En el último GP de Austria en el Red Bull Ring hubo 1200 instancias en donde control de carrera tuvo que revisar infracciones de autos dejando la pista y que acabó con 20 penalizaciones, 12 de ellas se dieron horas después de la carrera a raíz de un pedido de revisión por parte del equipo Aston Martin.
En los párrafos finales del boletín de los comisarios para esa carrera añadió un pedido a los encargados de la pista de encontrar una solución al problema de los límites de pista. No soy fanático de que este todo asfaltado, pero el reglamento deportivo deja en claro que el piloto debe hacer un intento razonable de mantenerse en pista y que las líneas blancas son las que marcan los límites.
Los límites de pista han sido uno de los temas más hablados en la temporada 2023 de Fórmula 1, la semana pasada, Max Verstappen perdió la Pole Position del GP de los EEUU tras irse ancho en la curva 19
¿Cómo la FIA monitorea los límites de pista? Desde 2016 que se utilizan sensores en lugares estratégicos del trazado, los cuales detectan cuando el auto saca las cuatro ruedas por fuera de la línea blanca, los oficiales reciben una notificación de que tal auto ha cometido una infracción y es revisado por un oficial quien decide si la vuelta es legal o no, razón por la cual en clasificación vemos como las vueltas son borradas minutos después de su realización.
Sin embargo, los sensores no son la solución ideal, ya que, en Austin, Sergio Pérez y Alex Albon abusaron de los límites de pista de manera reiterada al pasar por fuera en la curva seis del trazado. Ambos pilotos no fueron penalizados porqué la cámara del circuito cerrado utilizada por los comisarios estaba mal colocada. Los subscriptores de F1TV a nivel mundial pudieron ver con lujo de detalles la infracción, pero no ellos, siendo que tienen más recursos a su disposición.


Mientras tanto al otro lado del mundo….
Los Supercars australianos también han tenido sus problemas con los límites de pista, para este fin de semana en Gold Coast se retiraron los fardos de neumáticos que estaba puestos en los vértices de las curvas y que por años sirvieron como forma de limitar a los pilotos de ganar ventaja en pista. Sin embargo, una serie de accidentes en el último tiempo siendo el ejemplo más claro el Big One de 11 autos que ocurrió el año pasado cuando James Golding paso a llevar uno de esos fardos.
En los años anteriores se utilizaron varios sensores para monitorear el paso de los autos en las curvas uno – dos, como también en la zona de las ese, uno de puntos icónicos del trazado de Gold Coast.
La introducción del auto de tercera generación ha traído varios cambios dentro de Supercars, uno de ellos la forma de manejar en este tipo de pistas debido a la baja altura que hay entre el chasis y la superficie por lo que un ataque más agresivo a los pianos ya no es posible debido a la fragilidad en la parte delantera del auto.
Sin los fardos de neumáticos, el control de los límites de pista ha sido más exigente con la instalación de transmisores por debajo de los autos, mientras que en la superficie se emite una señal que debe ser captada por el artefacto y que, dependiendo de la proximidad, sumado a las cámaras de seguridad que están por encima del enrejado se puede ver de forma clara si el piloto ha cometido la infracción y dar una lectura clara y consistente, uno de los puntos más criticados por varios pilotos en años anteriores dada la aleatoriedad de las sanciones.
“Nosotros como pilotos dimos soluciones y opiniones el año pasado. Ya veo que esto sea una repetición de lo que ya ha ocurrido en los últimos cinco años con los sensores en los pianos. Son una cuestión aleatoria y no son muy precisos. Los fardos no eran muy buenos y probablemente iban a destrozar los autos, pero al menos daban una referencia”. – Shane van Gisbergen en conversación con V8sleuth.com.au sobre la retirada de los fardos e introducción de los sensores previo a la Gold Coast 500 de este fin de semana
Los autos tienen permitido montar los pianos, pero al menos una de las ruedas debe estar tocando el asfalto o estar dentro de la línea amarilla que define la pista. En tanto que al interior de los pianos se ha puesto una línea naranja para remarcar la zona a los pilotos.
En conversación con el medio australiano V8 Sleuth, Craig Baird, actual encargado de los estándares de manejo dentro de Supercars habló de la precisión del sistema tras pasar gran parte del día viernes contrastando la información provista por los sensores con las cámaras de seguridad.
“El día viernes tuvimos más de 100 consultas por parte de directores de equipo e ingenieros diciendo, ‘No, mi piloto no hizo eso en la vuelta’ y a lo largo del día se los demostramos. Les dije, ‘Vayan, observen y tráiganme uno donde el auto lo haya activado con la marca de tiempo y que este dentro de los límites de pista’. Nadie regreso”. – Craig Baird
Con la implementación del nuevo sistema, las vueltas en prácticas y clasificación son anuladas, mientras que, en carrera los pilotos tienen un número limitado de faltas antes de ser penalizados con un pase y siga por pits con una amonestación de advertencia. La cifra en cuestión no es comunicada a los pilotos para evitar alguna explotación de las reglas.
Cameron Waters ganó la primera carrera de 250 km en Gold Coast, dándole a Ford su tercera victoria en la temporada en una carrera que tuvo constantes amonestaciones y penalizaciones con recargas de tiempo por exceder los límites de pista.