Auspiciadores de dudosa reputación

Para competir de forma profesional o incluso amateur se necesita de dinero, por lo que tener auspiciadores o ser de una familia rica ayuda un montón. Porque ante todo, un auto de carreras es una valla publicitaria con ruedas que va a más de 200 km/h. Sin embargo, existen ocasiones en la que llegan algunas marcas que prometen mucho, que tiene una alta participación y que terminan dando poco o nada, u incluso con una visita a la cárcel por delitos económicos.

En el siguiente articulo vamos a recordar a algunas de estas marcas que llegaron a estar presentes en categorías como Fórmula 1, NASCAR e IndyCar.

Rich Energy

Embed from Getty Images

Desde 2018 que esta compañía de bebidas energéticas ha estado coqueteando con la Fórmula 1, en un principio trataron de adquirir el equipo Force India cuando este se encontraba en estado crítico y que terminó siendo salvado en medio de esa temporada por Sergio Pérez con una orden de quiebra.

Más adelante trató de convertirse en el auspiciador principal del equipo Williams, aprovechando que el equipo de Grove iba a perder el auspicio de Martini a finales de la temporada 2018, pero finalmente terminó recayendo en Haas.

Cuando se anunció el acuerdo entre la marca de bebidas energéticas y el equipo estadounidense empezaron a salir las dudas sobre la estabilidad de la compañía detrás de Rich Energy.

Desde la pretemporada del año pasado, el Community Manager de Rich Energy empezó a tuitear humo, el cual en su mayoría iba dirigido a Red Bull donde decían que eran mejores y que los iban a vencer en la pista.

La cosas empezaron a irse al carajo cuando se supo que Rich Energy estaba teniendo un litigio legal con una empresa fabricante de bicicletas de nombre Whyte Bikes por el plagio del logo. Rich perdió y tuvo que pagar una compensación económica como también cambiar su logo.

William Storey, el entonces director ejecutivo de Rich Energy tiene un ataque de locura y escribió en la cuenta oficial de Rich Energy una serie de tuits (ya borrados) en donde tira mierda a todos, siendo el equipo Haas el blanco predilecto al criticar el rendimiento del equipo, anunciando de forma repentina el fin del acuerdo comercial.

Embed from Getty Images

Los accionistas de Rich Energy trataron de salvar el acuerdo con un “golpe de estado”, sacando a Storey de su cargo e incluso llegando a cambiar el nombre del productor a Lightning Bolt.

Finalmente Haas se aburrió y cortó el acuerdo de forma inmediata previo al GP de Singapur. Según reportes de la prensa, Rich alcanzó a pagar 800.000 libras esterlinas como parte de su acuerdo como auspiciador principal del equipo.

En la segunda temporada de Drive to Survive se puede en parte el desarrollo de la caída de la relación comercial entre ambas partes, aunque Storey haya dicho que él fue el que puso fin por cuestiones de rendimiento, la historia dice otra cosa.

Moneytron

Embed from Getty Images

El belga Jean Pierre van Rossen creó una “supercomputadora” que era capaz de predecir los grandes movimientos del mercado bursátil a nivel mundial. Pese a lo increíble que suena, van Rossen nunca mostró la “supercomputadora” al mundo para que la viera.

En 1988 llegó al equipo como uno de varios accionistas y para promocionar su marca ante el mundo de la mano de la Fórmula 1. Al año siguiente adquirió gran parte de la propiedad de Onyx.

Embed from Getty Images

Como dueño del equipo causó una hecatombe cuando peleó con la directiva del equipo, despidió a pilotos entre ellos a Bertrand Gachot, el piloto que trajó a Moneytron en un principio. Además de tener público desencuentros con Bernie Ecclestone sobre cómo manejar comercialmente la categoría.

Onyx fue un equipo que siempre estuvo en el fondo de la grilla o no superaba la preclasificación, la famosa sesión de clasificatoria entre los peores equipos que tomaba lugar en la mañana del sábado para decidir los últimos cupos para participar en la clasificación del sábado a la tarde.

El mejor momento en la historia del equipo fue con Stefan Johansson logrando un increíble tercer lugar en el GP de Portugal de 1989. No obstante, las siguientes tres carreras lo tuvieron no superando la pre clasificación.

Embed from Getty Images

Para 1990, Van Rossen empezó a perder interés, pelearse con medio mundo dentro del equipo que llevó a su salida a mediados de temporada, vendiendo el equipo al empresario suizo Peter Monteverdi quien sacó a Johansson con un año de contrato restante.

En 1991, el excéntrico belga se fue preso por fraude, siendo condenado a cinco años de prisión, mientras todo esto pasaba fue elegido miembro de la cámara de representantes belga con su propio partido político ROSSEM, algunos dicen que lo hizo obtener inmunidad diplomática y no seguir visitando las cortes de justicia.

Van Rossen falleció en diciembre del 2018 a la edad de 73 años

DC Solar

Embed from Getty Images

Un matrimonio californiano hace su propio emprendimiento en torno a la energía solar que logra ser tendencia dentro del mercado estadounidense, tanto así que el mismísimo Warren Buffet decidiera invertir en la compañía 340 millones de dólares.

DC Solar tuvo un activa participación dentro de NASCAR como uno de los auspiciadores principales del equipo Chip Ganassi Racing y donde pilotos como Kyle Larson, Ross Chastain y Brendan Poole corrieron con los logos de la compañía. Además de auspiciar un montón de carreras en varias pistas dentro del calendario de la serie de autos stock, como también ofrecer servicios de energía solar para eventos deportivos y artísticos.

No obstante, todo se fue a pique a finales del 2018 cuando el FBI hizo una redada en la casa de los Carpoff y la verdad de DC Solar salió a la luz cuando se descubrió que todo era una estafa piramidal de mil millones de dólares.

La realidad fue de que la compañia había creado o arrendado menos de 17.000 generadores solares, mientras que mediante documentación falsa logrando convencer a los inversionistas de que todo iba viento en popa.

Según reportes de la prensa, el matrimonio tuvo una en su poder una colección de 150 autos, casas en el Lago Tahoe, Las Vegas y el caribe e incluso fueron dueños de un equipo semiprofesional de Baseball en California.

El fraude hecho por DC Solar se transformó en la estafa más grande en la historia del estado de California, además de defraudarlos con créditos fiscales por sobre los 900 millones de dólares.

Al momento de la redacción de este articulo, el matrimonio de Jeff y Paulette logró llegar a un acuerdo con la justicia. En donde el primero se declaró culpable y recibirá una condena no menor a los 25 años de presidio, en tanto que su esposa recibiría una sentencia no menor a los 10 años de presidio.

Embed from Getty Images

La caída de DC Solar arruinó los planes de Chip Ganassi de tener a Ross Chastain compitiendo a tiempo completo en la XFINITY Series, el hombre de las sandías venía de competir en equipos de poca monta en Trucks y XFINITY por lo que la oportunidad de competir en Ganassi fue una oportunidad de oro que aprovechó con una victoria en Las Vegas.

Actualmente Chastain esta compitiendo a tiempo completo en XFINITY con Kaulig Racing y esta reemplazando a Ryan Newman en el auto #6 del Roush Fenway Racing, mientras “Rocketman” se recupera de las lesiones sufridas del accidente que tuvo en la última vuelta de la Daytona 500 de este año.

Essex

Embed from Getty Images

Un negocio familiar hecho alrededor de la industria del petróleo que tuvo su auge durante la década de los 70s cuando el “oro negro” se convirtió en el bien más apetecido del planeta.

La familia Thieme hizo un gol de media cancha cuando empezaron a adquirir barriles de petróleo a bajo precios bajos para posteriormente venderlos a más del 300% de su valor original.

A finales de la década de los 70s, David Thieme, hijo del fundador de la compañía se dio un lujo de poner el nombre de su compañía como el auspiciador titular del equipo Lotus para la temporada 1980 de Fórmula 1, avaluado en cuatro millones de dólares por temporada.

Sin embargo, todo se fue a pique en 1981 cuando la inestabilidad geopolítica dentro del Medio Oriente afectó al mercado del petróleo, dañando económicamente a Essex de gravedad, pasando del auge en los precios del barril a una brutal caída que provocó una disputa de dinero con el banco suizo Credit Suisse (además de ser uno los mayores accionistas dentro de la compañía) que llevaron a que Thieme fuera arrestado en un aeropuerto de Zurich, Suiza en abril de 1981 por estafa. La policía helvética le incautó un avión privado y un bus de dos piso del equipo Lotus avaluado en más de 750.000 dólares.

Thieme fue liberado dos semanas después por falta de evidencias y luego que Mansour Ojjeh, uno de los accionistas dentro del Grupo McLaren pagase su fianza de 150.000 dólares.

La detención de Thiem fue un golpe bajo para el equipo fundado por Colin Chapman, el cual estaba pasando por un momento complicado cuando la FISA declaró ilegal el modelo 88 por tener el doble chasis para producir el efecto suelo durante el GP de Long Beach, carrera que iba a inaugurar la temporada 81′ de Fórmula 1.

Chapman amenazó con abandonar la Fórmula 1 por lo ocurrido en Long Beach como también por la falta de fondos para desarrollar un nuevo auto para la temporada. “Debo hacerlo, pero no tengo ningún auto y no se nada de mi auspiciador” contó el británico a los medios en su momento.

Para 1982, Essex cesó sus operaciones dentro de la industria petrolera y Thiem desapareció del ojo público, algunos dicen que vive actualmente en París con su esposa francesa.

Leyton House

Embed from Getty Images

En 1987 March volvió a Fórmula 1 como equipo con el auspicio de Leyton House, una compañía de bienes raíces de Tokio, Japón que partió como un negocio familiar fundada por su padre durante la década de los 60s.

Para la década de los 80s, el hijo del fundador Akira Akagi transformó Marusho Kosan en Leyton House, pasando a ser una marca que no solo administraba propiedades, sino que también producía ropa, hacía de agencia de viajes y restaurant, entre otras cosas.

Embed from Getty Images

Akira quería promover su marca al mundo entero por lo que puso sus ojos en el automovilismo, primero en la F3000 internacional con el italiano Ivan Capelli, ganando el campeonato en 1986. Al año siguiente hizo el salto a las grandes ligas como es Fórmula 1 con el equipo March.

Leyton House se convirtió en el auspiciador principal del equipo para 1987, en 1988 Akira invirtió en el equipo, pasando a ser uno de los accionistas del equipo para finalmente adquirir todo el equipo en 1989 renombrandolo Leyton House Racing.

Embed from Getty Images

1990 para Leyton House Racing tuvo un inicio complicado donde la dupla de Capelli y el brasileño Mauricio Gugelmin no logró clasificarse para las carreras de Brasil y México o en algunos casos uno de los autos lograba el cometido como ocurrió con Capelli, mientras que Gugelmin tuvo una racha negativa de tres carreras sin poder clasificarse; Mónaco, Canadá y México.

La interna del equipo tampoco era de las mejores con Akira empezando a tener problemas económicos que afectaban directamente al desarrollo del equipo. Para empeorar más las cosas, el director del equipo Ian Phillips contrajo Meningitis y fue reemplazado por Simon Keeble, un economista que tenía línea directa con Akagi y que se autoproclamó como nuevo director de Leyton House Racing.

Embed from Getty Images

Mientras la hecatombe por quien controlaba el equipo ocurría, el diseñador en jefe Adrian Newey estaba trabajando en actualizaciones del CG901 para el Gran Premio de Francia las cuales terminó antes de ser despedido por Keeble debido a los malos resultados y las diferencias que tenían ambos que acababan en álgidas discusiones sobre el manejo del área técnica.

Con Newey fuera, el equipo viajó a Paul Ricard con las actualizaciones hechas por el británico antes de su despido. En esa carrera, Leyton House logró su mejor resultado en la historia con Capelli y Gugelmin haciendo el 1-2 durante gran parte de la carrera al tomar una estrategia más radical como fue de no entrar a pits por neumáticos frescos.

El 1-2 pareció ser posible hasta la vuelta 58 cuando problemas mecánicos forzaron al abandono del piloto brasileño, dejando a Capelli como el único Leyton House, mientras iba de líder.

Desafortunadamente para el italiano, un problema con la presión de aceite le hizo perder ritmo y el liderato de la carrera en manos del local Alain Prost con tan solo tres vueltas para el final.

Prost ganó la carrera número 100 para Ferrari y Capelli logró el mejor resultado en la historia del equipo que los puso sextos a final de temporada en el campeonato de constructores.

Embed from Getty Images

En septiembre de 1991 todo se fue a pique cuando Akagi y otras tres personas se fueron detenidas por su participación en el fraude bancario más grande en la historia de Japón. Los cuatros fueron acusados de falsificar documentación para obtener millonarios créditos bancarios. El empresario japonés Akagi recibió una condena de cinco años de presidio.

Para 1992, Akagi vendió el equipo a un empresario británico que renombró el equipo por segunda vez a su antiguo nombre como era March, tal vez para desmarcarse del escándalo del Banco de Fuji que tenía a Akagi como uno de sus protagonistas.

Ya como March, el equipo trató de sobrevivir con recursos limitados, pero desaparecieron terminada la temporada 1992 de Fórmula 1.

Akira Akagi falleció en agosto del 2018 a la edad de 73 años.

Extenze

Embed from Getty Images

Kevin Conway corrió 31 carreras en la serie mayor de NASCAR en los tres años que estuvo compitiendo en la entonces conocida como Sprint Cup. Todas las hizo con el alto auspicio de Extenze, una compañía que vende suplementos alimenticios que supuestamente ayudan a agrandar el pene o como denominaron tiempo después ayudan a “mejorar el rendimiento sexual” del hombre.

En 2010, Conway ganó el premio a novato del año en la Sprint Cup por default tras ser el único piloto que hizo la cantidad mínima de carreras para poder ser elegible dentro de la contienda entre los pilotos de primer año.

Embed from Getty Images

Durante su temporada de novato, Conway corrió en dos equipos diferentes en las 28 carreras que disputó en 2018; Front Row Motorsport y Robby Gordon Motorsport.
Conway fue liberado de su contrato con Front Row por incumplimiento de los pagos hechos por Extenze. Más de 7.5 millones de dólares estaban en disputa.

Conway terminó la temporada con el equipo de Robby Gordon corriendo un total de siete carreras, finalizando en la posición 35, con un promedio de posición de 32.6 y con ganancias de $ 2.663.868 de dólares.

Gordon también demandó a Extenze y Conway por incumplimiento de pagos a finales del 2010. El piloto californiano acusó a la marca de desconocer acuerdos en donde él iba a manejar su propio auto con el auspicio de la marca con tal de mantenerse dentro de los 35 primeros en el campeonato de dueños, pero desconocieron el acuerdo y una deuda de 690.000 dólares.

En 2011 corrió con NENCO Motorsport tres carreras donde hizo Start and Park, una práctica común dentro de los equipos chico en NASCAR que consisten en correr una carrera y retirarse antes de las primeras cinco vueltas para recaudar el premio en dinero que dan en los últimos lugares para seguir manteniendo el equipo a flote.

Según reportes de la prensa de ese año, Conway y Gordon tuvieron un altercado en los garajes del óvalo de Las Vegas, aunque los detalles sobre la pelea no salieron a la luz de forma detallada, muchos aseguran que el californiano tenía a su ex piloto en el suelo.

En cuanto a Extenze, a finales del 2010 recibieron una demanda colectiva por publicidad engañosa, pagando 6.000.000 de dólares en indemnizaciones por no hacer los penes más grandes de sus compradores.

Iglesia de la Cienciología

Embed from Getty Images

La religión de Tom Cruise y uno de los blanco predilectos de South Park fue por un tiempo un activo participante dentro del automovilismo como auspiciador con el fin de promocionar la palabra de su creador Ron L Hubbard mediante su libro Dianetics, que en palabras simple se resume como la introducción a la Cienciología.

A finales de la década de los 80s cuando el auge del World Sportscar Championship estaba llegando a su fin varios de sus protagonistas viajaron a Miami para participar en una carrera de exhibición con los autos de la serie IMSA. Uno de los equipos era el de los hermanos Kremer de Alemania con un Porsche 962 manejado por Mario y Michael Andretti.

Sin embargo, Mario se rehusó a correr ese auto con calcomanías de Dianetics, años después el patriarca de los Andretti contó que la Cienciología puso mucho dinero para promocionar el libro en el auto y que los hermanos Kremer no la pensaron dos veces y aceptaron. 

Tras el fallido paso por IMSA, la religión puso sus ojos en IndyCar y en un equipo en específico como fue el de Andy Granatelli, el cual tenía como piloto al colombiano Roberto José Guerrero.

gallery-1462463449-dianetics-racing
Foto gentileza de Road and Track.

En 1988, firmaron un acuerdo comercial que entró en vigencia para el GP de Long Beach, al igual que los hermanos Kremer, el dinero que traían era demasiado para rechazarlo y Dianetics se volvió parte de la decoración del auto.

En un principio iban a ser uno de los auspiciadores del equipo Penske mediante la editorial del libro Bridge, pero la esposa del “capitán”, Kathy bloqueó el acuerdo en el último minuto, dejandoselos en bandera al equipo Granatelli.

En un inicio el equipo tomó un enfoque amigable con la Cienciología, incluso dándoles un espacio dentro del Paddock para promocionarse y captar nuevos adeptos, pero con el pasar de las carreras la relación se fue a pique debido a una serie de accidentes que tuvo el piloto colombiano.

En 1987 durante una prueba de neumáticos Guerrero tuvo un fortísimo accidente en la curva dos del mítico óvalo que lo dejó inconsciente por más de dos semanas. Al año siguiente la Indy 500 del equipo duró menos de una vuelta debido a un accidente en la curva dos. Una semana después estaban en la milla de Milwaukee y nuevamente el colombiano tuvo otro accidente que también tomó lugar en la curva dos y que lo dejó con una conmoción cerebral que lo dejó K.O para la carrera.

La Cienciología quiso poner su grano de arena (?) y buscó hacer en el piloto colombiano una audiencia mental para buscar sus debilidades. Según ellos, Guerrero tenía un “trauma” con la curva dos debido a todos los accidentes que tuvo en el último tiempo.

“En el momento que hables con mi piloto sobre chocar en la curva dos es el día en que me pierdes. Tú ya no seguirás siendo mi auspiciador, puedes pensar lo que quieras, pero yo he estado en la industria del automovilismo por 40 años y estamos hablando de una mera coincidencia”. – Andy Granatelli Jr hablando para Road and Track (10/05/16)

Granatelli entendía que ellos tenían en parte buenas intenciones porque era el piloto que no solo estaba representando al equipo sino que también al auspiciador. De hecho, ellos mandaron a uno de sus miembros más célebres como es el actor John Travolta a almorzar con los Guerrero en California.

Aún así, Guerrero no les creyó las buenas intenciones y con su jefe llegaron al consenso de que lo mejor era cortar la relación comercial inmediatamente tras lo ocurrido en Milwaukee, sacrificando un acuerdo de un millón de dólares por carrera.

Apoya a El Otro Lado De Las Carreras en Patreon por tan solo dos dólares al mes 

 

 

 

2 comentarios sobre “Auspiciadores de dudosa reputación

Deja un comentario