Super Fórmula 2021: La Previa

Este fin de semana en el Fuji Speedway parte la temporada 2021 de la Súper Fórmula que aun sigue restringida por la pandemia del COVID-19. Dentro de la pista, la gran historia a seguir es si Naoki Yamamoto podrá defender su campeonato en su regreso al Nakajima Racing para asegurar su lugar en la historia.

Calendario

Las carreras seguirán teniendo una distancia reducida de menos de 200 km, esto se debe a una medida tomada por la JAF (Federación de Automovilismo de Japón) para reducir costos y personal presente en las pistas dada las condiciones actuales por la pandemia del COVID-19.

  1. Fuji Speedway – 3 de abril
  2. Suzuka – 24 de abril
  3. Autopolis – 15 de mayo
  4. Sportsland Sugo – 19 de junio
  5. Twin Ring Motegi – 28 de agosto
  6. Okayama – 2 de octubre
  7. Suzuka – 30 de octubre

Cambios y cosas que aun siguen

Foto gentileza de Super Formula Media.

No hay grandes cambios para esta temporada, el más destacado es la extensión de tiempo del Push to Pass que pasa de 200 a 100 segundos. En cuanto a la programación del fin de semana vuelven las actividades de dos días con una sesión de prácticas de 90 minutos y clasificación para el día sábado. Mientras que para el día domingo habrá un Warm Up de 30 minutos previo a la carrera.

Al haber carreras con distancias reducidas, los autos correrán al tope de combustible por lo que las únicas paradas que harán será para cambiar los neumáticos, el cual los equipos podrán realizar desde la vuelta 10 en adelante.

Dada las restricciones de viaje que dificultan las logística de los pilotos locales y extranjeros por segundo año consecutivo solo los cinco mejores resultados de la temporada de siete carreras contaran para el campeonato.

Equipos y pilotos

TCS Nakajima Racing – Honda
#1 Naoki Yamamoto
#64 Toshiki Oyu

Docomo Team Dandelion Racing – Honda
#5 Nirei Fukuzumi
#6 Tadasuke Makino y Ukyo Sasahara

Drago Corse with ThreeBond – Honda
#12 Tatiana Calderón

Team Mugen – Honda
#15 Hiroki Otsu (Novato)
#16 Tomoki Nojiri

B-MAX Racing – Honda
#50 Yves Baltas (Novato)

Kondo Racing – Toyota
#3 Kenta Yamashita
#4 Sacha Fenestraz y Yuichi Nakayama

carrozzeria Team KCMG – Toyota
#7 Kamui Kobayashi y Kazuto Kokata (Novato)
#18 Yuji Kunimoto

ROOKIE Racing – Toyota
#14 Kazuya Oshima

Itochu Enex Team Impul – Toyota
#19 Yuhi Sekiguchi

Itochu Enex Team Impul – Toyota
#19 Yuhi Sekiguchi
#20 Ryō Hirakawa

Vantelin Team TOM’S – Toyota
#36 Kazuki Nakajima
#37 Ritomo Miyata (Novato)

JMS P.mu/cerumo・INGING – Toyota
#38 Sho Tsuboi
#39 Sena Sakaguchi (Novato)

Protagonistas

Diez años después Naoki Yamamoto vuelve al Nakajima Racing, trayendo consigo el #1 y la meta de lograr un cuarto campeonato para poder igualar la marca de Satoshi Motoyama. No obstante, la segunda parte con el equipo de Satoru Nakajima ha partido cuesta arriba con una pretemporada paupérrima en donde ha sido superado con creces por su compañero de equipo y menos experimentado Toshiki Oyo.

Foto gentileza de Motorsport Images.

Yamamoto parte 2021 con más presión de lo normal y con la fuerte responsabilidad de cumplir con todas las expectativas puestas alrededor suyo porqué no es solo poner su nombre en la historia moderna de la Súper Fórmula, sin que además traer de regreso el campeonato a su nuevo equipo desde Loic Duval en 2009.

Tan solo tres puntos separaron a Ryō Hirakawa del campeonato en 2020. Este año parte como favorito fijo, más por el bajón de rendimiento por parte de Yamamoto. Hasta ahora ha sacado a relucir sus credenciales al ser el más rápido durante las pruebas de pretemporada en Fuji y Suzuka. No obstante, el déficit de potencia en su motor Toyota es el gran problema que lo puede poner en serios problemas al momento de correr en pistas veloces como Fuji y Autopolis.

Foto gentileza de Super Formula Media

Ritomo Miyata hace su debut como piloto a tiempo completo tras lograr el campeonato 2020 de la Super Formula Lights. El oriundo de Kanagawa corrió dos carreras en la categoría principal como reemplazo de Kazuki Nakajima el año pasado.

Tomando el lugar dejado por el campeón 2019 Nick Cassidy, Miyata llega a las ligas mayores con uno de los mejores equipos dentro del campeonato y con un desafío mayor por delante dado el radical cambio de pasar a un monoplaza a otro que tiene más potencia y produce una mayor cantidad de Downforce.

Foto gentileza de Super Formula Media

Tatiana Calderón parte su segunda temporada en la Súper Fórmula con el equipo Drago Corse tras un primer año complicado que careció de una adecuada preparación dada las circunstancias actuales por la pandemia. Este año, la piloto colombiana ha sido participe de todas las pruebas de pretemporada que le ha permitido conocer de mejor forma el SF19 y de sentirse valorada como piloto. El gran objetivo es de sumar puntos.

Foto gentileza de Motorsport.com

El francoargentino Sacha Fenestraz se prepara para su segunda temporada tras un buen debut en 2020. Sin embargo, las dificultades para viajar a Japón debido a la pandemia han imposibilitando el tramite de renovación de visa y su llegada a tiempo para participar de las pruebas de pretemporada y los inicios de temporada de la Súper Fórmula y SUPER GT.

Foto gentileza de Motorsport.com

¿Dónde verla?

Toda la temporada se podrá ver en vivo, On Demand y de forma gratuita por Motorsport.TV y Red Bull TV, el canal de las bebidas energéticas se puede ver por Internet y vía Smart TV mediante una aplicación que se puede descargar en la tienda de aplicaciones. En las últimas horas se confirmó que Claro Sports transmitirá la temporada en español y portugués.

Súper Fórmula – Fuji Speedway

Sábado 03 de abril
Práctica Libre #1
21:00 CHI / ARG
19:00 COL

Clasificación
02:40 CHI /ARG
00:40 COL

Domingo 04 de abril
Carrera
01:00 CHI
02:00 ARG
00:00 COL

Revive la carrera del año pasado

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.