Cuando Ferrari anunció la llegada de Fernando Alonso a Ferrari para la temporada 2010 de Fórmula 1, Kimi Raikkonen tuvo que salir por la puerta chica y con un pago millonario por el año restante de contrato que le quedaba con la Scuderia.
Por los siguientes dos años, Raikkonen estuvo haciendo de todo desde pasar el rato con los Dudeson, correr rallies donde aprendió a los tumbos, pero aún así tuvo un decente rendimiento y un correr un par de carreras de NASCAR.
La aventura estadounidense de Raikkonen empezó a tomar forma a inicios del 2011 cuando se hicieron publica sus intenciones de competir en algún punto del año en la categoría de autos stock.
En un principio los rumores señalaban al campeón 2007 de Fórmula 1 con una alianza con Foster Gillett, hijo de George Gillett, un empresario estadounidense que fue copropietario del equipo Petty Enterprises y del Liverpool FC. En ambas terminó mal con el equipo del King Richard cerrando sus puertas, y el equipo de los reds siendo vendido por orden judicial debido al no pago de deudas de un préstamo bancario que fue utilizado para financiar la adquisición del club.
En octubre del 2010, el equipo fue vendido al Fenway Sports Group, una compañía de deportes dueña de los Boston Red Sox y que además son copropietarios del equipo Roush Fenway Racing.
La llegada de Raikkonen al KBM se empezó a gestar en el mes de marzo de la mano de Todd Hirschfeld, el emisario del piloto finlandés en los Estados Unidos quien se encargó de reunirse con el equipo.
Hirschfeld en un inicio consultó sobre poner una camioneta para otro piloto que no fuera Busch para alguna carrera de la temporada, sin dar detalles sobre el piloto en cuestión, KBM respondió a la consulta mandando un presupuesto sobre los costos de poner otra camioneta en pista. Semanas después salió a la luz el nombre de Raikkonen y las negociaciones avanzaron rápidamente hasta el anuncio oficial.
Carrera #1: Trucks en Charlotte
A inicios de abril llegó el anuncio oficial de que iba a participar en la Truck Series con el equipo de Kyle Busch a bordo de una Toyota Tundra. Raikkonen probó por primera vez en una prueba secreta que tuvo lugar en un pequeño óvalo de Atlanta, Georgia.
“El tener a uno de los pilotos más talentosos en el mundo es la continuación de la construcción del equipo de ganadores y campeones en KBM. Espero con ansias asistir en la transición de Kimi a NASCAR como dueño y compañero de equipo” – Kyle Busch, abril del 2011
El esperado debut ocurrió un viernes 20 de mayo con Raikkonen teniendo un frenético día de 13 horas sin parar que lo tuvo practicando, hablando con la prensa en una conferencia que fue transmitida en vivo para toda Europa por la página oficial de NASCAR, reuniones con el equipo, la clasificación y la carrera en el anochecer.
La pista donde debutó Raikkonen fue en Charlotte, un óvalo de 1.5 millas (2.4 km) que está en pleno corazón de NASCAR y que fue la carrera antesala al All Star Race de la serie mayor que tomó lugar al día siguiente.
A pesar de haber hecho dos pruebas previas a bordo de la camioneta, el proceso de aclimatación para el finlandés fue complicado al enfrentarse a una camioneta propensa al subviraje en las curvas o como se le conoce en NASCAR, loose.

Su primera sesión de práctica terminó con él en la posición 30 de 38 con un tiempo de 31.265 seg. La segunda sesión antes de la clasificación tampoco fue positiva y terminó nuevamente en la posición 30 con un tiempo de 31.471 seg.
“Somos lo suficientemente afortunados de tener una categoría que tenga a un piloto como Raikkonen que quiera venir y competir en las camionetas. Lo que siempre hacemos con todo piloto es de traerlo, ubicarlo, hablar con el, explicarle algunas formas de NASCAR y lo más importante, hacerlo sentir cómodo. La mayoría de los novatos que llegan acá no causan un gran impacto inicial y como director de la categoría es parte de mi trabajo el dar explicaciones”. – Wayne Auton, director de carrera de la Truck Series
Para poder correr esa noche, Raikkonen tuvo que clasificarse y hacer un tiempo suficientemente competitivo y superior a 32.896 seg para poder asegurar su lugar en la grilla de 36 camionetas.
En su primera vuelta rápida hizo un tiempo de 31.593 seg con una velocidad promedio de 170.925 mph – 275 km/h, asegurando su lugar para la carrera, mientras luchaba con el subviraje que lo tuvo sacudiéndose en las curvas de 24°.
Clasificación
- Timothy Peters (Toyota) 30.474 – 177.200 mph
- Clint Bowyer (Chevrolet) 30.543 – 176.800 mph
- Austin Dillon (Chevrolet) 30.564 – 176.678 mph
- Brad Sweet (Chevrolet) 30.607 – 176.430 mph
- James Buescher (Chevrolet) 30.629 – 176.304 mph
- Kyle Busch (Toyota) 30.633 – 176.200 mph
31. Kimi Raikkonen (Toyota) 31.593 – 170.924 mph
“Ojalá que todo salga bien este fin de semana, es la primera vez corriendo bajo estas condiciones, trataré de hacer lo mejor y ver donde terminamos”. – Kimi Raikkonen
Hasta ahora su transición en NASCAR había buena pese a los problemas de maniobrabilidad que tuvo en prácticas y clasificación. Aunque su base como piloto estaba en los monoplazas, su paso por Rally ayudó en parte a manejar un auto inestable en curvas.
Charlotte fue además escenario de su reencuentro con Juan Pablo Montoya, su ex compañero de equipo en McLaren durante 2005 – 2006 y que en esos tiempos estaba compitiendo en la serie mayor de NASCAR con Chip Ganassi Racing.
El bogotano ayudó al finlandés con su proceso de adaptación, dándole tips sobre correr en óvalos.
El fotógrafo Jamey Price revivió lo que fue esa noche debut de Raikkonen en NASCAR con una crónica publicada en la página web F1 Fanatic (actualmente Racefans.net).
“Recuerdo escuchar a otro piloto de camionetas que estaba caminando con una mujer a su lado. Ella le preguntó ‘¿que diantres sucede?’ el piloto respondió ‘es un campeón mundial de Fórmula 1 que esta probando NASCAR por diversión”. – Extracto de la crónica de Jamey Price para F1 Fanatic
El debut de Raikkonen consistió en una carrera de 200 km con 134 vueltas donde terminó en la posición 15, mientras que su compañero de equipo Kyle Busch ganó la carrera, logrando su victoria número 28 en la categoría.
La carrera de Kimi estuvo llena de acción desde rozar el muro en múltiples ocasiones, evitando accidentes y llegando a estar dentro de los cinco primeros en ciertos puntos de su debut.
“Te gustaría estar en una mejor posición, pero por como me sentí esta mañana y en clasificación estoy muy contento por como fue esta carrera, creo que aún hay muchas cosas por aprender, pero no tuve mayores problemas”. – Kimi Raikkonen
Carrera #2: Nationwide en Charlotte
Terminado el debut en Trucks, los rumores sobre correr a la semana siguiente en la carrera de la Nationwide Series (actualmente conocida como Xfinity Series) en el mismo óvalo de Charlotte crecían minuto a minuto.
Del Tundra pasó al Camry propiedad de Nemco Motorsport, equipo de Joe Nemecheck y que fue preparado por KBM como antesala a lo que iba a ser el salto del equipo Busch a la Nationwide Series a tiempo completo en 2013.
La primera vez de Raikkonen a bordo de un auto de la Nationwide Series lo tuvo ubicándose en la posición 16 dentro de 39 autos con un tiempo de 30.732 seg y un promedio de velocidad de 175.713 mph (283 km/h). Horas después en la segunda sesión de prácticas, el finlandés mantuvo resultados consistentes al ubicarse en la posición 18 con un tiempo de 30.642 seg y un promedio de velocidad de 176.713 mph (284 km/h).
En clasificación, Raikkonen se ubicó en la posición 22 con un tiempo de 29.896 seg y un promedio de velocidad de 180.626 mph (290 km/h). A diferencia del viernes pasado, el finlandés ya estaba clasificado para la carrera al tener un auto que estaba dentro del Top 35 en el campeonato de dueños.
Clasificación
- Ricky Stenhouse Jr (Ford) 28.878 – 186.994 mph
- Kevin Harvick (Chevrolet) 28.901 – 186.845 mph
- Matt Kenseth (Ford) 29.056 – 185.848 mph
- Kyle Busch (Toyota) 29.139 – 185.319 mph
- Carl Edwards (Ford) 29.151 – 185.242 mph
19. Joe Nemecheck (Toyota) 29.737 – 181.592 mph
22. Kimi Raikkonen (Toyota) 29.896 – 180-626 mph
De la noche fresca del viernes pasaba a la tarde del sábado con temperaturas por sobre los 30°c que dentro de un Stock Car superaban con facilidad los 60°c, una de las carreras más calurosas para Kimi como piloto.
La carrera tuvo un inicio positivo donde estuvo dentro de los 20 primeros durante mayor parte de las 300 millas de carrera. Sin embargo, pasado el punto medio de carrera los problemas de maniobrabilidad empeoraron donde tocó el muro en al menos tres ocasiones. Mientras que las altas temperaturas a bordo le provocaron leves quemaduras en sus piernas y pies.
Lo que más pidió por radio no fueron solo ajustes para mejorar la maniobrabilidad de su Toyota, sino que también de mucha agua para mantenerse hidratado entre las paradas en pits. Los problemas de comunicación entre él y el equipo llevaron a un mal entendido que lo tuvo recibiendo una botella de agua…vacía.
“¿Viste lo mierda que somos? Ni siquiera puedo girar el auto en la curva…y recuerden, necesito agua”. – Radio comunicación de Kimi Raikkonen durante la Top Gear 300
Por si fuera poco, Raikkonen recibió una penalización por exceso de velocidad a la salida de los pits que le hizo perder una vuelta y para empeorar más las cosas, un pedazo de splitter se incrustó debajo de su auto, forzándolo a entrar los pits para poder sacarlo, perdiendo otra vuelta.
Raikkonen terminó en la posición 27, a cuatro vueltas del ganador Matt Kenseth.
“El inicio fue bueno, puede superar autos en el reinicio, pero terminó siendo muy malo con la maniobrabilidad. Una vez que se fue vuelve difícil no puedes correr y tratas de sobrevivir en las curvas”. – Kimi Raikkonen
Lo que no fue: Su debut en la Sprint Cup
Habiendo competido en Trucks y Nationwide, solo quedaba llegar a la serie mayor, la entonces conocida como Sprint Cup Series. Desde que llegó a Charlotte que los rumores sobre correr en un auto de Cup estuvieron en marcha, pero Raikkonen decía a los medios que no tenía nada planeado.
Durante finales de mayo, en medio de las carreras de Trucks y Nationwide, Raikkonen probó por primera vez un auto de la serie mayor en el Virginia International Raceway en lo fue un jornada de dos días de pruebas para el Robby Gordon Motorsport.
En cuanto a los planes de Raikkonen de correr en la Sprint Cup, los rumores del momento decían que iba a correr en Sonoma o Watkins Glen con el equipo del piloto californiano.
Su prueba a bordo del Dodge Charger iba a consistir originalmente de una jornada de dos días de pruebas donde él y Gordon iban a manejar el auto, con el finlandés teniendo los honores de ir primero, mientras Gordon iba a participar en el segundo día ya que estaba en México haciendo un viaje de negocios.
Sin embargo, su experiencia a bordo de un auto de la serie mayor tuvo un final abrupto después de 20 vueltas cuando perdió el control, yéndose fuera de pista con el bajo frente del auto clavándose en el pasto y destrozándolo por completo.
Found a few pics from my old camera of the Kimi Raikkonen car we tested at VIR. pic.twitter.com/FoUTus18G0
— PLANETROBBY.COM (@PLANETROBBY) July 10, 2020
El despiste acabó con la jornada de pruebas y puso al RGM en aprietos en cuanto a tener listo el auto para Gordon para lo que iba a ser su carrera de casa en Sonoma a tan solo un mes de la primera visita de la Cup Series a un circuito.
Patrick Donohue, el crew chief de Gordon y que estuvo presente en esa prueba contó días atrás en Twitter que “fue un día terrible, él (Kimi) se bajo del auto y quería irse a Mónaco”. El accidente puso fin a las chances de Kimi de debutar en la serie mayor, poniendo fin a su aventura por NASCAR.
“No me importó de que hubiera destruido el auto, tampoco me decepcionó por la forma en la que actuó”. – Patrick Donohue en Twitter
En noviembre de ese mismo año, Lotus Renault anunció su regreso a Fórmula 1 a partir del 2012, dando inicio a su segundo ciclo que lo ha tenido en Lotus, Ferrari y actualmente en Alfa Romeo.
¿Volverá a algún día a NASCAR? En una entrevista que tuvo con CNN en 2014, Raikkonen expresó su deseo de regresar a los Estados Unidos en algún momento de su carrera después de Fórmula 1.
“Realmente disfruté todo lo de NASCAR, fue algo completamente diferente y divertido. Fue una gran experiencia, ojalá pueda hacer más algún día”. – Kimi Raikkonen
[…] los los ávidos lectores de está página, uno de los artículos más recientes fue la historia de la aventura por el sur de los Estados Unidos por parte de Kimi Raikkonen con el K… donde compitió en dos carreras de NASCAR antes de volver a Fórmula 1 de la mano del equipo Lotus […]
[…] Kimi Raikkonen mostró interés en participar si es que le garantizaba una auto competitivo, pero nunca se concretó. El piloto de Rally Tanner Foust buscó armar algo para participar, pero tampoco pudo concretar algo. El expiloto de F1 Scott Speed anunció sus planes de participar en la Indy 500 y la carrera en Las Vegas para el equipo Dragon Racing. No obstante, el estadounidense no logró clasificarse para la carrera en la Brickyard y su participación para el final de temporada se disipó sin pena ni gloria. […]