El reto de los 100.000 dólares: Toma II

Nota del editor: En marzo pasado publicamos un artículo sobre la historia de la recompensa de 100.000 dólares creada por Kevin Harvick y Marcus Lemonis para cualquier piloto de la serie mayor de NASCAR que compitiera a tiempo completo para vencer a Kyle Busch en una serie de carreras dentro de la categoría Trucks. 

El fin de semana en el que dicho desafió iba a partir ocurrió la crisis del COVID-19 que suspendió las actividades de las tres categorías nacionales de NASCAR por dos meses y que ha cambiado al mundo entero y no solo al automovilismo. 

El fin de semana pasado en Darlington volvió la acción en las pistas, con NASCAR convirtiéndose en la primera categoría a nivel mundial en reanudar la acción con una fecha doble en el óvalo de Carolina del Norte con la Cup Series.

Este martes regresan las Trucks a las pistas, en Charlotte bajo estrictos controles y protocolos a seguir por parte de NASCAR, la carrera será a puertas cerradas y tendrá 40 camionetas participando. 

Durante estos últimos dos meses muchas cosas han cambiado dentro de NASCAR en cuanto al calendario de la temporada 2020 con algunas pistas perdieron fechas y otras sumaron más fechas con carreras a mitad de semana en horario estelar. Uno de los pilotos más populares de NASCAR y uno de los responsables de la creación del desafío, desapareció de forma repentina por un error que cometió y que condicionará el resto de su carrera.

En vez de corregir el artículo de marzo con una serie de notas, correcciones y rayones decidimos que era mejor redactar uno nuevo, poniendo todos los cambios y explicando nuevamente la historia principal bajo esta “nueva normalidad”. 

Sin dudas que Kyle Busch ha sido el mejor piloto de la década pasada en NASCAR, los últimos diez años para “Rowdy” han sido de luces y sombras con controversias en la pista, accidentes, el récord de las 200 victorias y los dos campeonatos de la NASCAR Cup Series conseguidos en un lapso de cinco años.

Embed from Getty Images

Busch ha ganado hasta ahora 209 carreras en las tres categorías nacionales de NASCAR; Cup, Xfinity y Trucks. El oriundo de Las Vegas llegó a las 200 el año pasado en Fontana tras ganar la carrera del mes marzo de la serie mayor con Joe Gibbs Racing.

Desglosando las 209 victorias de Kyle Busch en NASCAR

CUP: 56 victorias – Primera victoria: Fontana, 2005
XFINITY: 96 victorias – Primera victoria: Richmond, 2004
TRUCKS: 57 victorias – Primera victoria: Charlotte, 2005

De las 209 victorias que tiene en las tres categorías nacionales, el 27% han sido logradas en la Truck Series, la mayoría a bordo de un Toyota preparado por su propio equipo, el Kyle Busch Motorsport.u

Dentro de las categorías menores, en especial en la Busch Series (actualmente Xfinity Series) siempre ha contado con la presencia de los pilotos de la serie mayor compitiendo en la Busch con algunos pilotos corriendo a tiempo completo en ambas categorías en simultáneo.

En los últimos años, NASCAR empezó a limitar la participación de los pilotos de Cup en Xfinity y Trucks a una cierta cantidad de carreras por temporada. El objetivo de esta medida es de resaltar el talento joven que existe dentro de estas dos categorías nacionales.

Para esta temporada, cualquier piloto que con más de tres años de experiencia en la serie mayor podrá correr un máximo cinco carreras en Xfinity y Trucks. Además de no permitirles competir en carreras donde se definan los campeonatos.

Kyle Busch se ha convertido en “el piloto símbolo” de los que corren en categorías menores y ganan de forma dominante, de hecho la mayor cantidad de esas victorias vienen de la Xfinity Series. Esto es uno de los puntos más criticados dentro de su carrera como piloto en NASCAR. Sin embargo, a diferencia de otros casos, él lo hace por cuenta propia con uno de los mejores equipos que hay dentro de la categoría de Trucks.

Con la nueva medida impuesta por el ente rector de autos stock, Busch correrá solo cinco carreras durante la temporada 2020 de Trucks, una ya la disputó en su natal Las Vegas y que terminó en victoria dominante donde lideró 108 de las 134 vueltas de carrera.

La victoria en Las Vegas a finales de febrero fue la séptima en sucesión (de muchas) que tiene Busch en la categoría, con una racha que data desde marzo del 2018 y que partió en el mismo escenario donde ganó por última vez antes del parón.

Embed from Getty Images

Originalmente, las cuatro carreras restantes dentro del calendario de Busch lo iban a tener corriendo en Atlanta, Miami, Texas y Kansas. Sin embargo, estas últimas dos carreras siguen estando pospuestas hasta nuevo aviso debido a la pandemia por el COVID-19.

Antes de su abrupta salida de NASCAR por la estupidez que hizo durante una transmisión de iRacing, un tuit escrito por Kyle Larson gatilló una reacción en cadena que nos llevaría a presenciar la formación de un desafío por parte de Kevin Harvick, uno de los grandes rivales de Busch en NASCAR.

El término informal del “Cherry Picking” hace referencia al acto de ser selectivo, en este caso con que Busch estaba eligiendo las carreras más fáciles para ganar en las Trucks. Harvick respondió con una invitación abierta para que el piloto californiano hiciera su propia camioneta y corriera alguna carrera de la categoría porque “no es tan fácil”.

Mediante Twitter, el piloto del Stewart Haas Racing recibió muchos mensajes por parte de los fanáticos diciendo que Busch estaba haciendo algo muy fácil con el mejor equipamiento y equipo dentro de una categoría como las Trucks.

Es por eso que Harvick decidió subir las apuestas y ofreció una recompensa de 50.000 dólares para cualquier piloto participante de la Cup Series a tiempo completo que pudiera vencer a Busch en una de las cuatro carreras que le quedan por competir en las camionetas.

El argumento de Harvick es bastante simple, que un piloto como Kyle corra en una categoría como Trucks mantiene a su equipo en pie, porque los auspiciadores quieren verlo a él correr junto a sus marcas. En simples palabras, tener a un dos veces campeón de la serie mayor es muchísimo más rentable que tener a un piloto joven que nadie conoce mediáticamente hablando. Al final del día los auspiciadores son los que pagan las cuentas.

Pasaron solo minutos y varios pilotos de la serie mayor empezaron a mostrar interés en participar en el desafío creado por Harvick. Desde los ganadores de la Daytona 500 como Austin Dillon y Denny Hamlin, a los regulares como Corey LaJoie, Landon Cassill y Timmy Hill.

Horas después vino el gran golpe de escena cuando Marcus Lemonis, CEO de Gander Outdoors, la marca que hace de auspiciador principal de la categoría y que además es el protagonista del programa “El Socio” que se puede ver en el canal History, igualó la oferta de Harvick aumentándolo a 100.000 dólares y dejando abierta la opción de aumentarla a 250.000 dólares, prometiendo pagarles a los cinco primeros esa cantidad si es que Fox Sports ponía algunas de esas carreras en horario estelar.

Tan pronto Lemonis hizo el anuncio el interés de correr en la Trucks aumentó con el propósito de vencer a Kyle Busch en pista para ganar la recompensa de los 100.000 dólares.

La reacción de Busch

La reacción inicial por parte de Busch al desafío creado por Harvick fue agridulce, según el piloto y dueño de equipo contó a los medios en Las Vegas, “si alguien me choca no va a contar, uno pone una recompensa de dinero en alguien y malas cosas suelen ocurrir”.

Embed from Getty Images

A la semana siguiente en Fontana, la postura de Busch sobre el desafío cambió, en Twitter dijo que lo que hizo Harvick era un “gran complemento” para él. Hablando con los medios antes del inicio de las actividades en el óvalo californiano, “Rowdy” compartió su punto de vista.

“Será algo interesante, emocionante, como quieras llamarlo. Creo que los pilotos de Cup en la Truck Series hacen que se vendan entradas, así que hay que tratarlo como algo que valga la pena. Pienso que será una oportunidad única para que haya más atención en la categoría, lo cual es bueno”. – Kyle Busch (27/02/19)

El piloto oriundo de Las Vegas ya confirmó que estará presente este martes en Charlotte corriendo en Trucks, en lo que será la recta final de una extensa maratón de siete carreras durante 11 días.

Lo más notable de esto es que Busch correrá de forma directa la mayoría de esas carreras sin prácticas o clasificación, a excepción de la Coca Cola 600 la cual tuvo una sesión de clasificación la mañana del domingo previo a la carrera más larga de NASCAR.

“Suena como si fuera un trabajo extensivo y duro, y amigos, eso es demasiado. Pero en mi mente es como, ‘vaya, no creo que sea tan terrible’, pero yo les dire cuando todo este dicho y hecho”. – Kyle Busch

– 40.000 dólares

Días después de la formación del desafío Busch habló en el podcast de Barstool Sports, Rubbin’ is Racin’, el cual es coanimado por su colega piloto Clint Bowyer para hablar sobre su carrera y sus reacciones a lo ocurrido con esto.

Durante el podcast, Busch dio a conocer el precio a pagar para correr una carrera a bordo de una camioneta preparada por su equipo.

  • Dave Portnoy: ¿Por cuanto le rentarías la camioneta a Clint Bowyer?
  • Kyle Busch: 140.000 dólares.
  • Dave Portnoy: ¿Así que es una oferta perdida desde el principio?
  • Kyle Busch: Exactamente.

Los cifras dichas por Busch son bastantes ciertas porque aproximadamente el costo por carrera es de aproximadamente 120.000 dólares, aunque el precio puede variar dependiendo del equipo y el tipo de equipamiento disponible, en el caso del KBM son 30.000 dólares extra.

¿Cuanto sale correr en la Truck Series?

  • Inscripción a la carrera: 1.600 dólares a 1.800 dólares.
  • Camioneta (con motor, transmisión y carrocería): 120.000 a 140.000 dólares.
  • Neumáticos: Siete sets por carrera, cada set tiene un costo aproximado de 2.500 dólares x 7 = 17.500 dólares.
  • Premios: Desde 2016 que NASCAR dejó de publicar los premios en dineros que reciben los pilotos por carrera. Por lo que estimamos que la cantidad de dinero que recibe el ganador de una carrera en la Truck Series es de entre 30.000 a 50.000 dólares de una bolsa de premios que ronda los 400.000 a 600.000 dólares.
  • Costo por carrera: 159.000 dólares.
  • Temporada completa: De acuerdo a Kyle Busch, el presupuesto para correr las 26 carreras de la temporada en Trucks para su equipo es de 3.2 millones de dólares.

Kyle Busch contra todo y contra todos

¿Cuando?

Con los cambios que han habido dentro del calendario por la pandemia mundial del COVID-19, NASCAR ha rehecho el calendario de las tres categorías nacionales con un énfasis de tener de forma provisoria más carreras dentro del sur estadounidense.

Durante las próximas semanas NASCAR publicará las siguientes fechas del calendario 2020 de acuerdo a como evolucione la situación dentro del país.

Calendario…hasta ahora

NC Education Lottery 200 – Charlotte Motor Speedway: 26 de mayo
Vet Tix/Camping World 200 – Atlanta Motor Speedway: 6 de junio

Las últimas dos carreras en Texas y Kansas siguen postergadas hasta nuevo aviso.

Las reglas

  • Los participantes deben ser pilotos que compitan en la serie mayor de NASCAR (Cup Series) a tiempo completo.
  • Hay que vencer a Busch en la pista, ya sea ganando la carrera o terminando por delante. Si hay pilotos de Cup compitiendo en la misma carrera, el que logra la mejor posición gana y se lleva el premio.
  • Está prohibido chocar a Busch por la victoria, se le debe ganar de la forma más justa posible en la pista.
  • Si uno de los desafiantes gana una de las cuatro carreras, se lleva el premio y el desafío llega a su fin.
  • Si nadie logra vencer a Busch en esas cuatro carreras, los 100.000 dólares se irán a la fundación que tiene con su esposa Samantha, The Bundle of Joy Fund para ayudar a parejas con problema de fertilidad.

¿Quienes participan?

Uno de los pilotos que ha mostrado interés desde el primer momento fue su compañero de equipo en la serie mayor Denny Hamlin, quien reveló que mantuvo conversaciones con Kyle Busch Motorsport. No obstante, el gran pero en la negociación es la cuestión económica por los costes por correr.

Otro equipo con el cual tuvo tratativas para correr fue el Hattori Racing, pero si hubiera sido el caso, el equipo se hubiera visto obligado a sacrificar recursos vitales de las camioneta #16 que corre a tiempo completo con Austin Hill.

Si Hamlin logra concretar un acuerdo que le permita correr alguna de esas carreras prometió donar la mitad del premio a la fundación que tiene Kyle con su esposa Samantha que ayuda a financiar tratamientos de fertilidad para matrimonios que buscan tener hijos.

En una medida extraordinaria tomada por parte de NASCAR dada las circunstancias del presente, las grillas de la Truck e Xfinity Series tendrán un máximo de 40 autos para siguientes carreras.

En el caso de las Trucks, al no haber clasificación, la lista de participantes es definida mediante el campeonato de dueños del 2019 y 2020. Un posterior sorteo se realiza previo a la carrera para definir la grilla de largada.

Chase Elliott confirmó su presencia desde el primer momento y correrá este martes en Charlotte con una camioneta Chevrolet preparada por el equipo GMS Racing, el cual en un inicio iba a contar con Kyle Larson para la carrera en Miami, pero debido a su suspensión quedó vacante.

Larson sigue suspendido de forma indefinida por parte de NASCAR y debe completar un entrenamiento de sensibilidad para recién poder postular a la recuperación de su licencia de corredor dentro de la categoría.

Erik Jones era otro de los pilotos confirmados, pero con el aumento de la grilla a 40 camionetas y el uso de puntos del campeonato de dueños, su equipo compuesto por Billy Ballew y James Finch no fue elegible para participar en la carrera del martes en Charlotte.

Timmy Hill, el campeón del campeonato 2020 de iRacing es otro de los pilotos que estarán presente este martes en Charlotte a bordo de una Chevy Silverado preparada por su equipo Hill Motorsports.

Durante los siguientes días previos a las carreras en Atlanta o cuando se confirme el futuro de Texas y Kansas publicaremos más información en cuanto a los pilotos que correrán por esa recompensa.

Actualización 26 de mayo

CHASE ELLIOTT GANÓ EN CHARLOTTE Y SE LLEVÓ LA RECOMPENSA DE 50.000 DÓLARES, MIENTRAS QUE LOS OTROS 50.000 DÓLARES VAN PARA UNA CARIDAD A ELECCIÓN DEL PILOTO DE DAWSONVILLE. 

 

Apoya a El Otro Lado De Las Carreras en Patreon por tan solo dos dólares al mes

Deja un comentario