Es una resina negra, pegajosa que es utilizada en las pistas de arrancones para mejores largadas y que NASCAR, desde 2019 ha estado utilizando para poder mejorar su espectáculo en pista al crear de manera artificial una segunda línea de carrera, pero que ha tenido más resultados negativos que positivos.
Una vez al año para cuando a IndyCar le toca correr en el óvalo de Texas, este se convierte en un dolor de cabeza para los pilotos y equipos al tener que correr en una pista que tiene la mitad del asfalto como “jabón” y que ha causado varios accidentes en los últimos años.
A inicios del 2017, el Texas Motor Speedway fue repavimentado por primera vez desde su apertura en 1997 como también mejorar el sistema de drenado y reducir el peralte de las curvas uno y dos en cuatro grados, pasando de 24° a 20°.
“El viejo pavimento ya no se secaba rápidamente como antes y que con el paso de los años y el clima, el asfalto se convirtió en algo poroso, como si fuera una esponja. Incluso si cayera una pequeña llovizna, nos iba a tomar mucho tiempo para secar la pista para poder correr”. – Eddie Gossage, presidente del Texas Motor Speedway (1997 – 2021)
Un año antes, NASCAR empezó a utilizar el PJ1 en pistas como New Hampshire y Bristol, meses después su uso se masifico en pistas como Charlotte, Michigan, Kentucky y Texas a partir de 2019 con resultados disparejos con el óvalo de una milla de New Hampshire como el caso más exitoso.
El PJ1 se empezó a utilizar en Texas desde 2019 con resultados agridulces entre los pilotos y que con el pasar del tiempo se acabó convirtiendo en algo inútil con los pilotos no tomando uso de todo de la segunda línea artificial hecha por NASCAR o las pistas, en lo que ha sido fuertemente criticado por los pilotos de la serie mayor.
El problema para IndyCar está en los niveles disparejos de agarre entre ambas líneas, según la información de Firestone, la diferencia es de un 20% entre la línea utilizada por los pilotos (inferior) con la línea que está cubierta con PJ1 (superior). Con los autos corriendo con bajos niveles de Downforce y los cuales tienen una mayor reducción para la carrera hace que los autos sean más inestables, llevando a que los pilotos no se animen a tomar la segunda línea, la cual está cubierta con virutas y resina y que ha causado accidentes.
“Traté de abrir una par de veces el radio hacia la curva uno, pero el auto no estaba feliz. Por lo general, tú puedes sentir cuando el grip aparece, pero siendo honesto, lo que he sentido hasta ahora es que no aparecerá (el agarre). Necesitamos aumentar el agarre para tener una buena carrera”. – Pato O’Ward previo a la carrera en Texas del 2021
Previo a la carrera de IndyCar, la gente a cargo del óvalo de Texas ha cepillado el PJ1 de las curvas. Sin embargo, la resina se ha impregnado a la superficie y que junto a las altas temperaturas de la ciudad de Fort Worth han causado problemas para encontrar una combinación ideal de compuesto de neumáticos para Firestone.
El año pasado, IndyCar busco solucionar el problema al añadir una segunda sesión de prácticas de participación voluntaria en donde utilizaron sets de neumáticos que sobraron de la carrera del 2021 con el propósito de crear una segunda línea de carrera con Will Power tomando la iniciativa junto a otros siete autos y que este fin de semana se realizará nuevamente antes de la última sesión de prácticas del día sábado.
No obstante, el consenso general dentro de IndyCar es que la pista debe ser reasfaltada de nuevo y SMI (compañía dueña de la pista) no está dispuesta a hacer una millonaria inversión tan pronto desde los trabajos del 2017.
Otro gran cambio para la carrera de este fin de semana está en el uso de nuevos elementos aerodinámicos en el Dallara DW12 que generarían un 10% extra o un total de 250 libras de Downforce. Entre los cuales se destacan deflectores en la parte inferior piso alrededor de la zona de los pontones de uso opcional, como también un Gurney Flap en la parte superior del piso, los cuales ha sido declarado de uso mandatorio por parte de la categoría para Texas.


En la zona del difusor se ha añadido una nuevo alerón inferior con fines de darle más estabilidad a los autos y cuyo uso será obligatorio para las carreras en Texas e Indy.
