La edición 83 de las 500 millas de Indianápolis y cuarta bajo la tutela de la Indy Racing League tuvo de todo. Desde la redención de Kenny Brack como piloto, fortísimos accidentes como los que tuvo Billy Boat en prácticas y que aún así logró clasificarse en la primera fila.
El regreso de Arie Luyendyk, dos veces ganador de la Indy 500 tras su retiro a finales de la temporada 1999 de la IRL para correr una vez más. El holandés logró la pole con una velocidad de 225.179 mph. Seguido de Greg Ray y Billy Boat, el cual logró el tercer tiempo más rápido tras chocar en tres ocasiones durante prácticas.
Tras su victoria en Indy el año pasado, Eddie Cheever sorprendió a todos cuando anunció el cambio de proveedor de motores dentro de equipo, el Team Cheever paso de los motores Oldsmobile, al Infiniti, los japoneses entraban a su tercer año como proveedores de motores en la IRL y buscaban romper con la hegemonía de los motores estadounidenses.
Siguiendo con la tendencia iniciada en 1996, ningún equipo de CART estuvo presente en Indy, pero si hubieron pilotos de la categoría como Robby Gordon y Roberto Moreno compitiendo. Ambos habían corrido el día anterior en Illinois la “Motorola 300”. Gordon no pudo terminar la carrera tras accidentarse en la décima vuelta de carrera, mientras que Moreno finalizó cuarto en una carrera que fue ganada por Michael Andretti.
Otro gran ausente fue Tony Stewart, el campeón 1997 hizo el cambio de IRL a NASCAR y estaba en su primer año como piloto a tiempo completo con Joe Gibbs Racing en la serie mayor de NASCAR. Sin embargo, Stewart se la jugó y en conjunto a Tri Star Motorsport y Joe Gibbs Racing planearon lo que sería la “Double Duty”, que consiste en que un piloto logre completar 1.100 millas de carrera entre la Indy 500 y la carrera más larga de NASCAR, la Coca Cola 600.
Con una agenda apretada en cuanto a tiempo, Stewart tenía que hacer malabares para estar en ambos lugares y con el tiempo suficiente para poder prepararse.
El campeón 1997 de IRL, clasificó 24 en Indy e inmediatamente tomo un avión para ir a Charlotte y participar del Winston Open, carrera clasificatoria para The Winston (Carrera de las estrellas). El oriundo de Indiana clasificó para la carrera principal y finalizó segundo detrás de Mark Martin.
Embed from Getty Images31 de los 33 autos en pista tomaron la bandera verde, ya que Jack Miller y Scott Sharp tuvieron problemas técnicos para largar. En el caso de Sharp, su equipo olvidó retirar uno de los ventiladores externos de uno de los radiadores, lo que llevó a un sobrecalentamiento del auto.
Eliseo Salazar se convirtió en el primer abandono de la carrera tras accidentarse en la curva dos del Indianápolis Motor Speedway. El piloto chileno perdió el auto en la salida de esa curva y golpeó el muro externo para finalmente terminar el muro interno en la recta opuesta.
Arie Luyendyk lideró las primeras 41 vueltas de carrera seguido de cerca por Greg Ray y Kenny Brack. La batalla entre el holandés, el sueco y el hombre oriundo de Texas fue uno de los puntos altos de la carrera. En la vuelta 42, Ray tomó la punta de la carrera tras aprovechar el rebufo y superar a Luyendyk en la entrada de la curva tres.

Kenny Brack tomó el liderato en la vuelta 59 tras superar a Ray en la recta opuesta del óvalo de Indy. Por la proximas 40 vueltas el liderato cambio entre ellos tres.
Cada uno de los tres primeros tenían una historia que contar, partiendo por Arie Luyendyk, el cual estaba en su última carrera como piloto profesional y era uno de los favoritos para ganar su tercera Indy 500 y hasta ese momento estaba respondiendo con creces a las expectativas puestas en “el holandés volador”.
Greg Ray era un piloto que tuvo un inicio complicado, pero aún así se las ingenio para hacerse un nombre en la recién formada Indy Racing League. Hasta el día de hoy mucha gente recuerda esa carrera en Texas del 98′ en la que corrió con pocos auspiciadores y con billetes de 100 dólares pegados alrededor de la carrocería de su auto.
Kenny Brack venía de Europa y era el más inexperto de los tres, pero era el campeón defensor de la categoría. En el pasado el piloto de Suecia fue subcampeón de la F3000 en 1996 tras una controvertida carrera en Hockenheim que le terminó costando el campeonato y tal vez su chance de llegar a Fórmula 1. Al año siguiente hizo su debut en la Indy Racing League, pero su debut en la “Brickyard” duró menos de una vuelta, en 1998 fue sexto y logró el campeonato de la IRL, y ahora estaba peleando por un lugar en el Borg Warner Trophy.
Tony Stewart seguía en su misión de hacer la “Double Duty” y ya llegando a la mitad de carrera se ubicaba en la novena posición.
Vuelta 100, 250 millas hechas y faltaban otras 250 millas más. De ahí en adelante fue que empezó el “pandemonium”…

Scott Goodyear llegó a Indy como líder del campeonato, pero en la vuelta 102 problemas de motor pusieron fin a su carrera y a su liderato en la IRL. Indianápolis siempre ha sido una pista ingrata para el piloto canadiense.
En la Vuelta 114 la última carrera de Arie Luyendyk como piloto profesional llegaba a un abrupto final cuando perdió el control de su auto en la curva tres del óvalo al tratar de superar al rezagado de Tyce Carlson.

Con Luyendyk fuera de carrera, la batalla por el liderato de la carrera estaba en manos de Ray y Brack. Sin embargo, al momento de las detenciones masivas en pits, Mark Dismore y Greg Ray colisionaron en el callejón de pits y otro contendiente por la victoria quedaba fuera de carrera. Dismore, en tanto pudo seguir en carrera por 62 vueltas más hasta que golpeó el muro de la curva dos.

Con Luyendyk y Ray fuera de carrera, la carrera quedó en manos del piloto sueco, pero otro contendiente se asomaba, Robby Gordon del Team Menard, quien se la jugó con la estrategia del combustible. El piloto oriundo de California hizo su última parada por combustible en la vuelta 164, mientras que Brack lo hizo en la vuelta 169 bajo bandera amarilla.
El piloto californiano tenía que hacer rendir el combustible por 36 vueltas y esperar por el milagro de una bandera amarilla en las vueltas finales de carrera.
Vuelta 187 y Brack supera a Jeff Ward por el segundo lugar, en tanto que el equipo de Gordon estaba haciendo los cálculos y quedaban cortos por cuatro vueltas, pero aún así se la jugaban por el milagro y a la vez le daban los números que necesitaba por vuelta para tratar de hacer durar el combustible, pero en la vuelta 199, entrando a la curva 3, Gordon se quedó sin combustible y llegó a los pits a punta del impulso que aún tenía el auto para hacer un “Splash and Go”.
Con esto Brack tomaba nuevamente el liderato de la carrera en la última vuelta de carrera, a diferencia de Gordon, el sueco tenía entre un margen de consumo de tres a cuatro vueltas más de combustible. Metros finales y Kenny Brack ganaba la edición 83 de las 500 millas de Indianápolis, Jeff Ward fue segundo, Bill Boat tercero y Gordon finalizó cuarto.
Brack traía de vuelta el nombre de Foyt al Victory Lane de Indy por primera vez en 31 años desde la última victoria del “Super Tex” con su equipo en la Indy 500 de 1977.

Tony Stewart terminó noveno (-3 vueltas) tras un complicado último cuarto de carrera debido a una detención no programada. Una vez finalizada la carrera tomo un Jet privado para dirigirse a Charlotte, NC y de ahí llegar al óvalo de Charlotte vía helicóptero, aterrizando en el Infield de la pista a menos de una hora del inicio de la carrera más larga de NASCAR y con 600 millas por delante.

Stewart finalizó cuarto y completó 1.090 de un total de 1.100 millas, con ayuda de Dale Earnhardt Sr, se bajó de su icónico Pontiac color naranja con el auspicio de Home Depot y colapsó debido a la severa deshidratación tras casi ocho horas de carrera entre Indy y Charlotte.

[…] larga y complicó los planes de Robby Gordon, el cual estuvo a medio tanque de combustible de ganar la carrera el año previo. El piloto oriundo de California estaba compitiendo a tiempo completo en NASCAR con Richard […]
[…] que lo dejó con una conmoción cerebral y lesiones en su cuello. Su reemplazante fue el ganador de la Indy 500 de 1999, Kenny Brack, quien hacía su regreso a las pistas tras recuperarse del espectacular accidente […]
[…] 1999 Indy 500: Redenciones, accidentes, desafíos […]
[…] Kenny Brack hizo toda la temporada 2003 en la IRL para el equipo, pero un gravísimo accidente en el final de […]
[…] con Jeff Ward haciendo la temporada completa, mientras que sus pilotos de CART Bruno Junqueira y el ganador 1999 Kenny Brack participaron en un One Off como era la costumbre en los últimos dos […]