Guía Repco Supercars Championship: Año I después de McLaughlin

Debo de reconocerlo, desde hace unos años que siento una debilidad especial por el automovilismo australiano, en especial por los Supercars. Un campeonato que, a mi parecer, no es muy conocido fuera de las antípodas y no se le da el reconocimiento que se merece. En él nos podemos encontrar auténticos purasangre que recorren circuitos de toto tipo: circuitos permanentes y circuitos urbanos de muy distintas características, en carreras al sprint, carreras de mayor duración donde la estrategia juega un papel fundamental, y carreras de resistencia al estilo WEC.

Un campeonato a mi parecer muy completo, el cual les quiero presentar a continuación junto a una previa de lo que nos deparará el campeonato de 2021, el cual empieza este fin de semana.

Embed from Getty Images

Para empezar con la presentación, ¿qué nos encontramos en el Supercars Championship? 

REGLAMENTO TÉCNICO

Los vehículos participantes son autos de turismos de tracción trasera, que están equipados en la parte delantera con motores V8 de 5 litros (aunque el reglamento permite también motores de 4 o 6 cilindros), capaces de producir entre 620 y 650 CV. 

La carrocería de los autos corresponde a la de los modelos de producción utilizados por cada marca. Actualmente podemos encontrar compitiendo a los Ford Mustang GT y a los Holden ZB Commodore, aunque hasta hace pocos años podíamos ver a los Ford Falcon, Nissan Altima L33 o Volvo S60. Este año será el último de Holden, debido a que General Motors decidió descontinuar la marca. Los Commodore serán sustituidos por los Chevrolet Camaro ZL1, adaptados al reglamento Gen3 que entrará en vigor en 2022.

Embed from Getty Images

En cuanto a la aerodinámica, estos autos están equipados con kits que incluyen spoiler delantero y difusor, alerón trasero y faldones laterales. El peso total mínimo es de 1.395 kg, incluyendo al piloto.

EQUIPOS Y PILOTOS

Clase de 2021. Arriba (izda a dcha): Zane Goddard, Jake Kostecki, Andre Heimgartner, David Reynolds, Fabian Coulthard, Garry Jacobson, Jack Smith, Macauley Jones.
Medio (izda a dcha): Scott Pye, Mark Winterbottom, Bryce Fullwood, Chaz Mostert, Nick Percat, Todd Hazelwood, Brodie Kostecki, Will Brown.
Abajo (izda a dcha): James Courtney, Cameron Waters, Anton de Pasquale, Will Davison, Jamie Whincup, Shane Van Gisbergen, Jack Le Broq, Tim Slade.

Para competir en el campeonato, los equipos necesitan un Racing Entitlement Contract (REC). Este REC es un contrato entre la organización del campeonato y cada equipo, que va asociado a un sólo auto y dorsal. Cada equipo tiene tantos REC como autos tenga. Estos REC pueden ser retornados a la organización a final de temporada, pudiendo ser aprovechados por otros equipos para aumentar su plantel.

Para la temporada 2021, tendremos 24 autos en pista (16 Holden ZB Commodore y 8 Ford Mustang GT), divididos en 11 estructuras. Cada estructura puede presentar más de un equipo que puntúe para el campeonato de equipos, como por ejemplo Tickford Racing y Brad Jones Racing, que presentan 2 equipos. Esto es debido a los patrocinadores, quienes nombran a esas escuadras, pero que al fin y al cabo forman parte de la misma estructura.

Los 13 equipos con sus respectivos pilotos son los siguientes (el nombre original de cada estructura se encuentra entre paréntesis):

* (F) Ford    (H) Holden

(F) Shell V-Power Racing (Dick Johnson Racing)

12. Anton de Pasquale

17. Will Davison 

(H) Red Bull Ampol Racing (Triple Eight Engineering)

88. Jamie Whincup (7 veces campeón y 122 victorias, ambos récords absolutos de la categoría)

97. Shane Van Gisbergen (Campeón en 2016)

(F) Monster Energy & Boost Mobile Racing (Tickford Racing)

6. Cameron Waters

44. James Courtney (Campeón en 2010)

(F) Truck Assist Racing (Tickford Racing)

5. Jack Le Broq

(H) Erebus Boost Mobile & WD-40 Racing (Erebus Motorsport)

9. Will Brown

99. Brodie Kostecki

(H) IRWIN Racing & DEWALT Racing (Team 18)

18. Mark Winterbottom (Campeón en 2015)

20. Scott Pye

(H) Mobil1 Appliances Online Racing & Mobil1 Middy’s Racing (Walkinshaw Andretti United)

2. Bryce Fullwood

25. Chaz Mostert

(H) Brad Jones Racing

8. Nick Percat

14. Todd Hazelwood

(H) SCT Logistics & Coca Cola Racing (Brad Jones Racing)

4. Jack Smith

96. Macauley Jones

(F) Penrite Racing & NED Whisky Racing (Kelly Grove Racing)

7. Andre Heimgartner

26. David Reynolds

(F) CoolDrive Racing (Tim Blanchard Racing)

3. Tim Slade

(H) Team Sydney

19. Fabian Coulthard

22. Garry Jacobson

(H) Matt Stone Racing

34. Jake Kostecki

35. Zane Goddard

Estos 24 pilotos participarán toda la temporada. Para las carreras de resistencia, que en esta temporada sólo habrá una (Bathurst 1000), cada piloto tendrá un copiloto, el cual igualmente sumará puntos para la clasificación. A estas alturas todavía no están todos confirmados, aunque ya tenemos algunos nombres ilustres que tomarán parte en la gran carrera australiana.

En primer lugar el actual tricampeón de la categoría, el neozelandés Scott McLaughlin. Scotty Mc abandonó este año la categoría para emprender una nueva aventura en la IndyCar, pero retornará al equipo Dick Johnson Racing para ser uno de los copilotos en Bathurst. Por otra parte, el histórico Craig Lowndes volverá otro año más a acompañar a Jamie Whincup, buscando su octava victoria y quedándose a una del récord de su mentor, Peter Brock.

CARRERAS

En el Supercars Championship podemos encontrarnos 4 tipos de eventos:

– SuperSprint

    . 1 carrera en sábado de 120/150 Km + 1 carrera en domingo de 250/300 Km

    . Es el formato clásico, que se utiliza en la mayoría de circuitos permanentes

– International SuperSprint

    . 1 carrera en sábado de 250 Km + 1 carrera en domingo de 250 Km

    . Se realiza en eventos fuera de Australia (actualmente el único que hay es en Nueva Zelanda)

– SuperStreet

    . 1 carrera en sábado de 200/250 Km + 1 carrera en domingo de 200/250 Km

    . Se realiza en circuitos urbanos (Ej: Townsville, Adelaida, Melbourne)

– Enduro

    . Carreras con cambio de piloto obligatorio

    . Según el evento, el formato varía. En Bathurst se realiza una única carrera de 1000 Km, mientras que en otros eventos pueden haber dos carreras de 300 Km (Gold Coast) o una de 500 Km (Sandown)

Calendario 2021

Como en todos los campeonatos a nivel mundial, el calendario se ha visto afectado por la pandemia del Covid-19.

La primera gran pérdida fue la cancelación de la primera cita, la clásica Adelaide 500. Esta se ha sustituido por una carrera con el mismo formato en el mítico Mount Panorama. Le sigue Sandown, tradicional cita de enduro, que este año pasa a ser un SuperSprint.

Otra novedad es la inclusión de 2 eventos SuperNight, tanto en el Sydney Motorsport Park como en el Wanneroo Raceway. Estos son eventos SuperSprint pero disputados de noche.

La Gran Carrera Australiana, la Bathurst 1000, se disputará el día 10 de octubre. Le seguirá la única prueba internacional del calendario, que se realizará como es tradicional en Nueva Zelanda. Todavía queda por decidir el circuito, si será en Pukekohe o en Hampton Downs.

Para finalizar el campeonato, nos iremos a Surfers Paradise, en la bellísima Gold Coast, que este año pasará a ser un SuperStreet, en lugar de la tradicional carrera de enduro.

El otro evento ausente este año es la Melbourne 400, disputada cada año durante el Gran Premio de Australia de Fórmula 1 en Albert Park. Con la postergación de la edición de 2021, el evento de Supercars no figura en el calendario. Habrá que esperar para ver si finalmente se disputará.

Un calendario de lo más variopinto. Cada circuito tiene características muy particulares, que los hacen muy distintos a los que estamos acostumbrados a ver en otras categorías.

Para que los vayan conociendo, les dejaré vídeos de vueltas onboard de algunos de los circuitos:

Mount Panorama (uno de los circuitos más hermosos y desafiantes del mundo)

Surfers Paradise

Hidden Valley

Symmons Plains

Reid Park (Townsville)

Sydney Motorsport Park (de este circuito no encontré onboard de noche, les dejo los highlights de una de las carreras del año pasado)

Extra: Adelaida (ya no está en el calendario)

El sistema de puntuación del Supercars Championship tiene su particularidad. La distribución de puntos varía según la duración de cada carrera, es decir, según el tipo de evento. A continuación les dejo un extracto del reglamento oficial, donde sale la relación de puntos por posición para cada evento del campeonato 2021. 

PREDICCIONES

Estamos ante una de las temporadas más inciertas de los últimos años. La ausencia del tricampeón y dominador Scott McLaughlin ha abierto el abanico de aspirantes al título.

El equipo campeón, Dick Johnson Racing, presenta una alineación completamente renovada. Will Davison partirá como punta de lanza dada su veteranía, estando ante la mejor posibilidad que ha tenido hasta ahora de lograr el título. Estará acompañado por Anton de Pasquale, uno de los jóvenes con mayor proyección de la parrilla, como ya lo ha demostrado en sus años con Erebus. Habrá que ver si ambos logran soportar la presión para intentar continuar con la racha ganadora del equipo.

Pero si hablamos de favoritos, no podemos dejar de lado a Red Bull Ampol Racing (Triple Eight Engineering). Probablemente el equipo más poderoso del automovilismo australiano, no pueden permitirse otro año más en blanco. Jamie Whincup irá con todas sus fuerzas a por su octavo título para agrandar así más aún su leyenda, en lo que será su último año antes de retirarse y asumir como jefe del equipo para 2022. Pero su compañero Shane Van Gisbergen no se lo pondrá fácil. Actualmente uno de los pilotos más completos en Oceanía, SVG quiere lograr su segunda corona y erigirse como líder indiscutido del equipo. En mi opinión, estamos ante los principales favoritos para el título.

Como terceros en discordia podríamos encontrar a 2 equipos: Walkinshaw Andretti United y Tickford Racing. Los primeros están ansiosos por recuperar los gloriosos días del Tom Walkinshaw Racing y el Holden Racing Team, y para ello confían en un piloto de gran calidad como es Chaz Mostert. Chazzie ya se ha establecido como uno de los pilotos experimentados de la categoría, demostrando que ya está listo para luchar por el título. Estará acompañado por el joven Bryce Fullwood, otro de los jóvenes llamados a hacer grandes cosas. Campeón de la categoría de soporte Dunlop Super2 en 2019 y tras su primer año en la categoría en 2020, esperará seguir con la progresión ascendente.

Por su parte Tickford Racing apostará todo a Cameron Waters. Subcampeón en 2020, ha ido adquiriendo la madurez necesaria para ganarse el respeto de sus rivales desde 2016, cuando debutó a tiempo completo. Tendrá el apoyo de James Courtney, veterano de la categoría y campeón en 2010. Dada la igualdad que se prevé para este año, Chaz Mostert y Cameron Waters deberían estar en condiciones de plantar cara en la lucha por el campeonato. Jack Le Broq por su parte buscará seguir progresando en la categoría e intentará sumar otra victoria a la conseguida el año pasado en Sydney.

Del resto de equipos, podemos destacar al Team 18 y al Brad Jones Racing. Mark Winterbottom y Scott Pye buscarán darle la primera victoria a los primeros, siguiendo así con la trayectoria ascendente de los últimos años, mientras que los de Brad Jones, con Nick Percat, intentarán seguir aprovechando las ocasiones para lograr podios y victorias. A pesar de que ambos equipos puedan ser protagonistas en algunos momentos, no parece que estén todavía en condiciones de pelear de tú a tú a los grandes.

Erebus Motorsport será una completa incógnita. Ganadores en Bathurst en 2017 con David Reynolds, este año renuevan al completo la alineación con 2 novatos como Will Brown y Brodie Kostecki. El propio Reynolds se ha mudado al Kelly Grove Racing, sustituyendo al jefe de equipo Rick Kelly, y acompañado por el prometedor Andre Heimgartner. Ambos podrían devolver al Kelly Racing a la parte alta de la clasificación, tras unas temporadas algo deslucidas.

También hay que estar atentos al Team Sydney y al Matt Stone Racing. Los de Sydney, tras una primera temporada muy difícil, esperan consolidarse en la categoría con un piloto veterano y ganador como Fabian Coulthard. Por el contrario, Matt Stone encomendará su equipo a 2 debutantes, que el año pasado compartían uno de los autos del equipo. A priori ambos equipos no parece que puedan ser protagonistas, pero intentarán aprovechar cada oportunidad que se presente para entrar en el top 10.

Mi predicción para este año es que Shane Van Gisbergen se llevará su segunda corona. Es uno de los pilotos más completos del campeonato y además compite con el equipo más poderoso. Tras la marcha de Scott McLaughlin, lo tiene todo para marcar una época.

CONCLUSIONES

Como dije anteriormente, estamos ante una de las temporadas más abiertas y apasionantes de los últimos años. Todo puede pasar en un campeonato de los más espectaculares que nos podemos encontrar, uno que los verdaderos aficionados al automovilismo no pueden perderse. 

A partir de este año, Supercars ha lanzado junto a YouTube una suscripción en su canal de dicha plataforma, donde por 4,99 euros al mes los aficionados podrán disfrutar en vivo y on demand de todas las sesiones de cada evento (entrenamientos libres, clasificación y, por supuesto, la carrera). Una gran opción para seguir todas las carreras, ya sea en vivo para los valientes que madruguen, o en cualquier otro momento para quien prefiera verlas a una hora más adecuada. Y es que si un aspecto negativo tiene este campeonato, es la gran diferencia horaria con Australia, que hace que las carreras sean siempre de madrugada en América Latina.

Espero que esta guía ayude a los aficionados que quieran aprender un poco más sobre el espectacular Supercars Championship, y que la información sirva de ayuda para poder seguir toda la temporada 2021.

No me quiero despedir sin antes dejar unos vídeos que muestran lo emocionantes que pueden ser estos autos. Los dos primeros son las llamadas Lap of the Gods. La primera es de Greg Murphy en la clasificación para la Bathurst 1000 de 2003, mientras que la segunda es de Scott McLaughlin en el mismo circuito en 2017. El tercer vídeo corresponde a la batalla en las últimas vueltas de la Adelaide 500 de 2014 entre Jamie Whincup y el propio McLaughlin. Y el último pertenece a la definición del campeonato de 2017 en Newcastle, donde todo se puso patas arriba en la última vuelta.

Se me pone la piel de gallina cada vez que los veo, simplemente impresionante.

Un comentario sobre “Guía Repco Supercars Championship: Año I después de McLaughlin

Deja un comentario