia, o que hayan estado en Italia en las últimas dos semanas, serán llevados directamente a cuarentena durante un mínimo de 14 días”.

Según Marca, se estima que un 40% de los miembros del Paddock de la categoría es de nacionalidad italiana. El país tiene un rol clave en el desarrollo del campeonato y en la categoría de MotoGP, siendo una de las detonantes para la cancelación de la carrera.

Horas después se anunció que el Gran Premio de Tailandia (22 de marzo) ha sido pospuesto hasta nuevo aviso debido al brote de Coronavirus.

La temporada 2020 de la clase mayor de motos partiría el 5 de abril con el Gran Premio de los Estados Unidos en Austin, Texas.

En cuanto a Fórmula 1, la situación está llegando a un punto crítico, aunque la organización del GP australiano ha dicho que la carrera se realizará, el constante desarrollo del brote en la región del Asia Pacífico, que junto a las restricciones de viaje a ciertos países podría llevar a una potencial suspensión de la carrera en Melbourne.

El gran problema aparte del brote son las restricciones de viaje que han llevado a los equipos a hacer cambios en sus itinerarios para evitar hacer escales en países como Hong Kong, Malasia o Singapur.

Al igual que en MotoGP, Italia tiene un rol fundamental en Fórmula 1 en cuanto a gente como son los mecánicos e ingenieros, equipos como Ferrari y AlphaTauri y recursos como componentes electrónicos hechos en el país y toda la puesta en escena por parte de Pirelli.

Las siguientes 72 horas son críticas para Fórmula 1 porque el personal y equipamiento de los equipos empezarán a partir con rumbo a Australia entre lunes y miércoles.

Hasta el momento, el gobierno australiano ha impuesto restricciones de viaje solo a pasajeros provenientes de China. Sin embrago, la situación podría cambiar en los próximos días dependiendo de cómo se desarrolle el brote del virus dentro de la región.

Según Philip Horton de Motorsport Week, se ha barajado la opción de realizar el GP de Bahréin a puertas cerradas, pero todo eso dependerá de lo que ocurra en Australia durante los próximos días.

Actualización 8 de marzo

La otra semana parte la temporada 2020 de Fórmula 1 y la situación en Australia es tensa.

Ross Brawn ya avisó de que si un equipo no puede estar presente en las carreras debido a las restricciones de viaje, la carrera no tomará lugar.

Los equipos y sus integrantes ya están llegando a Melbourne para lo que será el Gran Premio de Australia. La situación dentro del país es de 76 casos y cinco muertos.

El más reciente afectó a un doctor que regresó a los Estados Unidos con el Coronavirus y atendió a varios pacientes, entre ellos a muchos ancianos. Su clínica ha sido cerrada y se encuentra a sólo tres kilómetros del circuito de Albert Park.

En el día de hoy, la organización del GP de Bahrein informó que la carrera en el circuito de Sakhir se llevará a cabo, pero será a puertas cerradas para evitar el riesgo de contagio de Coronavirus entre los asistente.

Un hecho inédito para la Fórmula 1, pero que se ha vuelto la norma para partidos de la Serie A en Italia y eventos de lucha libre dentro de Japón.

En cuanto a la situación de Italia, el gobierno tomó la decisión de aislar la región de Lombardía hasta el 3 de abril. Y justo dentro de esa región se encuentra Maranello, hogar de Ferrari.

La medida oficialmente entrará en efecto el próximo lunes, la gente del equipo ya está saliendo para Melbourne. No obstante, no podrán regresar al país hasta inicios de abril.

Apoyanos en Patreon