El tercer pedal de McLaren

“Durante el Gran Premio de Austria de 1997 tomé un par de fotos de ambos McLaren en curva donde sabía que estarían acelerando. Cuando estaba revelando las fotos me percató que los frenos traseros estaban al rojo vivo. Yo y el editor de F1 Magazine, hicimos un exhaustivo trabajo de investigación  y concluimos de que el equipo estaba usando un sistema manual operado por el piloto. Al siguiente Gran Premio, el Gran Premio de Luxemburgo (Nürburgring) esperé a que uno de los McLaren tuviera alguna falla mecánica, fui al auto y tomé la foto desde la cabina del auto de Mika Hakkinen. La historia fue publicada en Noviembre del 97′  y  creó una reacción dantesca. Nadie tenía idea sobre el simple, pero ingenioso sistema de McLaren”. – Darren Heath

¿Cuál era la gracia de ese tercer pedal?

vlcsnap-2015-07-21-22h36m25s235

En el pasado los monoplazas de lo Fórmula 1 solían tener tres pedales: acelerador, freno y embrague. Actualmente tienen solo dos: acelerador y freno, mientras que el embrague ahora es una leva que esta ubicada en el volante, y es usado para la largada y en caso de despiste para mantener el motor en marcha.

En el caso del McLaren MP4/12 este tenía un tercer pedal, el cual operaba los frenos traseros de forma independiente. Usando el volante, el piloto podía elegir el lado por el cual iba a operar el freno, facilitando el comportamiento del auto en las curvas, beneficiándose de una mejor aceleración y salida.

La idea del tercer pedal vino de Steve Nichols estando de vacaciones y dentro de una tina, “Nosotros configuramos los autos con bastante subviraje, en ese entonces los neumáticos traseros eran más pequeños y neumáticos delanteros con más goma. Tuve esta idea de poner un freno trasero para las curvas para disminuir el subviraje”.

Paddy Lowe ayudó a desarrollar el sistema dentro del área de Desarrollo e Investigación. El sistema hizo su debut durante una jornada de pruebas en Silverstone. El equipo puso otra bomba de freno y una manguera de freno más larga para conectarse al caliper del freno trasero derecho y así poder tener los caliper del freno trasero funcionando al momento de pisar el pedal.

“Creo que contribuye en parte a nuestro rendimiento y eso sería algo lógico, porque no lo estaríamos usando si no nos diera algo. No es la solución al rendimiento que algunos equipos creen”. – Ron Dennis

En una conversación exclusiva con elotroladodelascarreras.blog, Heath nos reveló detalles sobre su descubrimiento con las fotos que sacudió a la Fórmula 1 a finales de los 90s.

-El Otro Lado De Las Carreras: Las fotos fueron tomadas y publicadas en 1997, pero el tercer pedal fue declarado ilegal en 1998. ¿Cómo reaccionó McLaren cuando las fotos se hicieron públicas? 

-Darren Heath: “Obviamente que reaccionaron molestos, Ron Dennis y yo tuvimos una franca conversación, donde me dejó saber su punto de vista sobre las acciones que hice. Yo lo mire a los ojos y le respondí a sus comentarios, acusaciones y amenazas con confianza y honestidad. Otros equipos, como Jordan y Ferrari trataron de emular el sistema, pero fracasaron en el intento. El sistema de Ferrari, por lo que tengo entendido era electrónico, por lo tanto era ilegal. Después de presiones por parte de la FIA, el sistema fue declarado ilegal a inicios de 1998 y subsecuentemente fue removido de ambos McLaren”.

Los equipos Williams y Jordan también tenían instalado un tercer pedal para hacer funcionar los frenos traseros, pero menos desarrollado en comparación a lo hecho por McLaren. No obstante, estuvieron sujetos al reclamo de Ferrari, argumentando de que estaba fuera de reglamento en especial tras la aplastante victoria de McLaren en Australia a inicios de la temporada 98′.

Finalmente el tercer pedal fue declarado ilegal por la FIA el día sábado antes de la clasificación para el GP de Brasil, a pesar de haber sido aprobado en un inicio por el ente rector a inicios de la temporada. Sin el tercer pedal McLaren siguió dominando las acciones en Interlagos y a final de temporada lograron los campeonatos de constructores y de pilotos con Mika Hakkinen.

Embed from Getty Images

“No es solo nosotros teniendo ese problema, son 16 equipos que tienen ese problema ante 3 equipos. Así que no es Ferrari vs McLaren, es 16 vs 3 equipos. No es en contra de esos tres equipos. Solamente queremos una clarificación, así de simple”. – Michael Schumacher hablando con la prensa durante el fin de semana del Gran Premio de Brasil sobre el reclamo de Ferrari

-El Otro Lado De Las Carreras: Desde tu punto de vista, ¿tú crees que el tercer pedal realmente hizo una gran diferencia entre McLaren y los otros equipos? 

-Darren Heath:“Tuve una charla con un amigo que trabaja en McLaren durante el Gran Premio de Hungría y el tema del freno apareció. Él me dijo que como equipo obviamente estaban molestos cuando el sistema fue expuesto al mundo entero y más molestos cuando fue prohibido, pero al final estuvieron felices de saber que el auto era igual de rápido con o sin el sistema” .

Más de un sinfín de tecnologías han sido prohibidas en Fórmula 1 a lo largo de las décadas. Desde el control de tracción, la suspensión activa, los escapes soplados, el doble difusor, el ducto F, doble DRS, las suspensiones FRIC y la lista sigue, pero la más curiosa de todas fue una invención que hizo McLaren a finales de la década de los 1990 y que fue de lo más simple en cuanto a diseño, aplicación y costos.


Darren Heath es un galardonado fotógrafo especializado en Fórmula 1 y la industria automotriz. el fotógrafo británico es reconocido por cambiar la percepción en cuanto a tomar fotografías dentro de la Fórmula 1 al darle un toque más artístico.

Para más información visita su pagina web: darrenheath.com 

2 comentarios sobre “El tercer pedal de McLaren

Deja un comentario