Reflexiones de otro año complicado

Termina otro año complicado en el mundo con la segunda parte de la pandemia que tiene su versión 2.1 con la variante OMICRON, mientras hay un proceso global e histórico de vacunación en marcha. En cuanto al automovilismo Fórmula 1 tuvo su lucha por el campeonato más reñida y controversial en años, NASCAR tiene un justo y desfunado campeón e IndyCar tiene a un joven campeón y a un veterano ganando la carrera más importante.

En la breve historia de elotroladodelascarreras.blog, 2021 ha sido el mejor año, batiendo récords de visitas y aumentando su presencia en redes sociales, siendo Twitter la red predilecta en cuanto a interacciones y popularidad.

Aunque no hayamos publicado más de la mitad de los artículos en comparación a lo que fue el año pasado porqué el trabajo y la vida se puso finalmente en el camino, nos sentimos contentos con la labor realizada hasta ahora. Para el próximo año creemos que la cantidad de artículos seguirá siendo la misma. No obstante, esta vez vamos a poner mucho más énfasis en la calidad por sobre la cantidad.

Para 2022 hemos hecho la inversión más grande en la historia de la página, aunque no se note a primera vista, los cambios los podrán ver a lo largo del año y así poder darles una mejor plataforma de lectura e información histórica.

Max Verstappen logró su primer campeonato del mundo de Fórmula 1 tras una ardua y controversial lucha por el campeonato a lo largo de la temporada que se terminó definiendo en la última vuelta de la última carrera en Abu Dhabi. Lo que si, el como se dieron las cosas para tener esa definición fue anticlimático y algo que hasta el día de hoy es un punto álgido de debate sobre como Michael Masi hizo las cosas en esos 12 minutos que cambiaron el campeonato.

¿Qué vendrá ahora? Max traerá el #1 de vuelta, todos estamos esperando lo que haga Lewis Hamilton porqué aunque se hable de un retiró, él firmó un contrato de dos años con Mercedes que vence a final del 2022 y que la FIA aprenda las lecciones de lo ocurrido en Abu Dhabi para mejor.

El año pasado, Kyle Larson paso del exilio forzado por hacer “un Randy Marsh” a ser el campeón de la serie mayor de NASCAR y de manera dominante desde la introducción del formato Playoffs que junto a sus victorias en los Sprint Car como su segunda victoria en el Chilli Bowl demuestran lo completo que es como piloto y que nos deja desear verlo competir en las 500 millas de Indianápolis en un futuro cercano.

En tan solo su segundo año compitiendo en IndyCar, Alex Palou logró el campeonato con Chip Ganassi Racing. El español es parte de la camada de pilotos jóvenes que están encabezando el recambio generacional junto a Pato O’Ward, Colton Herta y Rinus Veekay, los tres ganadores está temporada.

La otra cara de la moneda está con Helio Castroneves, el cual ganó su cuarta Indy 500 con 46 años tras vencer a Palou, el cual tiene la mitad de su edad. Prueba clara de que la experiencia tiene un peso importante para este tipo de circunstancias y que tampoco devalúan el producto como andaban diciendo por ahí.

2022 es un año clave para Fórmula 1 y NASCAR con la introducción de sus nuevos autos/reglamento que buscan revolucionar la categoría de raíz con ambas categoría entrando a una era donde los costos buscarán ser controlados de forma estricta por el bien de los equipos.

Al ver como ambas categorías han trabajado en la nueva generación de autos da la sensación de que NASCAR está apostando todas sus fichas al nuevo auto como la solución a todos sus problemas, siendo que ellos ni escuchan a los propios pilotos cuando dan sus opiniones. Sino que vean lo que ocurrió con la repavimentación de Atlanta.

¿Qué viene ahora para la página? Queremos cubrir el MotoGP y estamos en busca de alguien que sepa de la categoría para ser su redactor. Si crees que puedes ser parte, nos puedes avisar para contactarnos contigo a la brevedad.

Finalmente me queda agradecer a todos ustedes. A todos los que leyeron elotroladodelascarreras.blog desde el 1 de enero hasta hoy, gracias a los que comparten nuestro contenido, gracias a todos los seguidores en redes sociales, gracias a todos los que participan comentando, y a Iván y Gonzalo, quienes también aportaron con contenido a lo largo del año.

Feliz año nuevo, cuídense mucho y vayan a vacunarse cuando puedan que queda mucho con la pandemia, pero si nos cuidamos entre todos la podemos parar.

Deja un comentario