Uno de los momentos más recordados del deporte motor en los años 90s fue la guerra civil entre CART y el Indianapolis Motor Speedway que llevó a la formación de la Indy Racing League, actualmente conocida como IndyCar y que generó causando un fuerte daño al automovilismo de monoplazas dentro de los Estados Unidos que hasta el día de hoy se sigue sintiendo.
Al otro lado del mundo, el automovilismo australiano estaba viviendo uno de sus momentos canónicos con el nacimiento de los V8 Supercars, el campeonato de autos turismos que por años ha sido una de las más populares a nivel mundial y que nació como respuesta un cambio en el reglamento que acabó en una adaptación de The Split, pero sin las dantescas consecuencias hechas por Tony George.
En 1990 nació en Inglaterra la recordada fórmula de 2.0 L para autos turismos, la cual llegó a su máximo auge a finales de los 90s y que se expandió por todo el mundo con diferentes campeonatos. No obstante, Australia fue un caso aparte con su Australian Touring Car Championship.
Los inicios del ATCC datan de los años 60s cuando el campeonato consistía en una sola carrera para definir al mejor piloto del país bajo el reglamento del Apéndice J. Terminando la década, el campeonato paso a tener más carreras y con ello llegó la TV para cubrir sus pormenores. Siendo Channel 7 el que tomó la batuta por décadas. Con esto, una de las carreras comenzó a ganar más protagonismo como fue los 1000 km de Bathurst que se realiza a inicios de octubre en el circuito del Mount Panorama en Nueva Gales del Sur.
A partir de 1977 la carrera empezó a ser transmitida en vivo de principio a fin para toda Australia y con ello llegaron las innovaciones como fueron las cámaras a bordo, las conversaciones en vivo con los pilotos en medio de la carrera, los reportes en vivo y una extensa cobertura para ese domingo de octubre.
Quieren dinero
Estamos listos tú y yo para matarnos los dos
Por algún miserable porcentaje – Extracto de la letra de “Quieren dinero” de Los Prisioneros
La década de los 80s estaba llegando a su fin y Bathurst ya era una carrera de renombre a nivel mundial. En 1987 fue parte del naciente Campeonato Mundial de Autos Turismo de la FIA, Australia vs Europa. Algo que en el papel se vio como algo atractivo, pero que acabo siendo un dolor de cabeza debido a controversias reglamentarias y la abrumadora burocracia del ente rector del automovilismo mundial.
Alan Gow es un empresario australiano y una persona conocida dentro de la escena motorsport a nivel mundial al ser la mente detrás de la fórmula de 2.0 L de los Super Tourers y el líder detrás de la organización a cargo del BTCC. Previo a eso fue director de equipo del Holden Dealer Team, uno de los más importantes del ATCC que tuvo a Peter Brock como uno de sus pilotos.

“Brocky” fue nueve veces ganador de la Bathurst 1000, siendo 1987 año de la última victoria antes de su abrupta salida tras el escándalo del Energy Polarizer, una caja con cristales cubiertos en resina que supuestamente aumentaba el rendimiento de los Holden de su línea personalizada de autos.
Gow junto a otros dueños de equipo del campeonato crearon TEGA, Touring Car Entrants Group of Australia, una asociación de equipos que veló por los interés económicos y comerciales de estos dentro del campeonato, tres años después se divorció y emigró al Reino Unido en lo que fue otro momento canónico para los autos turismos.
En 1993 entró en escena el nuevo reglamento del ATCC conocido como “Grupo 3A”, reemplazando el obsoleto “Grupo A” y jubilando modelos que dominaron el campeonato como el Ford Sierra, el Nissan Skylane y el BMW M3.
El reglamento era 100% australiano, hecho a medida de Holden y Ford, priorizando los motores atmosféricos de una mayor capacidad cilíndrica que tuvo al Commodore y Falcon como grandes protagonistas en la pista, añadiendo otro capítulo a su histórica rivalidad.

Iniciando la década, los Super Tourers ya habían llegado al país, participando del Campeonato Australiano de Marcas de la CAMS (Confederación Australiana del Deporte Motor) que se disputaba en paralelo con el campeonato de la ATCC y que tuvo a ambos compartiendo pista hasta 1995 cuando se creó TOCA Australia, nuevamente con Gow como mente maestra de la entidad que llevó a la formación del Campeonato Australiano de Super Turismo.
Mientras tanto el tanto que el lado comercial de la categoría tuvo notorio cambio con TEGA cediendo los derechos comerciales del campeonato a la compañía estadounidense International Management Group (IMG). Tony Cochrane, director ejecutivo de la carrera de IndyCar en Surfers Paradise y proveniente de IMG organizó una serie de reuniones con diferentes dueños de equipo de la ATCC en Melbourne para buscar un consenso y así “profesionalizar” el deporte.
Aunque ATCC tenía una popularidad saludable, económicamente no era del todo rentable, sumando al hecho de que para 1993 la publicidad de tabaco fue prohibida en Australia, afectando a varios equipos.
“Creemos que es un producto fantástico de clase mundial con pilotos y autos bien presentados, pero sentíamos que lo único que les faltaba a ellos era un paquete completo de Marketing y esperamos poder llevar este deporte no solo a toda Australia, sino que también a Nueva Zelanda y Asia”. – Tony Cochrane

Los planes a corto plazo para IMG consitió en rehacer la identidad del campeonato a partir de 1997 y con ello la creación del nombre “V8 Supercars”, tener un mejor acuerdo de televisación y generar más ingresos para los equipos. Meses después, Cochrane junto a David Coe, James Eerskine y Basil Scaffidi crearon Sports and Entertainment Ltd (SEL), una compañía que adquirió los derechos comerciales de la categoría de parte de IMG por la módica suma de $52.000 dólares australianos.
De forma gradual, el ATCC estaba viviendo un proceso de transformación en donde las pistas ahora tendrían que pagar para poder tener el campeonato y con ello iniciando la expansión por Australia y Nueva Zelanda. Más adelante se creó AVESCO (Australian Vee Eight Supercars Company), la entidad que iba a estar cargo del campeonato y que iba a trabajar en conjunto con la CAMS y TEGA en pos del crecimiento de la categoría, como también trabajar en su reglamento, organización y más.
A partir de 1997 el campeonato firmó un acuerdo de televisación con Network Ten, poniendo fin al monopolio total del canal 7, los cuales, a excepción de Bathurst transmitían las carreras en diferido los domingos a la tarde o en el trasnoche. Sin embargo, la joya de la corona, Bathurst seguía en manos del canal 7 con un acuerdo exclusivo hasta inicios del Siglo XXI.
Históricamente, la Bathurst 1000 estuvo organizada por un consorcio que incluía al canal 7, el Australian Racing Drivers Club y el consejo regional de Bathurst. No obstante, la carrera rara vez fue valida por el Campeonato Australiano de Autos Turismos, siendo evento aparte dentro del calendario. En otras ocasiones fue valida, pero para el Campeonato Australiano de Resistencia junto a los 500 km de Sandown.
Las reuniones entre AVESCO y la ARDC no llegaron a buen puerto y a inicios de 1997 vino el golpe de escena con el anunció de que los autos del ATCC no iban a participar de la tradicional carrera de 1000 km del mes de octubre.
Para Ivan Stibbard, histórico líder del Club de Pilotos, el producto de AVESCO era anticuado, poco moderno o como él dijo en una reunión con Cochrane, “unos dinosaurios”, a lo que el empresario respondió, “Pueden que tengan razón, pero quiero recordarles algo: Los dinosaurios vivieron en la tierra por 8000 años en un ambiente hostil y me fui”.
Con la ATCC fuera de la ecuación, Gow mediante TOCA Australia y con la ayuda de los millones del canal 7 empezó a preparar la entrada en escena de los Super Tourers, que para ese entonces dentro de Australia ya tenía su campeonato propio bajo el nombre de Campeonato Australiano de Super Turismo, los cuales firmaron un acuerdo de seis años con el canal para tomar la batuta de la carrera de los 1000 km.
Australia vs Europa II iba a tener a los mejores pilotos de los campeonatos de turismo del continente compitiendo por 1000 km. Del Holden Commodore y Ford Falcon se iba a pasar a tener una grilla compuesta por Volvo, Peugeot, Renault, Nissan con pilotos de Inglaterra, Escocia, Suecia, Alemania, Suiza, Francia.

AVESCO contraatacó y cerró un acuerdo con el Consejo Regional de Bathurst, la entidad local dueña del circuito para realizar su carrera de 1000 km dos semanas después de la fecha tradicional del mes de octubre.
Las fechas
- 05/10/97 – AMP Bathurst 1000 (Super Tourers)
- 19/10/97 – Primus 1000 Classic (V8 Supercars)
La grilla para la primera edición de los 1000 km de Super Tourer contó con la participación de los equipos oficiales de Renault, Vauxhall y Peugeot, los cuales venían directo del BTCC. Pilotos como Frank Biela (Campeón 1996 del BTCC), Alan Menu (Campeón 1997 del BTCC), Tim Harvey (Campeón 1992 del BTCC), John Cleland (Campeón 1989 y 1995 del BTCC), Alan Jones (Campeón 1981 de F1), Jim Richards (Múltiple campeón del ATCC y en ese entonces cinco veces ganador de la Bathurst 1000).
“Brocky” estuvo presente en ambas carreras, primerro corriendo a bordo de un Vauxall Vectra con Derek Warwick en lo que fue su tour de despedida de las competiciones a tiempo completo que culminaría dos semanas después en la otra carrera de 1000 km en Mount Panorama a bordo de su clásico Holden Commodore junto a Mark Skaife.
“Él fue muy bueno en darle credibilidad del evento, después de todo seguía siendo ‘Mr. Bathurst’. Peter hizo lo correcto al decir, ‘No estoy poniéndome de un lado, solamente quiero correr en Bathurst’. Él siempre apoyo lo de correr con múltiples clases. Creo que algunos aun añoran una segunda categoría. No necesariamente tendría que ser de dos litros, tal vez seis cilindros. Los V8 carecían de variedad y Peter siempre quiso variedad”. – Alan Gow en conversación con Autosport
La carrera del 97’ decía ser la original por seguir el linaje de Bathurst que data de los años 60s cuando en sus inicios era una competición de 500 millas.ntó con una grilla de 26 autos, Murray Walker, la voz de la F1 de habla inglesa estuvo en los comentarios junto a Allan Moffat y 52.000 espectadores estuvieron presentes esa vez en Mount Panorama para la primera edición de los 1000 km de los Super Tourers.
En un principio la dupla de Paul Morris y Craig Baird (BMW) había ganado, pero irregularidades en cuanto al tiempo de manejo por parte de Baird, el cual superó el límite por 29 minutos hicieron que fuesen descalificados, dándole la victoria a los hermanos Brabham con Gary y Geoff del equipo oficial de BMW siendo declarados ganadores.
Dos semanas llegó el turno de los Supercars, los cuales seguían el linaje del ATCC. Tuvo una grilla de 41 autos, un joven Leigh Diffey en los relatos, el bicampeón mundial de 500cc Barry Sheene en los pits y la despedida oficial de Brock de las competiciones a tiempo completo. La dupla de Larry Perkins y Russell Ingall (Holden) ganó la carrera en el inicio de la era del canal 10.
En cuanto a las audiencias de TV, los V8 Supercars ganaron el primer asalto con un share del 14.7%, mientras que los Super Tourer alcanzaron un 11.3%.
Frente a Frente – Tiempo de Pole Position 1997
- Super Tourer: Paul Morris (BMW 320i) 2:16.595
- V8 Supercars: Mark Skaife (Holden Commodore VS) 2:10.039
Para 1998, la invasión de los BTCC continuó en Bathurst, la grilla de autos aumentó con las adiciones de diez autos del Campeonato Neozelandés de Autos Turismo y cinco autos de la generación anterior de autos del Campeonato Australiano de Autos de Producción para tener un total de 42 participantes.
La carrera tuvo una reñida lucha entre Volvo y Nissan por la victoria que contó con el flamante campeón del BTCC, el sueco Rickard Rydell y Jim Richards luchando ante su hijo Steven y Matt Neal, el rey de los independientes. La marca sueca se llevó la victoria en lo que fue la última carrera de 1000 para los Super Tourers.
Mientras que los V8 Supercars corrieron su final de temporada para el mes de noviembre con una grilla de 45 autos y que tuvo a Steven Richards sacándose la espina de Bathurst al ganar junto a Jason Bright para Ford. Por segundo año consecutivo, los V8 Supercars ganaron en audiencias y espectadores, doblegando las cifras hechas por los Super Tourers.
Frente a Frente – Tiempo de Pole Position 1998
- Super Tourer: Rickard Rydell (Volvo S40) 2:14.926
- V8 Supercars: Mark Skaife (Holden VT Commodore) 2:09.894
Para 1999, la carrera se acortó en 500 km y se añadió una carrera clasificatoria de 100 km, no hubo invitados del BTCC o de otros campeonatos de Super Tourer y que tuvo una grilla de menos de 25 autos compuesta por autos del campeonato local y de categorías menores. Paul Morris ganó la carrera que duro solo 50 vueltas debido a la lluvia torrencial que cayó en el Mount Panorama y que marcó el fin de la aventura de los Super Tourers en Bathurst.
En tanto que los V8 Supercars tuvieron otro éxito en Bathurst con una grilla de 55 autos y con Steven Richards ganando su segunda Bathurst 1000.
¿Por qué fracasó?

El modelo de los Super Tourers nunca logró hacerse un lugar dentro de la escena Motorsport de Australia dada la percepción de que los autos eran demasiado sofisticados, técnicos, costosos y con modelos que no estaban del todo disponibles en el mercado australiano.
Según Frank Gardner, fundador del equipo BMW Australia las diferencias entre las dos carreras yacía en el público, los que iban a la carrera de Super Tourer estaban interesados en adquirir un auto, mientras que los que iban a la de V8 Supercars estaban interesados en robárselo.
Dejando de lado el comentario clasista de Gardner, la rivalidad entre Holden y Ford era un asunto nacional, una lucha entre Australia y los EEUU por la supremacía automotriz y que fue más allá de las pistas de carrera.
Bathurst creó leyendas que están en el colectivo popular de Australia como Peter Brock, Larry Perkins, Craige Lowndes, Allan Moffatt, Dick Johnson, Mark Skaife. En tanto que los Super Tourers tenían una carrera que tenían buenos autos, pero compuesta por su mayoría de pilotos británicos, la antítesis de lo que es Australia.
Por el otro lado, el campeonato de Super Turismo en Australia nunca fue del todo popular, a diferencia de los V8 Supercars, a pesar de que el primero contó con equipos de marcas oficiales participando estas abandonaron la categoría antes del 2000, mientras que el campeonato cesó en 2002.