Este domingo en Barber parte la temporada 2021 de la IndyCar Series, la cual sigue bajo una severa pandemia que ha pegado fuerte dentro de los Estados Unidos y que tiene varias carreras en el limbo como también diferentes cambios como es el hecho de que Long Beach será escenario del final de temporada en septiembre próximo.
Scott Dixon está en busca de un sexto campeonato y acercarse al récord de ser el piloto más ganador en la historia del automovilismo de monoplazas estadounidense. Josef Newgarden encabeza el grupo de pilotos del equipo Penske que buscará recuperar lo perdido en 2020. Andretti Autosport con Colton Herta y Alexander Rossi buscará volver a las primeras planas y lograr el primer campeonato para el equipo desde 2012.
Un siete veces campeón de NASCAR, un tres veces campeón de los Supercars australianos y un veterano de la Fórmula 1 pasan a ser novatos de la categoría. Jimmie Johnson, Scott McLaughlin y Romain Grosjean protagonizan la clase de novatos más connotada del último tiempo en IndyCar.
Pato O’Ward entra en su tercer año en IndyCar y el segundo como piloto de Arrow McLaren, esta vez con un nuevo compañero de equipo y que es además miembro del recambio dentro de IndyCar, haciéndolo uno de los duos más promisorios de la categoría.
Esta es la historia de la segunda temporada de IndyCar con Roger Penske al mando tras adquirir la categoría y el Indianapolis Motor Speedway.
Calendario
La pandemia hizo estragos en el calendario, 2020 iba a estar marcado por el regreso de Richmond, pero las medidas sanitarias y cuarentenas que cayeron dentro del estado Virginia hicieron inviable la carrera. Otra que sufrió fue Austin, la pandemia causó una severa crisis económica dentro del Circuit of the Americas, llevándolos a que no pudieran pagar la cuota anual del contrato con IndyCar, perdiendo su fecha dentro del calendario.
El óvalo de Texas vuelve a tener una fecha doble después de 10 años, esta vez con carreras el día sábado (nocturna) y domingo.
Nashville hace su regreso a IndyCar por primera vez de 2008, pero no el óvalo de 2 km, sino que en un circuito callejero de casi 3.5 km que pasará por el Korean War Veterans Memorial Bridge, uno de los puntos más destacados de la ciudad. Está es la primera carrera en ser parte del calendario desde el inicio de la era Penske.
Con el propósito de poder garantizar la presencia de publico, el GP de Long Beach pasó de abril a septiembre, convirtiéndose en el escenario de la última carrera de la temporada para finales de septiembre.
- Barber, Alabama – 18 de abril
- St.Pete, Florida – 25 de abril
- Texas I, Ft. Worth – 1 de mayo
- Texas II, Ft. Worth – 2 de mayo
- Indy GP, IMS – 15 de mayo
- 105th Indy 500, IMS – 30 de mayo
- Detroit GP I, Belle Isle – 12 de junio
- Detroit GP II, Belle Isle – 13 de junio
- Road America, Elkhart Lake – 20 de junio
- Mid Ohio, Ohio – 4 de julio
- Toronto, Canadá – 11 de julio
- Music City GP, Nashville – 8 de agosto
- Indy GP de verano, IMS – 14 de agosto
- Gateway, Illinois – 21 de agosto
- Portland, Oregon – 12 de septiembre
- Laguna Seca, California – 19 de septiembre
- Long Beach, California, 26 de septiembre
Equipos
AJ Foyt Enterprises – Chevrolet
#1 Jr Hilldebrand (Solo Indy 500)
#4 Dalton Kellett
#11 Charlie Kimball (Solo Indy GP e Indy 500)
#14 Sebastien Bourdais
Andretti Autosport – Honda
#26 Colton Herta
#27 Alexander Rossi
#28 Ryan Hunter-Reay
Andretti Steinbrenner Autosport – Honda
#29 James Hinchcliffe
Andretti Herta-Haupert Autosport w/ Marco Andretti & Curb-Agajanian – Honda
#98 Marco Andretti (Solo Indy 500)
Arrow McLaren SP – Chevrolet
#5 Patricio O’Ward
#7 Felix Rosenqvist
#86 Juan Pablo Montoya (Solo Indy GP e Indy 500)
Carlin – Chevrolet
#59 Max Chilton (Solo Barber, St.Pete, Indy GP, Indy 500, Detroit, Road America, Mid Ohio, Toronto, Nashville, Indy GP II, Laguna Seca y Long Beach)
Chip Ganassi Racing – Honda
#8 Marcus Ericsson
#9 Scott Dixon
#10 Alex Palou
#48 Jimmie Johnson – Novato (Solo Barber, St.Pete, Indy GP, Detroit, Road America, Mid Ohio, Toronto, Nashville, Indy GP II, Laguna Seca y Long Beach)
#48 Tony Kanaan (Solo Texas I, Texas II, Indy 500 y Gateway)
Dale Coyne Racing with Rick Ware Racing – Honda
#51 Romain Grosjean – Novato (Solo Barber, St.Pete, Indy GP, Detroit, Road America, Mid Ohio, Toronto, Nashville, Indy GP II, Laguna Seca y Long Beach)
#51 Pietro Fittipaldi (Solo Texas I, Texas II, Indy 500 y Gateway)
Dale Coyne Racing with Vasser-Sullivan – Honda
#18 Ed Jones
Ed Carpenter – Chevrolet
#20 Conor Daly (Solo Barber, St.Pete, Indy GP, Detroit, Road America, Mid Ohio, Toronto, Nashville, Indy GP II, Laguna Seca y Long Beach)
#20 Ed Carpenter (Solo Texas I, Texas II, Indy 500 y Gateway)
#21 Rinus VeeKay
#47 Conor Daly (Solo Indy 500)
Meyer Shank Racing – Honda
#06 Helio Castroneves (Solo Indy 500, Nashville, Indy GP II, Laguna Seca y Long Beach)
#60 Jack Harvey
Paretta Autosport – Chevrolet
#16 Simona de Silvestro (Solo Indy 500)
Rahal Leterman Lanigan Racing – Honda
#15 Graham Rahal
#30 Takuma Sato
#45 Santino Ferrucci (Solo Indy 500)
Team Penske – Chevrolet
#2 Josef Newgarden
#3 Scott McLaughlin – Novato
#12 Will Power
#22 Simon Pagenaud
Protagonistas
Scott Dixon está en busca de su sexta estrella, el neozelandés de 39 años está en la cima de su carrera con Chip Ganassi Racing como se pudo ver en 2020 y en 2018, años en donde logró el cuarto y quinto campeonato respectivamente.
Está a solo tres victorias de igualar a Mario Andretti dentro del récord histórico de ganadores en el automovilismo de monoplazas estadounidenses. Pese a los campeonatos y victorias, la segunda Indy 500 sigue siendo esquiva para Dixon, un eterno favorito, pero que en carrera nunca puede concretar desde esa victoria en 2008 por lo que la pregunta que no seguimos haciendo desde que estamos escribiendo las previas ¿podrá este año?
Josef Newgarden viene de terminar segundo en el campeonato en donde fue el único que le pudo haber frente a Dixon a lo largo de la temporada. El oriundo de Nashville ha sido el máximo estandarte dentro del equipo Penske en el último tiempo y el que tiene un futuro fijo a largo plazo, a diferencia de sus veteranos compañeros de equipo Will Power y Simon Pagenaud. En el papel Newgarden es el rival directo del Iceman para esta temporada, pero la clave está en dar el primer golpe.
Embed from Getty Imageswindow.gie=window.gie||function(c){(gie.q=gie.q||[]).push(c)};gie(function(){gie.widgets.load({id:’ZyZ8W7ukSJxChNN6EE7qJQ’,sig:’kWPP_1z4fpK4w2B0X_L5ll4onhdy0Aa-ZIS9jAOX-w0=’,w:’594px’,h:’396px’,items:’1205894687′,caption: true ,tld:’com’,is360: false })});//embed-cdn.gettyimages.com/widgets.jsColton Herta fue el punto más alto del Andretti Autosport en lo que fue un complicado 2020. El californiano terminó tercero en el campeonato y logrando la única victoria para el equipo en Mid Ohio. “El Chascas” ha mostrado un gran nivel en los últimos dos años donde hizo historia al convertirse en el piloto más joven en ganar una carrera en la historia de IndyCar (Austin, 2019). Esta temporada puede ser uno de los contendientes directos al titulo, más ahora con él pasando al auto #26 del equipo que Marco Andretti vacante y teniendo apoyo directo por parte de Andretti Autosport. No obstante, una de las grandes claves será el nivel de competitividad que el equipo pueda ofrecer desde el primer minuto.
Embed from Getty ImagesPato O’Ward viene de su mejor año en IndyCar tras un 2019 que tuvo incertidumbres, altos y bajos. En 2020, el mexicano tuvo tres claros “casi casi” para lograr su primera victoria, pero a la larga sirvió para demostrar su gran talento al volante. A punto de cumplir 22 años, el piloto del Arrow McLaren SP es en el papel un fuerte contendiente al titulo y con un equipo que está con sed de victoria y constantemente en alza. Una vez dentro de la lucha por el campeonato, O’Ward se enfrentará a otros desafíos como será la presión y de como sobrellevarla en momentos claves que pueden definir su temporada.
Embed from Getty ImagesAlex Palou pasa a las grandes ligas al firmar con Chip Ganassi Racing tras un gran año de novato con Dale Coyne Racing. El catalán tendrá como compañeros de equipos al campeón defensor, a un ex F1 con casi 100 carreras en su haber, a un siete veces campeón de NASCAR que también es novato y a uno de los pilotos más experimentados de la grilla por lo que la experiencia no faltara y las herramientas que lo pueden al siguiente nivel para consolidarse en un futuro a largo plazo de la categoría.

Los Novatos
Tres novatos y tres nombres de renombre que harán su debut en IndyCar, dos de ellos corriendo un programa parcial y uno haciendo la temporada completa con uno de los equipos top y a la vez en transición de los autos turismo a los monoplazas.
Jimmie Johnson (#48 Chip Ganassi Racing – Siete veces campeón de NASCAR y dos veces ganador de la Daytona 500)

¿Quién iba a pensar que uno de los pilotos más ganadores en la historia moderna de NASCAR iba convertirse en un piloto de monoplazas con 45 años? increíble, pero cierto. Desde intercambiar autos con Fernando Alonso en Bahréin que lo llevó a probar un auto de Ganassi en el circuito de Indy para firmar un contrato de dos años para ser piloto del equipo en donde correrá todas la carreras en circuitos y callejeros, y dejando abierta la puerta para correr la Indy 500 en un futuro cercano.
En tiempo récord Johnson ha hecho un curso apresurado para correr monoplazas con uno de los mejores equipos de IndyCar para llegar a su tan esperado debut este fin de semana en Barber. ¿Qué podemos esperar? él no va a incendiar el mundo desde un punto de vista competitivo, en especial en sus primeras carreras, pero tampoco lo vamos a ver dando pena en la pista. ¿podrá ganar alguna carrera? Chip Ganassi cree que si, el tiempo lo dirá.
Romain Grosjean (#51 Dale Coyne Racing con Rick Ware Racing – 179 carreras en F1, 10 podios)

Cuando Haas anunció que él junto a Kevin Magnussen no iba a tener sus contratos renovados para 2021, el pilotos francés empezó a barajar sus opciones para proseguir con su carrera como piloto con IndyCar como la primera opción. No obstante, todo cambió el 29 de noviembre del 2020 con casi accidente fatal en el GP de Bahréin, previo a ese suceso las negociaciones con el equipo de Chicago ya estaban avanzadas en cuanto a hacer una temporada completa.
El accidente cambió las prioridades como también de que Gene Haas se echara para atrás con un acuerdo para patrocinarlo en IndyCar porqué quería evitar el karma en caso de que tuviese otro serio accidente que le pudiera costar su vida.
La pandemia y sus restricciones ha hecho de que al igual que Johnson también tenga un curso apresurado a IndyCar con sesiones de pruebas en Barber y Sebring para poder adaptarse al DW12 al hecho de manejar un auto que no tiene dirección hidráulica, algo que físicamente ha exigido a Grosjean en cuanto a tener una preparación más exhaustiva.
En cuanto al equipo, Dale Coyne Racing es un equipo que en el último tiempo ha invertido más en su autos y eso se ha visto en los resultados de la mano de Sebastien Bourdais entre los años 2017 al 2019. En su año de novato puede que no veamos a Grosjean siendo contendiente por las victorias, pero si estando en los puntos de forma constante, eso si, el proceso de aprendizaje que se viene es bastante desafiante dadas las múltiples aristas que tendrá a la mano como será la estrategia de ahorro de combustible.
Scott McLaughlin (#3 Team Penske – Tres veces campeón de los Supercars australianos y ganador 2019 de la Bathurst 1000)

El piloto más sobresaliente del automovilismo oceánico vuelve a los monoplazas por primera vez en más de diez años para correr a tiempo completo al otro lado del mundo con Penske tras un exitoso periodo en los Supercars con el equipo de Dick Johnson ft Penske donde logró los campeonatos del 2018, 2019 y 2020 que le valieron su chance para emigrar a los Estados Unidos.
Habiendo debutado en la última carrera de al temporada 2020 en St.Pete, el neozelandés es uno de los más experimentando dentro de la nueva clase de novatos tras haber corrido una carrera como también participar en múltiples sesiones de pruebas previo a convertirse a piloto a tiempo completo.
Con tan solo 27 años, la aventura americana de McLaughlin es a largo plazo, no solo desde el lado de los monoplazas, sino que también para una futura incursión a NASCAR, una de las grandes ambiciones del Kiwi que tiene a mediano plazo.
Siendo parte de una de las las alineaciones de pilotos más competitivas que hay en la actualidad, McLaughlin tiene un gran desafío por delante, lleno de aprendizaje y con un importante proceso de transición de por medio. Por razones obvias es el claro candidato a ganar los honores a novato del año, pero lo importante es de demostrar un gran nivel y que pueda seguir el mismo ritmo que Josef Newgarden, Simon Pagenaud y Will Power para que en las próximas temporadas pueda ser uno de los pilotos de punta del equipo y contendiente directo al campeonato.
¿Dónde verla?
Por tercer año, la temporada de IndyCar se podrá ver en exclusiva por Claro Video, el servicio de streaming de la compañía telefónica de Carlos Slim. El precio para ver toda la temporada es de 24 dólares, también está la opción de comprar carrera a carrera por un precio de 1.14 dólares.
Honda Grand Prix of Alabama
Domingo 18 de abril
15:00 CHI
16:00 ARG
14:00 COL / MEX
Revive la carrera del 2019