Verstappen vs Hamilton: La Previa

Este domingo se definirá el campeonato mundial de Fórmula 1 entre Max Verstappen y Lewis Hamilton en Abu Dhabi. Por primera vez desde 1974 que un campeonato se definirá en la última fecha con ambos contendientes al título empatados en puntos. En este caso, Verstappen y Hamilton están igualados en 369.5 puntos.

2021 iba a ser inicio de la nueva era de Fórmula 1, pero la pandemia lo demoró un año y los autos del 2020 corrieron por segundo año consecutivo o en sus versiones B. Hasta ahora han 22 carreras llenas de acción, momentos para recordar y controversias, que en su mayoría han sido protagonizadas por los Red Bull y Mercedes.

Desde las controversias técnicas por los alerones flexibles, a los contendientes al títulos colisionando en diferentes ocasiones hasta la guerra acida de palabras por parte de sus directores de equipos han convertido a 2021 como una temporada que pasará a la posteridad.

Por un lado tenemos al Wonder Kid en su primera lucha por el campeonato junto al que fuera uno de los equipos más dominantes de la década de los 2010 ante uno de los mejores de todos los tiempos que buscará hacer más grande su historia con su octavo título para superar el heptacampeonato de Michael Schumacher.

Aunque faltan más de 48 horas, los ojos del mundo están puestos en una definición que puede definirse en un escritorio o por una salvajada en pista hecha por alguno de los dos, aunque la prensa británica le ha estado haciendo una marcación personal a Verstappen, en donde el editor de Autosport redactó una carta publica pidiéndole que no choque a su rival por el campeonato.

Foto gentileza de Motorsport Images.

En los últimos días, manejo en pista de Verstappen ha estado en boca de todos y el neerlandés no ha ignorado las criticas, argumentando de que él es medido con una diferente vara a diferencia de otros pilotos.

“No lo entiendo, porque pensé que sólo estaba corriendo fuerte. Lo que pasó para mí no merecía ninguna penalización, y está claro que las otras dos personas que lo hicieron, no recibieron ninguna, pero está claro que sólo yo la recibo. Desde luego que luchando al frente, la gente es un poco más crítica, pero yo no lo entiendo”. – Max Verstappen hablando con la prensa previo al GP de Abu Dhabi

La historia de una rivalidad

El neerlandés ha liderado gran parte del campeonato, llegando a tener en un momento una ventaja de 32 puntos gracias a una racha de cinco victorias en seis carreras. Su rivalidad con Hamilton ha ido en aumento con el pasar de las carreras, en un inicio fue con un ajustado duelo en Bahréin que terminó a favor del británico.

En tan solo la segunda carrera de la temporada; Imola, la intensidad subió cuando en los primeros metros de la carrera tuvo a Verstappen estirando los limites en la chicana de Tamburello. Era solo una cuestión de tiempo para que tuvieran su primer gran encontronazo y con implicancias directas al campeonato.

Foto gentileza Motorsport Images.

En España, tuvieron otro “casi casi” en la largada cuando Verstappen tomó el liderato de la carrera al superar a Hamilton en la primera curva, estando a nada de tocarse al tomar una línea de carrera más agresiva de lo normal. Aún así, no le fue suficiente para poder ganar en Barcelona con el piloto de Mercedes Benz llevándose la victoria.

Finalmente, el contacto ocurrió en Silverstone, en lo que fue hasta ese momento una reñida primera vuelta por parte de ambos y que acabó con Verstappen yendo a toda velocidad a golpear el muro de los neumáticos tras un contacto con Hamilton en la veloz curva Copse. La acción terminó con el piloto de Red Bull en el hospital y con Lewis ganando por octava vez su carrera en la cuna de la Fórmula 1.

Monza fue el segundo round entre ambos protagonistas cuando batallaban por el podio y que terminó con Verstappen encima de Hamilton y con el Halo salvándole su vida. Pese a la gravedad del choque, el neerlandés pudo mantener a salvo su liderato de cinco puntos, pero recibiendo una sanción de tres puestos en la grilla para el GP de Rusia. En esa misma carrera Hamilton llegó a las 100 victorias en Fórmula 1, un hito histórico que tal vez sea irrepetible y con ello retomar de manera breve el liderato del campeonato.

La recta final de la temporada partió con Red Bull y Verstappen ganando en Austin y México, llegando a extender su liderato en 19 puntos hasta que en la última parada por las Americas, la balanza empezó a cambiar a favor de Mercedes y Hamilton.

Una sanción por irregularidades en el alerón trasero tras la clasificación para la carrera Sprint hizo que Hamilton largase desde el fondo de la grilla, en menos de 30 minutos remontó hasta el quinto lugar y al día siguiente estaba luchando por la victoria ante Verstappen y nuevamente con otra controversia en pista para la colección cuando estiró los límites, otra vez, al sacar fuera de pista Hamilton, zafando de una penalización, pero dejando a los comisarios y a Michael Masi mal parados.

En la penúltima de la temporada en Arabia Saudita, Verstappen tuvo su primer Match Point, en clasificación iba para la Pole Position pero terminó chocando en la última curva y al día siguiente se vio envuelto en una controversia cuando fue impactado por detrás por Hamilton cuando él redujo de manera exponencial la velocidad en la última curva cuando intentaba devolver la posición por orden de los comisarios por una maniobra anterior.

Según la telemetría, Verstappen hizo un Brake Testing en frente de Hamilton como forma de distraerlo para que perdiera velocidad y no aprovechase la recta principal con DRS, pero terminó con daños en la parte trasera de su auto y una penalización de 10 segundos.

Uno a Uno

Foto gentileza de Motorsport Images.

Verstappen llega a Abu Dhabi como líder en el campeonato con nueve victorias (Imola, Mónaco, Francia, Austria, Estiria, Bélgica, Países Bajos, Estados Unidos y México) y con el desempate a su favor. Estando en su quinto año en la categoría está por primera vez como contendiente directo al título y teniendo como rival al piloto más ganador en la historia de Fórmula 1 y uno de los más experimentados dentro de la grilla.

El piloto de Red Bull tiene tres abandonos, dos por incidentes con Hamilton y uno por una falla mecánica que le costó una victoria segura en Baku que le hizo perder 25 puntos que hubieran cambiado la historia para este fin de semana.

El estilo agresivo de Max es uno de sus grandes pros y contras como piloto, pero en las últimas semanas se ha convertido en su peor enemigo y que ha tenido a todos siguiendo de cerca su actuar en pista. Muchos creen que tomará la vía fácil para salir campeón, tal y como lo hicieran Ayrton Senna en Suzuka 1990 o Michael Schumacher en Adelaida 1994 para lograr campeonatos del mundo al sacar a su rival directo fuera de carrera.

Verstappen tiene la presión de todo un país, de su exigente padre Jos, de Helmut Marko; la persona que catapultó su carrera rumbo a Fórmula 1, de Red Bull y un equipo que quiere volver a sus días de gloria desde la era Vettel y de Honda; la marca japonesa se despide de Fórmula 1 con chances de salir por la puerta grande. Todo eso está en los hombros de un joven piloto de 25 años cuyo merecimiento sobre ser campeón dependerá de lo que haga en pista este domingo en Yas Marina.

Hamilton llega a Abu Dhabi con ocho victorias (Bahréin, Portugal, España, Gran Bretaña, Rusia, Brasil, Qatar y Arabia Saudita), quedando a 58 vueltas de hacer su legado más grande al convertirse en el piloto más laureado en la historia de Fórmula 1 con ocho campeonatos del mundo, batiendo el récord de siete campeonatos de Michael Schumacher.

A diferencia de Verstappen tiene un solo abandono, en Monza, pero al igual que su rival perdió una victoria segura, también en Baku por un error infantil con el botón del Brake Magic que lo hizo pasarse de largo en la primera curva para el último reinicio, dejándole en bandeja la victoria a Sergio Pérez.

Estadísticamente hablando, esta temporada no ha sido la más dominante de su parte desde el inicio de la era hibrida en 2014, pero si la más trabajada desde al menos 2016 cuando tuvo como rival directo a su (ex) mejor amigo Nico Rosberg y en la que terminó con la plata por tan solo seis puntos.

Este año está ad portas de algo histórico y se cimentar su legado como el mejor de todos los tiempos y con justa razón ante un rival que es complemente opuesto a su persona dentro y fuera de la pista.
Es igual de agresivo que Verstappen, pero siento que para Abu Dhabi vamos a un Hamilton más cerebral, haciendo una carrera más estratégica, considerando que toda la presión la esta teniendo Verstappen.

Gran Premio de Abu Dhabi – 10 al 12 de diciembre

Sábado 11 de diciembre
Practicas libres #3
07:00 am CHI / ARG
05:00 am COL
04:00 am MEX

Clasificación
10:00 am CHI / ARG
08:00 am COL
07:00 am MEX

Domingo 12 de diciembre
Carrera
10:00 am CHI / ARG
08:00 am COL
07:00 am MEX

El Gran Premio se podrá ver en vivo por ESPN, Fox Sports, Star Action, Star+ y F1TV.

Un comentario sobre “Verstappen vs Hamilton: La Previa

Deja un comentario