La carrera como piloto a tiempo completo de Robert Kubica llegó a su fin tras cruzar la línea de meta en Abu Dhabi. ¿Será de forma definitiva o hasta nuevo aviso? El tiempo lo dirá.
El regreso del piloto polaco a la categoría después de nueve años de ausencia debido al casi fatal accidente de rally que que lo dejó con graves daños en uno de sus brazos y que se convirtió en la secuela más notoria, la cual redefinió su estilo de conducción.
El regreso a Fórmula 1 no fue el de los mejores con un Williams poco competitivo que siempre estuvo en el fondo de las posiciones desde Australia hasta Abu Dhabi. Además de ser apabullado por su novato compañero de equipo George Russell, en clasificación fue 21 – 0 a favor del campeón 2018 de Fórmula 2.

Y si, Kubica fue el único en lograr sumar puntos para el equipo con un décimo lugar en Alemania que cayó del cielo debido a la doble descalificación del equipo Sauber. Sin embargo, los polacos no la cuentan completa porque ese punto sumado en Hockenheim era de Russell hasta las vueltas finales cuando perdió el control de auto, yéndose fuera de pista y siendo superado por Kubica.
Si me preguntan a mi, la decepción de la temporada no fue Kubica sino que Romain Grosjean. Mención especial a Paddy Lowe; el diseñador del FW42 que terminó saliendo por la puerta chica durante la pretemporada tras ser uno de los hombres claves en el éxito de Mercedes.
Muchos dicen que Kubica no debió haber regresado a Fórmula 1 y quedarse con los recuerdos del pasado, pero eso sería renegar todo el trabajo hecho por él para poder estar en forma, poder manejar un monoplaza y finamente volver a la categoría. Resiliencia en su máxima expresión.
Él logró reavivar el interés de la Fórmula 1 en Polonia, logró que las marcas locales se involucraran. No fue la mejor de las experiencias, pero todo lo conseguido es digno de admirar.
¿Qué depara 2020 para Kubica? Los rumores sugieren que correrá en DTM y tendrá un rol de piloto de simulador/pruebas en algún equipo de media tabla.
Mientras su futuro aún se define solo queda reconocer de forma merecida todo lo hecho por Kubica para poder estar de vuelta en Fórmula 1 por más que no haya sido con los mejores resultados.
Se va Kubica y yo me quedo con todo la labor hecha de su parte para poder regresar y que en el último tiempo ha sido vista de menos. Ocho años atrás era imposible de pensar que iba a regresar a la Fórmula 1, pero lo logró.
[…] que hizo mención fue el regreso agridulce de Robert Kubica a Fórmula 1 desde Abu Dhabi 2010. El polaco firmó por Williams y terminó estando en lo que la peor temporada en la historia del equipo Grove. A pesar de todo […]