Por primera vez en más de 50 años, la serie mayor de NASCAR vuelve a competir en una pista de tierra, aunque el escenario es un habitual del calendario no deja de ser un hito histórico considerando el tipo de auto y las circunstancias en la que la carrera está tomando lugar como es la pandemia por COVID-19.
¿Cómo llegamos a esto?
Por años las carreras en Bristol eran las más populares dentro del calendario de la serie mayor. Sin embargo, si uno ve las carreras de hace diez años atrás la disminución en cuanto a espectadores empezó a hacerse notoria y en los últimos años debido al tipo de competición en pista e inclemencias climáticas han llevado a que la carrera sea difícil de llevar a casa llena.
Pese a todos problemas, el óvalo de media milla más rápido del mundo tiene una rica historia dentro de NASCAR por lo que cubrirla con tierra fue una algo bastante curioso e inusual de ver. Según Ben Kennedy, Vicepresidente de NASCAR, la idea de correr Bristol convertida en una pista de tierra fue una idea en conjunto hecha por SMI (Speedway Motorsports, la compañía dueña de la pista), FOX y los equipos.
Bob Leavine, dueño del Leavine Racing Family, un equipo que cerró sus puertas el año pasado contó detalles sobre el proceso de votación para aprobar la carrera por parte de los dueños de equipo o básicamente entre los miembros de la Race Team Alliance, la versión NASCAR de la FOCA.
En el último tiempo Leavine ha sido uno fuerte critico de la RTA como del actual modelo de negocios dentro de NASCAR que depende más de los ingresos por televisión que venta de entradas y de un equitativo sistema de repartición de ingresos que ha perjudicado de gran forma a los equipos chicos. “En un punto la TV controló la carrera de tierra en Bristol. Bien jugado NASCAR”. (Sarcasmo)
“NASCAR es solo un ente rector, no son dueños de nada excepto de las reglas y con la audiencia de TV bajando no les da poder para negociar con la TV”
Con los rating de TV bajando de forma considerada en los últimos años, FOX y NBC quieren hacer valer los cientos de millones de dólares invertidos en NASCAR. Por lo que la idea de correr Bristol en una pista de tierra empezó a pegar con fuerza con un fuerte lobby hecho por el canal propiedad de Rupert Murdoch.
“A los dueños de equipo le dieron la opción de votar por la carrera o por dejar de hacer los fines de semana cortos que en un principio nos dijeron que continuarían en 2021. Los equipos fueron obligados a votar por la carrera o era seguir pagando miles de dólares de más”. En resumen eral a carrera en un pista de tierra o los equipos iban a pagar miles de dólares en transporte y alojamiento.
Breve historia
Embed from Getty ImagesDesde los inicios de NASCAR que las carreras en pistas de tierra eran recurrente y ocupaban gran parte del calendario, pero con el pasar de las décadas junto al exponencial crecimiento que tuvo la categoría dentro de los Estados Unidos llevó a pasar de la tierra a un campeonato 100% en asfalto desde la década de los 70s.
La última carrera de la serie mayor en una pista de tierra ocurrió el 30 de septiembre en 1970 en el North Carolina State Fairgrounds, un óvalo de media milla ubicado en Raleigh, Carolina del Norte. Richard Petty ganó a bordo de un Plymouth, esta fue la victoria número 30 en pistas de tierra para el rey Richard.
Entre los años 2013 al 2019, las Trucks corrieron en el óvalo de Eldora, siendo una de las carreras más populares dentro del calendario de las categorías nacionales de NASCAR. Pilotos como Austin Dillon, Bubba Wallace, Kyle Larson, Christopher Bell, Matt Crafton y Chase Briscoe han ganado la Main Race. Para esta temporada, las Trucks correrán en otra pista histórica de tierra como es el Knoxville Raceway en Iowa.
Embed from Getty ImagesFormato
Por tradición, la carrera de primavera de Bristol es de 500 vueltas/266 millas, pero este domingo será de tan solo 250 vueltas y con cuatro carreras clasificatorias para definir la grilla de largada de la carrera principal.
Cada carrera tendría una duración de 15 vueltas y sin Overtime por lo que solo la vueltas bajo bandera verde serán contadas. Los diez primeros sumarán puntos con el ganador recibiendo diez, el segundo nueve, el tercero ocho y asi de forma regresiva.
Como un guiño al Dirt Track Racin’ habrán puntos por sobrepasar autos durante las carreras. Eso si, los pilotos no ganaran esos puntos si terminar en la misma posición en la que largaron originalmente o peor. Si hay un empate entre dos autos por una misma posición, los puntos del campeonato de dueños harán de desempate.
De esta forma la grilla de largada para la carrera principal tomará los resultados de las carrera clasificatoria más los puntos obtenidos por el Top 10 de cada carrera y los puntos por sobrepaso realizado.
La carrera principal estará dividida en tres etapas: 100/100/50. Horas atrás, NASCAR anunció que habrán dos banderas amarillas de competición en las vueltas 50 y 150 para que los equipos puedan cambiar neumáticos debido al alto (e inesperado) desgaste y para que se puedan realizar trabajos de mantenimiento en la pista.
Las paradas en pits no serán competitivas por lo que las posiciones del termino de cada etapa estarán congeladas. Solo por esta carrera los pilotos no podrán elegir la línea de carrera a tomar para los reinicios.
En cuanto a la pista, la superficie de concreto fue reemplazada por cinco capas de varios compuestos desde arcilla, tierra, cal y aserrín. En total son 1758 metros cúbicos de tierra alrededor de la pista de media milla con un peralte en las curvas de 19°.
Para la ocasión Goodyear trajo una especificación especial de neumáticos para Bristol, dejando de la los neumáticos radiales que han sido utilizados en NASCAR desde 1989 por uno de carcasa diagonal, los cuales se adaptan mejor a las irregularidades de una superficie como es una pista de tierra.
El neumático esta basado en los que son comúnmente utilizados en diferentes categorías de pistas de tierra a lo largo de los Estados Unidos. En cuanto a su diseño, la banda de rodadura tiene múltiples cuadros que sirven para evacuar de forma más rápida la tierra una vez que hace contacto con la pista. Los neumáticos del lado derecho son más grande (2,248 mm) que los del lado izquierdo (2,179 mm), esta diferencia de tamaño facilita de que haya un mayor agarre en pista.
¿Cuál es el paquete aerodinámico para esta carrera?
Desde hace algunos años, NASCAR utiliza diferentes paquetes aerodinámicos que varían en downforce y potencia dependiendo de la pista en la que se corra. Para esta carrera, se utilizará el paquete de pistas cortas, pero con algunos cambios.
La potencia es de 750 caballos de fuerza, la máxima disponible actualmente dentro de la serie mayor y que solo se corre en pistas cortas y circuitos.
El frente del auto no tendrá el famoso e incomodo Splitter, el cual ha causado problemas durante las últimas carreras, sin el labio inferior la altura del auto aumentará de manera notoria. Desde un punto de vista aerodinámico no generará ventaja o desventaja daba la irregularidad superficie de la pista.
La costumbre para las pistas cortas es de correr con el Spoiler más pequeño posible, sin embargo para esta carrera correrán un Spoiler mucho más grande y relativamente más corto con un tamaño de 6 cm de ancho y 129 cm de largo, esto ayudará a que el auto se mantenga en pista y el piloto pueda controlarlo de mejor forma.
¿Cómo los equipos harán frente a la tierra y barro que puedan entrar al auto? para esta ocasión NASCAR permitió la instalación de deflectores de plexiglass que están puestos en el capot. Mientras que las toma de aire han sido protegidas con delgadas rejillas.
NASCAR permitirá a los equipos instalar deflectores de escombros en el capo. En tanto que los ductos del radiador y frenos estarán protegidos con cortinas especiales para evitar la entrada de tierra y barro. La carrocería ha sido reforzada en el lado derecho dado que golpearan el muro con una mayor frecuencia a lo visto en pistas como Darlington.
¿Dónde verla?
FOX y FOX Deportes transmitirán la carrera dentro de los Estados Unidos, mientras que para América Latina estará a cargo de Fox Sports 3 con la acción partiendo a la 16:30 pm hora chilena/argentina; 14:30 pm hora colombiana y 13:30 pm hora mexicana.
[…] Michigan perdió una de sus dos fechas, al igual que New Hampshire, mientras Bristol tiene una carrera en un óvalo convertido en pista de tierra porqué Fox Sports así lo quis… […]