McLaren MP4/18: El auto que nunca compitió

Tras cuatro años sin campeonatos, McLaren estaba en busca de reverdecer laureles con un radical enfoque en cuanto al diseño del modelo 2003 por órdenes de Ron Dennis, el entonces director del equipo fundado por Bruce McLaren.

Embed from Getty Images

Adrian Newey junto Mike Coughlan y Neil Oatley tenían la misión de crear un auto veloz que pudiera hacerle pelea a Ferrari, quienes estaban dominando la Fórmula 1 desde el inicio del siglo XXI con los tres campeonatos mundiales de pilotos y constructores al hilo.

El McLaren MP4/18 se caracterizaba por lo radical del diseño que tanto pidió Denis, con una carrocería estrecha en la zona media del auto que hizo difícil la instalación de la transmisión y motor Mercedes. Este último estaba puesto más bajo de lo normal con el fin de mejorar su centro de gravedad.

Con el fin de aprovechar al máximo el flujo de aire, los pontones se volvieron más pequeños. No obstante fallaron en dos oportunidades los crash test obligatorios de la FIA. En tanto que los tubos de escape pasaron por debajo del difusor con el fin de producir mayor downforce y agarre en la zona trasera; siguiendo un patrón similar a los recordados escapes soplados del 2010-13.

La trompa del MP4/18 se caracterizaba por su diseño, la punta era extremadamente bajísima en comparación a lo visto por Ferrari y Williams. Esto hizo que el soporte del alerón delantero fuese mínimo con el objetivo de minimizar la influencia del flujo de aire por parte de la figura del alerón.

“Es probable que este auto haya tenido más investigación que cualquier otro auto en el que haya trabajado. Hay avances claramente visibles en el auto, como la nariz más baja, y más corta, y la parte trasera. Sin embargo, Mike Coughlan (Jefe de diseño), Neil Oatley (Director ejecutivo de ingeniería) y todo el equipo de diseño se han centrado especialmente en el empaquetado de los componentes del auto”. – Adrian Newey, diseñador del McLaren MP4/18

El auto se presentó en sociedad a finales de marzo y con un programa de pruebas por delante entre Paul Ricard, Barcelona y Silverstone con el objetivo de recopilar datos en cuanto a velocidad y confiabilidad antes de competir en la temporada.

“Creemos que el MP4/18 representará un gran avance para el equipo”. – Martin Whitmarsh, director de McLaren

mclaren_mp4-18-manu-03_01
Foto gentileza de McLaren.

Debido a que fallaron en dos oportunidades los crashtest obligatorios que retrasaron seriamente el desarrollo del MP4/18, McLaren dio inicio a su temporada 2003 con una versión actualizada del MP4/17 y el cual tuvo un re-debut victorioso con David Coulthard ganando en el inicio de temporada en Australia y a la carrera siguiente en Malasia con Kimi Raikkonen logrando su primer victoria en Fórmula 1.

Embed from Getty Images

El McLaren MP4/18 era un auto con un diseño ambicioso y radical, pero que desde su primer momento en pista tuvo serios problemas de balance y refrigeración.

Los estrechos ductos de ventilación hicieron sobrecalentar el motor y caja de cambios, siendo en este último más grave, ya que McLaren diseñó una caja de siete velocidades compuesta de fibra de carbono y titanio. Sin embargo, las altas temperaturas derritieron los soportes de titanio que mantenían junta las marchas, llegando incluso a delaminarse tras llegar a los 120°c.

El MP4/18 no era tan veloz según David Coulthard. Ya que tenía una pobre confiabilidad y fragilidad del chasis que mermaron el desarrollo que auto, lo que llevó a extender su estreno en pista para la temporada 2003.

Coulthard, Raikkonen juntos a los pilotos de prueba Pedro de la Rosa y Alex Wurz manejaron en su momento el auto, siendo este último el que tuvo más problemas.

“Fuimos a Jerez con el MP4/18 y en la curva cuatro el piso colapsó y tuve un severo impacto con el motor quedando al lado mío. Nadie tenía idea de lo que ocurrió. No obstante, en el asfalto se podían ver las marcas del piso del auto”. – Alex Wurz, piloto de pruebas de McLaren (2001-2006)

Durante la jornada de pruebas en Paul Ricard con el piloto austriaco al volante, el MP4/18 tuvo tres fallos en los frenos.

upmp418
Wurz a los mandos del MP4/18 en Paul Ricard. Foto gentileza de Racecar Engineering.

Finalmente, durante una jornada de pruebas en Silverstone que terminó resultando siendo la última del MP4/18 en su corta existencia.

“En tres oportunidades perdí el neumático delantero izquierdo en la sección de Maggots y Becketts, debido a que las cargas eran tan grandes que rompieron el neumático en el primer curvón izquierdo y ya en el segundo el neumático se desprendió. Luego tuve problemas con los frenos en una curva lenta.

El equipo reparó el auto, y me dijeron que tenía que correr una última vez y salí a pista. En la curva Bridge, la suspensión trasera colapsó y tuve otro gran impacto que partió nuevamente el auto en dos. Me fui caminando a los pits, tomé mi teléfono móvil, llamé a Ron y le dije: ‘lo siento, no quiero manejar nunca más este auto’. Para ese entonces ningún otro piloto quería manejarlo y esos fueron los últimos metros del MP4/18″. – Alex Wurz, recordando esa última jornada de pruebas con el MP4/18.

El fracaso del MP4/18 para 2003 le costó a McLaren millones de dólares, horas de trabajo humano y de recursos que terminaron perjudicando al equipo en su búsqueda del campeonato mundial de acuerdo a Wurz.

El MP4/18 estaba atrasado por nueve o diez carreras, y no puedes culpar a Mercedes si Adrian Newey decía que el auto iba a estar listo, corriendo y compitiendo. Fue un error de comunicación”.

Con el MP4/18 siendo la prioridad principal del equipo, Mercedes; la entonces proveedora de motores del equipo trabajó en un motor acorde al nuevo auto (El motor FO 110P V10), esto provocó una escasez de piezas en el motor del auto 2002 versión 2.0.

“En Nurburgring, Kimi estaba liderando cuando su motor explotó. Lo que pasó fue que se quedaron sin piezas, tenían solo nueve pistones y el décimo, el cual sabían que no estaba en su mejor forma. Así que Kimi terminó rompiendo el motor por culpa de ese pistón cuando iba liderando”. – Alex Wurz recordando ese momento en donde Kimi “perdió” el campeonato.

McLaren finalizó su temporada con el modelo 2002 que terminó siendo rebautizado como el MP4/17D, con el cual terminaron luchando por el campeonato de pilotos hasta la última fecha con Raikkonen, pero al final, Schumacher logró su sexto campeonato en Suzuka por un punto de diferencia.

vlcsnap-2019-02-17-22h46m35s787
Kimi y la victoria que se hizo humo. Imágenes gentileza de Formula One Management.

El equipo no se rindió en el fallido MP4/18 y siguió desarrollando para 2004, dando como resultado el MP4/19, el cual tuvo un inicio complicado en cuanto a resultados por sus problemas de fiabilidad. Para la segunda mitad del campeonato 2004, el equipo trajo una versión actualizada del modelo, el MP4/19B, la segunda versión del auto tuvo mejores resultados como fue la victoria y única de ese año para el equipo con con Kimi Raikkonen en el gran premio de Bélgica.

Embed from Getty Images

2 comentarios sobre “McLaren MP4/18: El auto que nunca compitió

  1. Y los problemas de fiabilidad siguieron en el MP4/20, cuando le toque perder el campeonato con Fernando Alonso.
    Fueron mis primeras temporadas de F1, nunca las olvidare.

  2. increíble ese año 2005, kimmi si mal no recuerdo perdió 2 o 3 carreras en las que iba liderando en las que después le terminaron costando el campeonato, al año siguiente el auto era mas fiable…pero sin potencia suficiente xD

Deja un comentario