Retro F1: Button vs Junqueira por un lugar en Williams

21 años atrás dos jóvenes pilotos estaban luchando por un lugar en Fórmula 1 con uno de los equipos más históricos de la grilla. Jenson Button y Bruno Junqueira eran dos de los pilotos más promisorios del momento en cuanto a monoplazas a inicios del siglo XXI.

Con 19 años de edad, Button ganó el campeonato de la Fórmula Ford (1998) y terminó tercero en el campeonato de la Fórmula 3 británica en 1999. Ese mismo año ganó el celebre premio Autosport BRDC para las jóvenes promesas del automovilismo británico, el premio una jornada de pruebas con McLaren en Silverstone, teniendo así su primera vez al volante de un Fórmula 1.

Semanas después probó con el equipo Prost en Barcelona, poniéndose en la lista de candidatos para ser piloto del equipo francés propiedad de Alain Prost para el año 2000 o para competir en la Fórmula 3000 con Gauloises, el equipo satélite de Prost en la categoría telonera de Fórmula 1.

Embed from Getty Images

Junqueira era una de las grandes promesas del automovilismo brasileño, el cual tenía representantes en las categorías más importante a nivel mundial como Rubens Barrichello en Fórmula 1, Christian Fittipaldi, Gil de Ferran, Cristiano da Matta y Helio Castroneves en CART. El oriundo de Sao Paulo venía de terminar quinta en la temporada 99′ de Fórmula 3000, logrando una victoria, además de ser pilotos de pruebas del equipo Williams.

Embed from Getty Images

2000 era un año importante para Williams ya que iniciaba su relación BMW como nueva proveedora de motores y que estaba haciendo su regreso a Fórmula 1 por primera vez desde 1985. El proyecto era ambicioso con el gran objetivo de volver a los primeros lugares y luchar por el campeonato del mundo.

Ralf Schumacher era uno de los pilotos desde 1999 y tenía un contrato multianual con el equipo. No obstante, el segundo asiento estaba vacante luego que Alex Zanardi, el dos veces campeón de CART tuviera un regreso paupérrimo a Fórmula 1. El italiano había firmado un contrato de dos años en 1998, pero el pésimo rendimiento de 1999 hizo dudar de que volvería para una segunda temporada con el equipo de Grove.

A inicios de enero se presentó en sociedad BMW Williams, en tanto que el FW22 iba a ser presentado más adelante en Barcelona. Frank Williams confirmó a los medios de que el segundo asiento se iba a definir en las próximas semanas entre Button y Junqueria con una serie de pruebas que tomarían lugar en España.

“Una razón por que quiero que la prueba ocurra es muchos de nosotros nos sentimos como idiotas cuando Eddie Jordan trajo a Michael Schumacher para el GP de Bélgica de 1991. Nos pilló durmiendo y él se avivó y no quiero que ocurra nuevamente por ser solamente una prueba que podría ser una perdida de tiempo, pero podría ser él (Button) podría ser un buen piloto”. – Frank Williams hablando para la revista Autosport, enero del 2000

Embed from Getty Images

Gerhard Berger, expiloto y director ejecutivo de BMW veía con buenos ojos la llegada de un piloto joven al equipo como Button. “He conocido al muchacho y es animoso. En el pasado ha mostrado buenos resultados y no tengo problema con la idea que firme por nosotros” dijo el austriaco a los medios durante el lanzamiento del equipo.

No obstante, el campeón 1978 de Fórmula 1 Jody Scheckter se mostraba contrario a la idea de que Williams firmase a un piloto de 19 años. Según el piloto sudafricano Button no estaba listo para Fórmula 1 y que su llegada podría crear una nueva tendencia de traer pilotos jóvenes a la categoría.

“Más que la edad es una cuestión de experiencia. Aunque Jenson tiene potencial para Fórmula 1, creo que él ha hecho muchos errores este año para estar totalmente preparado para Fórmula 1. Él podría no rendir lo suficiente y desparecer por completo. Esa es la apuesta que deben hacer”. – Jody Scheckter, campeón 1979 de Fórmula 1

Por el otro lado estaba Bruno Junqueira de 23 años, dos temporadas de la Fórmula 3000 en su haber, piloto de pruebas de Williams con cientos de kilómetros y un fuerte apoyo económico desde Brasil con la petrolera Petrobras avaluado en cuatro millones de libras.

El primer frente a frente entre ambos pilotos ocurrió a mediados de enero en Jerez de la Frontera con una jornada de pruebas con el FW22. Button fue el primero en salir a pista. No obstante, un problema en la transmisión mermó su primera aparición tras completar solo una vuelta. Día dos y fue el turno de Junqueira, al igual que Button enfrentó varios problemas mecánicos y un despiste en una pista húmeda que afectaron su rendimiento.

Pruebas de pretemporada – Jerez de la Frontera: 15/01/00

  1. Eddie Irvine (Jaguar Cosworth) 1:25.32
  2. Pedro Diniz (Sauber Petronas) 1:25.37
  3. Ricardo Zonta (BAR Honda) 1:25.69
  4. David Coulthard (McLaren Mercedes) 1:26.10
  5. Olivier Panis (McLaren Mercedes) 1:26.22
  6. Johnny Herbert (Jaguar Cosworth) 1:26.44
  7. Bruno Junqueira (Williams BMW) 1:37.48

Tiempos gentileza de Atlas F1

El tercer y último día en Jerez fue donde Button brilló haciendo 36 vueltas cronometradas para ubicarse quinto, a un segundo y medio detrás de David Coulthard. Después de dos días lleno de problemas el británico pegó primero, impresionando a Patrick Head, director técnico de Williams.

“Ha sido un día productivo para nosotros, Jenson ha hecho un muy buen trabajo dado el kilometraje limitado logrado en estos tres días. Jenson se acomodó de forma rápida al auto para alguien de 19 años es alguien muy maduro y una estrella a futuro”. – Patrick Head

Pruebas de pretemporada – Jerez de la Frontera: 16/01/00

  1. David Coulthard (McLaren Mercedes) 1:24.35
  2. Ricardo Zonta (BAR Honda) 1:24.69
  3. Johnny Herbert (Jaguar Cosworth) 1:24.85
  4. Olivier Panis (McLaren Mercedes) 1:25.09
  5. Jenson Button (Williams BMW) 1:25.75
  6. Pedro Diniz (Sauber Petronas) 1:25.97
  7. Luciano Burti (Jaguar Cosworth) 1:26.62

Tiempo gentileza de Atlas F1

La decisión aún no estaba tomada y tras los problemas que ambos pilotos tuvieron, Williams les iba a dar un segundo round en Barcelona a la semana siguiente, pero nuevamente los problemas mecánicos dificultaron el desarrollo del primer día de pruebas en el Circuit de Catalunya, aún así el británico y el brasileño lograron hacer tiempos competitivos con Button siendo casi un segundo más rápido. El tercer día tuvo un final prematuro luego que el motor BMW explotase cuando Junqueira estaba en medio de su vuelta de preparación.

Pruebas de pretemporada – Barcelona: 19/01/00

  1. Johnny Herbert (Jaguar Cosworth) 1:22.79
  2. Giancarlo Fisichella (Benetton Playlife) 1:23.96
  3. Jenson Button (Williams BMW) 1:24.13
  4. Bruno Junqueira (Williams BMW) 1:25.22
  5. Alex Wurz (Benetton Playlife) 1:27.17

Los constantes problemas mecánicos estaban frustrando los planes del equipo para poder medir las capacidades de ambos pilotos, además de posponer en dos ocasiones el turno de Ralf Schumacher de poder probar un auto con motor BMW antes de poder probar el FW22.

A la semana siguiente llegó el tan esperado Shootout entre Button y Junqueira, nuevamente Barcelona iba ser escenario del duelo y de la presentación del FW22 con ya los dos pilotos del BMW Williams confirmados para la temporada 2000 de Fórmula 1.

Ambos hicieron un total de 47 vueltas a bordo del FW21 y sin problemas mecánicos que complicasen el programa de pruebas del equipo. En cuanto a los tiempos, Button venció a Junqueira con un tiempo de 1:23.34, en tanto que el brasileño hizo un tiempo de 1:23.50. Las siguientes horas iban a ser clave ya que el equipo iba a evaluar la información disponible para tomar la mejor decisión.

Los ingenieros del equipo votaron por Junqueira, pero no fue suficiente para convencer a Frank Williams y Patrick Head los cuales eligieron a Button como piloto, el cual fue notificado minutos antes de la presentación oficial del FW22. “Papá, soy piloto de Fórmula 1” le dijo Jenson a su padre John por el teléfono dándole la gran noticia.

Button fue presentado en sociedad el 24 de enero, convirtiéndose en el piloto británico más joven en debutar en Fórmula 1 con 20 años recién cumplidos la semana anterior. Sir Stirling Moss era el dueño del antiguo récord con una edad de 21 años en 1951 o cuando Fórmula 1 estaba recién en su segunda temporada.

Embed from Getty Images

“Decidimos ir por Jenson porque creemos que a largo plazo tiene un mayor potencial” explicó Frank Williams sobre la decisión durante el lanzamiento del nuevo auto, mientras que Patrick Head resaltaba la gran madurez al volante a pesar de su poca experiencia.

“Por el momento aún sigo en las nubes. Nunca viví algo así en estos últimos 45 minutos fue una decisión complicada entre yo y Bruno, él fue un competidor más difícil que pude haber tenido”. – Jenson Button

Junqueira fue confirmado como piloto de pruebas y a la vez competiría por tercer año consecutivo en la Fórmula 3000, Sir Frank le había dicho al piloto que Button hizo un mejor trabajo, pero aún así no lo superó de forma abrumadora en cuanto a rendimiento, “El no me venció” dijo el brasileño, argumentando de que las condiciones de pista para cada una de las pruebas en Jerez y Barcelona fueron completamente diferente para cada uno.

Ese mismo año ganó el campeonato de la Fórmula 3000, pero sin lugar en Fórmula 1, emigró a los Estados Unidos para correr en CART con el equipo de Chip Ganassi y hace el resto de su carrera como piloto en el país del norte compitiendo en ChampCar, IndyCar e IMSA.

Con Button confirmado para la temporada, las siguientes semanas lo tuvieron haciendo un exhaustivo programa de pruebas para ponerse a punto para el inicio de temporada en Australia en los primeros días de marzo.

“Si tu eres rápido, ¿Por qué no? yo llegué a Fórmula 1 con 21 años, un año más y sobreviví”. – Ralf Schumacher

En su segunda carrera de Fórmula 1, Button sumó su primer punto al terminar sexto en Brasil. Más adelante en su carrera de casa en Silverstone terminó quinto, al igual que en Austria. Ya en Alemania logró su mejor resultado al terminar cuarto. Su mejor clasificación fue en Spa Francorchamps al ponerse tercero por delante de los hermanos Schumacher. Finalizó la temporada con otro quinto lugar en Suzuka para terminar el campeonato octavo y con 12 puntos.

Embed from Getty Images

Con Juan Pablo Montoya pasando a Fórmula 1 tras un exitoso paso por CART y una victoria dominante en las 500 millas de Indianápolis, Button se fue a préstamo por dos años al equipo Benetton y que en 2002 se convirtió en Renault.

En 2003 firmó con BAR Honda y al año siguiente firma un segundo contrato con Williams aprovechando el hecho de su status como equipo oficial de BMW. No obstante, BAR reclamó la operación mediante una serie vacíos legales. Finalmente la comisión de la FIA impugnó el contrato firmado en Button y Williams.

Pero la historia tuvo otro giro cuando Button había firmado otro contrato con Williams para 2006, pero con el equipo perdiendo los motores BMW, el británico se vio obligado a comprar su millonario contacto que rondo los 20 millones de libras para seguir con BAR.

21 años después y con un campeonato del mundo a cuestas, Button esta de regreso en Williams como asesor en una de las contrataciones claves hechas por Dorilton Capital tras adquirir el equipo por parte de la familia Williams hace menos de un año.

Un comentario sobre “Retro F1: Button vs Junqueira por un lugar en Williams

Deja un comentario