Las 24 horas de Earnhardt

La edición 38 de las 24 horas de Daytona o Rolex 24 como se le conoce también fue una carrera especial porque contó con la presencia de los Earnhardt cuando padre e hijo compitieron en la categoría GT junto a Andy Pilgrim y Kelly Collins, a bordo de un Corvette CR-5 del equipo Corvette Racing.

Por primera vez padre e hijo iban a correr juntos en el mismo equipo y a bordo del mismo auto. La relación entre ambos tuvo un inicio complicado, pero que fue mejorando con el éxito que Junior estaba teniendo en serie Busch (actualmente XFINITY Series) para posteriormente ascender a la serie de mayor de NASCAR.

Esa carrera que dio inicio a la temporada 2001 de la Grand Am terminó siendo una de las últimas para Dale Sr antes de su trágica muerte en la Daytona 500 y que marcó un antes y después dentro de la categoría fundada por la familia France.

El inicio

En 2001, el equipo Corvette Racing estaba en su tercer año de competencia dentro de los campeonatos de resistencia en los Estados Unidos. Doug Fehan, director del equipo quería consolidar el proyecto con objetivos como ganar las 12 horas de Sebring, la Petit Le Mans, las 24 horas de Daytona y la carrera más importantes de todas como son las 24 horas de Le Mans.

Embed from Getty Images

A la vez quería dar un golpe de escena y traer a dos pilotos de peso a la escuadra, uno era el heptacampeón de NASCAR Dale Earnhardt y su hijo, el dos veces campeón de la serie Busch y novato del año de la serie mayor de NASCAR Dale Earnhardt Jr, para que corrieran en las 24 horas de Daytona.

Dale Sr había expresado su interés a ejecutivos de GM de participar en carreras de resistencia desde el inicio del programa de Corvette Racing en 1999. Ya en el 2000, Fehan estuvo cerca de concretarlo, sin embargo, Earnhardt Sr estaba en pleno proceso de recuperación tras pasar por el quirófano para tratarse una ruptura del disco vertebral  como consecuencia de un accidente sufrido durante una carrera de la Winston Cup en Atlanta en el inicio de la temporada 1999. La lesión provocó que una de sus vértebras se fragmentara, pinchando nervios dentro del disco intervertebral, llegando a correr sin poder sentir uno de sus brazos. Esto llevó a posponer el debut de Earnhardt en las carreras de resistencia para la edición 2001 de las 24 horas de Daytona.

Finalmente el anuncio llegó el día después de su victoria 76 y final en NASCAR tras ganar la Winston 500 en Talladega. Padre e hijo iban a competir en la Rolex 24 del 2001 a bordo de un Corvette C4-R del equipo oficial.

“He querido manejar el Corvette por diferentes razones. Siempre he visto ese tipo de carrera, y por sobre todas las cosas el tipo de auto y me he preguntado como sería correr una carrera de resistencia. En nuestro mundo (NASCAR), una carrera de resistencia es de cuatro a cinco horas por lo que el desafío de una carrera de 24 horas es muy interesante para mí”. – Dale Earnhardt Sr.

Esto era un cambio radical para Dale Sr, el cual llevaba 27 años compitiendo en NASCAR, convirtiéndolo en uno de los pilotos más experimentados dentro de la serie mayor de autos stock y uno de los grandes iconos de la categoría durante su explosivo auge en la década de los 90s.

Daytona era una pista especial para Dale Sr, ahí tenía un récord de 34 victorias desde Busch Clash, Duels, la carrera de 400 millas, la carrera de 300 millas de la serie Xfinity y la que por años fuera su “bestia negra”, la Daytona 500 la cual le fuera esquiva por 20 años hasta que finalmente logró ganarla en 1998.

Embed from Getty Images

Para Dale Jr, las carreras de resistencia eran un mundo completamente diferente al que estaba acostumbrado en NASCAR. Del Chevy Monte Carlo, auto con el cual corrió durante sus primeros años en NASCAR pasaría a un Corvette de tecnología sofisticada.

“Era algo ajeno a mí e incluso asumí que era del extranjero que no ocurría en los Estados Unidos. Yo no sabía mucho y lo que conocía sobre las carreras en autos deportivos era lo que veía en películas como Le Mans o la versión original de Herbie”. – Dale Earnhardt Jr hablando en el podcast de NASCAR on NBC

Con siete campeonatos y 76 victorias en la serie mayor de NASCAR, Earnhardt Sr no era cualquier piloto, pero el oriundo de Kannapolis expresó desde un inicio que no quería un trato especial, él quería ser uno más del equipo.

“Dale era completamente diferente, venía con un legado por lo que uno le tenía mucho respeto, pero cuando lo conocías uno llegaba a comprender porqué tenía ese legado. Era alguien muy impactante desde la primera vez que le estrechabas la mano”. – Doug Fehan. director del programa de Corvette Racing hablando en el podcast de NASCAR on NBC

Aprendiendo a los tumbos

Embed from Getty Images

Durante las pruebas en el circuito de Sebring el Earnhardt más joven estuvo practicando a base de simuladores y stints a bordo del CR-5, mientras que el Earnhardt veterano quiso conocer en primera persona los límites del auto, terminando a veces haciendo trompos o chocando con el muro. A pesar del accidente, Earnhardt Sr no se sintió intimidado e intensificó su régimen de entrenamientos para llegar de la mejor forma a la Rolex 24.

Al igual que el padre, el hijo también tuvo su momento a bordo del CR-5, dañando la parte trasera del auto en Sebring. Junior sentía que era el que menos experiencia tenía en comparación a sus compañeros de equipo, lo que significó ponerse una excesiva cantidad de presión que lo hizo propenso a los accidentes.

“Choque el auto durante los primeros 15 minutos […] estaba iniciando la segunda vuelta, pase por las primeras dos curvas con el pie a fondo y perdí el auto. Tenía tanta potencia que perdí el auto con facilidad con solo tocar el acelerador. Destruí toda la parte trasera hasta llegando hasta al asiento, yo creí que había acabado con el auto. Trajeron el auto al garage y sacan unas bolsas negras gigantes, la abren y ahí había una parte trasera nueva con calcomanías y en 20 minutos ya estaba puesta. Acabo de hacer mierda el auto, lo arreglan con piezas nuevas y quieren que me suba otra vez. ¿no quieren que me tome un par de horas para que piense lo que hice y suban a alguien más? y me dicen ¡No, tienes que aprender, súbete!” – Dale Earnhardt Jr hablando en el podcast de NASCAR on NBC

Una vez terminada la sesión en el circuito más bacheado del mundo, Sr y Jr firmaron un montón de partes destruidas del CR-5 para que el equipo las vendiera como souvenir para los fanáticos. De hecho parte del salario de los Earnhardt para esta carrera provino de la venta de merchandising.  

En un inicio, Earnhardt Sr no estaba convencido de que el equipo necesitase de un cuarto piloto. Fehan recordó una conversación donde le explicaba que en las carreras de resistencia no es solo manejar un auto, sino que también el estar pendiente de varios detalles como el tráfico en pista y el estado del auto mientras uno va a acelerando, frenando o doblando. Finalmente el mayor de los Earnhardt entró en razón tras realizar su primer stint durante una jornada de pruebas en Daytona.

“Estoy sentado en el muro, él (Dale Sr) entra a los pits, sale del auto. Tengo a la mano una botella de agua y una toalla para el y me doy cuenta que esta hirviendo, no dice nada, toma un sorbo y se limpia el sudor. Me pongo a pensar de que aprendió una lección, se me acerca y me dice: ‘Doug, ¿recuerdas esa idea de las cuatro personas en el auto? creo que es una buena idea”. – Doug Fehan hablando en el podcast de NASCAR on NBC

Andy Pilgrim y Kelly Collins fueron los pilotos que complementaron el binomio de los Earnhardt a bordo del Corvette #3. Pilgrim era uno de los pilotos oficiales del equipo desde sus inicios en 1999 y el que desarrolló una fuerte amistad con Earnhardt Sr durante su tiempo como compañeros de equipos. La cual partió con una carta que Dale Sr escribió para felicitarlo por su victoria en la Petit Le Mans del 2000.

Embed from Getty Images

La primera vez que Pilgrim y Earnhardt Sr se conocieron, el piloto de Kannapolis quería saber con lujo de detalles lo que fue ese sobrepaso que hizo al Dodge Viper en las vueltas finales de esa carrera en Road Atlanta.

“Dale me agarró y me pone en frente de todos los periodistas de NASCAR y dice ‘¿saben quién es él?, ¿vieron el sobrepaso que le hizo al Viper? Fue uno de los momentos más curiosos e increíbles y así fue como conocí a Dale”. – Andy Pilgrim hablando para AOL (enero del 2011)

The Pilgrim Pass
Este sobrepaso a Karl Wendlinger en las vueltas finales de la Petit Le Mans del 2000 fue lo que dio inicio a su amistad con Dale Sr. Imágenes gentileza de IMSA.

Durante las jornadas de pruebas, Earnhardt descubrió que el Corvette #2 manejado por Ron Fellows, Johnny O’Connell, Chris Kneifel y Franck Fréon tenía una suspensión diferente al auto #3 como también diferentes sets de neumáticos desarrollados por Goodyear. Al igual que Mercedes durante la temporada 2013 Fórmula 1, el CR-5 gastaba de forma rápida los neumáticos por lo que el equipo desarrolló una nueva suspensión que terminó yendo para uno de los autos.

El equipo tenía dos autos para la carrera que en el papel lucían igual, pero con una gran diferencia: uno estaba configurado para velocidad (#3), que era bueno para hacer vueltas rápidas y el otro para la resistencia (#2), ideal para las condiciones exigentes que conlleva una carrera de 24 horas.

Creando un lazo

dalejrdalesr-20018093386040630731903.jpeg
Foto gentileza de The Charlotte Observer.

La relación entre Dale Sr y Dale Jr nunca fue fácil desde el inicio cuando su padre se divorció a temprana edad de su madre biológica Brenda, con la cual desarrolló un vinculo mucho más fuerte hasta su muerte en abril del año pasado.

Junior se fue a vivir con su padre a los seis años, luego que un incendio destruyó la casa donde vivía con su madre y hermana mayor, forzando a Brenda a ceder la custodia de sus dos hijos a Dale Sr.

Junior era un chico problemático y su infancia con Dale Sr no fue de las mejores. En el podcast de Joe Rogan habló de aquello mencionando una situación en donde sintió que decepcionó a su padre. Tiempo después lo mandó a una escuela militarizada tras ser expulsado de la escuela cristiana a la que asistía.

“No tenía rumbo hasta que empecé a manejar autos de carrera. Probablemente fue una decepción hasta más o menos 1996, 1997 cuando corrí un par de carreras en XFINITY Series para papá. Ahí fue como ‘hey, tengo un propósito y una dirección a seguir”. – Dale Earnhardt Jr hablando en el Show de Dan Patrick (2017)

Cuando Junior se volvió el piloto sensación de finales de la década de los 90s tras ganar los campeonatos de la XFINITY Series en 1998 y 1999, la relación empezó a mejorar porque había un lazo en común que los unía como era el automovilismo.

Embed from Getty Images

Para el año 2000, Junior estaba compitiendo a tiempo completo en la serie mayor de NASCAR con Dale Earnhardt Inc, el equipo creado por su padre a inicios de la década de los 80 y donde empezó a dar sus primeros pasos como piloto. En su primera temporada compitiendo en la entonces conocida como Winston Cup ganó su primera carrera en Texas y se llevó la carrera de las estrellas, convirtiéndose en el primer novato en ganar dicho evento.

Junior se mantuvo ligado a DEI hasta la temporada 2007 cuando emigró por Hendrick Motorsport, equipo con el cual compitió en la serie mayor de NASCAR hasta su retirada en 2017.

La Rolex 24 en Daytona fue una carrera especial para Dale Jr porque iba a compartir el auto junto a su padre por primera vez e iban a trabajar juntos a lo largo de la carrera, una experiencia que iba a dejar una huella permanente en Dale Jr.

La carrera

dale-earnhardt-jr7310910574373855244.jpg
De izquierda a derecha: Kelly Collins, Andy Pilgrim, Dale Earnhardt Jr y Dale Earnhardt Sr.

3 de febrero y la edición 38 de las 24 horas de Daytona estaba en marcha. Ambos Corvette competían en la categoría GTS con el Corvette #2 largando desde el tercer lugar dentro de su categoría, mientras que el Corvette #3 lo hizo desde el octavo lugar.

Pilgrim largó la carrera en auto #3 y Dale Sr fue el primero de los Earnhardt en manejar pasada la cuarta hora y justo cuando empezó a llover en el Daytona International Speedway para su primer turno, el cual hizo en un inicio con neumáticos de piso seco.

“Cuando la pista estaba algo mojada, el auto se empezó a comportar como un NASCAR debido al bajo nivel de agarre y eso le dió movimiento suficiente para trabajar con el auto”. – Doug Fehan hablando en el podcast de NASCAR on NBC

Durante las primeras 12 horas de carrera, el Corvette #3 estuvo dentro de los tres primeros en la clasificación general hasta pasada la medianoche cuando una falla en la transmisión hizo que Dale Jr llevara el auto a garage por reparaciones.

Embed from Getty Images

En las primeras horas del domingo volvió a llover en Daytona y nuevamente con Dale Sr al volante, esta vez las condiciones estaban más difíciles y eso se vio reflejado en dos trompos que hizo en la famosa chicana veloz de la Bus Stop. A través de la radio, Pilgrim lo guiaba para indicarle donde estaban las zonas secas de la línea de carrera.

Su experiencia en el óvalo de volvió un gran plus, al conocer la zona más rápida del trazado al revés y al derecho. Según Pilgrim, padre e hijo eran tres décimas de segundo más veloces que el resto desde la salida de la curva del autobús hasta la entrada a la curva 1 del circuito.

Mediante la radio, Earnhardt Sr le decía al equipo que vigilasen sus tiempos de vuelta, en caso de ir lento que lo llamaran para cederle el auto a Pilgrim.

“Yo era más rápido que Dale en la parte del circuito, pero una vez que salíamos hacia el óvalo se alejaba de mí. Él conocía cada rincón del óvalo”. – Johnny O’Connell, piloto del auto #2 de Corvette Racing

A lo largo del stint matinal, Earnhardt Sr ganaba más confianza, haciendo tiempos de vueltas que estaban a la par de los líderes. Pidió seguir al volante por otro stint a lo que Feham aceptó, quiso hacer un tercero, pero el equipo le dijo basta, ya había llegado a su peak de rendimiento y era hora de entregar el auto.

En las horas finales otro problema en la transmisión le terminó costando al equipo un potencial segundo lugar dentro de la clasificación general y en la categoría GT.

Embed from Getty Images

El Corvette #2 ganó la carrera dentro de la categoría GT y en la clasificación general. Esta victoria fue la primera de tres para la marca de GM en Daytona, la cual sirvió como un gran empuje para afrontar mayores desafíos como el campeonato de la American Le Mans y las 24 horas de Le Mans.

Embed from Getty Images

“Earnhardt va caminando hacía mi con su enorme chaqueta de cuero puesta encima de su traje de piloto, se acerca y me dice ‘¿Lo intentaste? y sonrió. Luego tomó alrededor del hombro y me dice al oido, ‘ser segundo apesta, ¿no, hijo?’. – Andy Pilgrim hablando para AOL (enero del 2011)

Pese a los problemas mecánicos, el Corvette #3 terminó tercero en su categoría y cuarto en la general, logrando un primer podio en lo que fue la primera experiencia en las carreras de resistencia para los Earnhardt.

Un sueño que no fue

RACER Cover
Portada de la revista RACER hablando sobre los planes de Dale Sr de correr las 24 horas de Le Mans. Foto gentileza de RACER.

Con 49 años de edad, Earnhardt Sr estaba entrando en la recta final de su carrera y ya se hablaba de un potencial retiro de NASCAR una vez finalizada la temporada 2002 o 2003 para participar en la American Le Mans Series a tiempo completo con Corvette Racing. También se habló de su deseo de poner un equipo con autos Corvette en DEI para la ALMS.

Pero el mayor deseo que tenía era competir en las 24 horas de Le Mans y Fehan ya estaba trabajando en los preparativos para que Dale Sr pudiera participar a futuro de la gran carrera en el circuito de La Sarthe.

“Era su sueño. Él iba a correr otro año en la serie mayor, pero luego vio que podía competir por algunos años más, no solo en Le Mans. En verdad él quería competir en las carreras de resistencia”. – Doug Fehan hablando en el podcast de NASCAR on NBC

Trágicamente, dos semanas después de haber corrido la Rolex 24, Earnhardt Sr falleció tras chocar en la última vuelta de la Daytona 500. Por esas cosas del destino, el ganador de la carrera más popular de NASCAR fue un piloto de su equipo, Michael Waltrip y con Dale Jr terminado en segundo lugar.

“Estoy agradecido de que pudimos hacer eso antes de que no los quitaran. Porque esa debió haber sido una de las primeras piezas del dominó en una serie de cosas que a él le hubiera gustado hacer en su vida una vez fuera de NASCAR”. – Dale Earnhardt Jr hablando en el podcast de NASCAR on NBC

Embed from Getty Images

Dentro de su garage en su casa en Carolina del Norte, Dale Jr tiene una réplica del Corvette con cual corrieron esa Rolex 24. Ambos habían pedido replicas, pero Dale Sr quería que su auto se asemejara lo más posible a la versión original, incluso logrando tener el alerón trasero del auto ganador, el cual estaba con “las marcas de guerra” de esa carrera.

“Es en parte una pieza simbólica para mi. Algo que hicimos juntos en el final de su vida. Tengo muy pocos autos a mi nombre y hay uno o dos de los que nunca me voy a deshacer, y este es uno de ellos, por siempre lo tendré”. – Dale Earnhardt Jr

screenshot_20200114-005603962919735741877616.png
Imágenes gentileza de NBC Sports.

Deja un comentario