Lewis Hamilton fue amo y señor de Marina Bay, primero con una vuelta de clasificación que quedará en la historia como una de las mejores en la historia moderna de Fórmula 1, y ya al día siguiente con otra victoria dominante que extiende su liderato en el campeonato de pilotos a 40 puntos.
Bright lights, big city… one mega lap!
Take it away, Lewis 👊#SingaporeGP 🇸🇬 #F1 pic.twitter.com/yqf6x9KRMN
— Formula 1 (@F1) September 15, 2018
Otra vez Ferrari se complicó con la estrategia, en está ocasión fue con la selección de neumáticos que terminaron arruinando la carrera de Vettel, en una pista ideal para haber recuperado el terreno perdido.
Quedan seis carreras en el calendario y Vettel aún tiene chances, de hecho si gana estas seis carreras finales y Hamilton sale segundo en todas, el alemán será campeón por tres puntos, pero este es el mundo real, y Vettel necesita ganar y esperar un milagro a la inversa, similar a lo ocurrido en 2017, cuando Ferrari tiró el campeonato por la borda por culpa de ese accidente en Singapur y una bujía defectuosa en Japón.
No está muerto quien pelea, pero en estas ocasiones, Ferrari necesita un milagro y que sepan hacer las cosas bien con la toma de decisiones en pits por parte de los ingenieros de la Scuderia.
Max Verstappen logró un épico segundo lugar, si épico, con una Unidad de Potencia llena de problemas, los cuales han mermado el campeonato para Red Bull. No obstante, a pesar de todos los problemas que enfrentó el holandés durante el fin de semana, aún así pudimos apreciar el potencial del RB14.

Sergio Pérez fue el villano de la carrera tras dejar fuera de carrera a Esteban Ocon en los primeros metros de carrera, en lo que fue una maniobra bastante sospechosa.
Ant Davidson: “Until I saw this clip I was 100% it was a racing incident…This sheds new light on it.”#SingaporeGP #SkyF1 #F1 #Perez #Ocon pic.twitter.com/BAnPWzeqo9
— Sky Sports F1 🏎 (@SkySportsF1) September 16, 2018
“La gran pregunta es que ¿sabe que está ahí? Él (Pérez) no va admitir la verdad, pero cuando llega al punto medio de la curva, él libera el volante en ese momento, en esta zona…¿Él está agarrando un auto con sobreviraje o él está girando a la izquierda? nunca lo sabremos […] Hasta que ví este clip, yo estaba 100% seguro que fue un incidente de carrera.” – Anthony Davidson, comentarista de Sky Sports F1
El piloto mexicano arruinó su carrera y la de Force India con una serie de errores que le costaron puntos tras haber clasificado dentro de los diez primeros. A consecuencia de esto, Force India acaba de prohibir de que sus pilotos compitan frente a frente en pista.
Que la gente critique a Pérez, no es porque sea mexicano o que haya una campaña en contra por parte de una “Fórmula 1 racista” o como digo yo: “Los poderes fácticos de la Fórmula 1” sino porque comete errores en momentos claves y que terminan dañando su reputación y equipo. Uno comete errores y recibe críticas , ya sean justas o no.
Bajo investigación está maniobra de Pérez a Sirotkin. Muy problable que el mexicano sea penalizado. #SingaporeGP #F1 #F1NightRace pic.twitter.com/aOjNvfcJQn
— El Otro Lado De Las Carreras 🏁 (@OtroLadoBLOG) September 16, 2018
Desde 2014 que Pérez está limpiando su nombre tras su abrupta salida de McLaren, llegó a Sahara Force India, y logró más podios y un mayor reconocimiento, el cual se va por el suelo cuando comete errores o desobedece ordenes de equipos, aunque eso es más responsabilidad de Force India por no poner mano dura.
Sergio se pregunta de porque los equipos grandes no lo toman en cuenta y ahí tienes la respuesta: por esos errores, por la negativa a seguir órdenes cuando lo amerite. No, porque sea mexicano.
Eso si, nobleza obliga y valoro mucho el hecho que Pérez reconozca sus errores como lo hizo ayer tras la carrera.
Se viene Sochi, una pista 100% territorio Mercedes y que puede extender el liderato de “las flechas de plata” en el campeonato.
[…] Las órdenes de equipo a ratos son un mal necesario que regulan el resultado de la carrera dentro de un equipo y que a la vez ponen un orden necesario dentro de la sinergia de un equipo, un claro ejemplo es Racing Point Force India, el equipo de los autos rosados fue muy pasivo a dar órdenes de equipo y eso terminó costando puntos en Canadá 2017, Baku 2017-18, Bélgica 2017 y recientemente en Singapur. […]
[…] Blog Ferme #11 – Singapur […]