2001 era un año clave para la existencia del equipo Prost tras un 2000 decepcionante que dejó al equipo fundado del cuatro veces campeón Alain Prost en las cuerdas, y con un futuro incierto tras perder a varios auspiciadores y el importante apoyo de Peugeot.
A pesar de la situación adversa, Prost de alguna forma logró tener motores y transmisiones de Ferrari, los cuales fueron renombrados Acer. Los franceses firmaron un contrato con los italianos por tres años y que iba a tener un costo aproximado de 90 millones de euros. Según reportes de la época el contrato fue pagado con meses de antelación.
Prost iniciaba 2001 con optimismo, por un lado tenían el auspicio de PSN avaluado en 10.000.000 millones de dólares y con los servicios de Gastón Mazzacane, el piloto argentino que estaba en su segundo año como piloto de Fórmula 1 tras su paso por Minardi.
El ex piloto Pedro Diniz se unió al equipo francés para trabajar en el lado administrado, además de convertirse en uno de los accionistas. El ex piloto brasileño tenía de su lado el apoyo de Parmalat, la compañía de lácteos que financió gran parte de su carrera en Fórmula 1, gracias a su padre quien era director comercial de la compañía en su natal Brasil.
Joan Villadelprat daba inicio a su primer año con Prost. El ingeniero vasco con pasado en McLaren, Ferrari y Benetton llegaba al equipo para asumir como director general.
Otro que se sumó al equipo fue Henri Durand, quien fuera el jefe del área de aerodinámica de McLaren durante 10 años. El experto francés llegó a inicios del 2001 por lo que no tuvo injerencia en el desarrollo del AP04 hasta recién iniciada la temporada europea.
El AP04 tuvo su debut oficial en pista en enero durante las pruebas de pretemporada en Barcelona con Alesi y Mazzacane al volante. En el primer día con el nuevo auto, Alesi logró el quinto mejor tiempo (1:22.420).
Al día siguiente fue turno de Mazzacane, el argentino fue el sexto más rápido de la jornada con un tiempo de 1:24.640.
Tras cuatro días de ausencia, el equipo volvió a las pistas y nuevamente con Mazzacane al volante, logrando el sexto mejor tiempo del día (1:25.078), 24 horas después terminó octavo con un tiempo de 1:24.454.
La sorpresa llegó el día 30 de enero cuando Jean Alesi hizo el tiempo más rápido del décimo día de pruebas con un registro que batió de forma no oficial el récord de vuelta del circuito con un tiempo de 1:18.973.
Pruebas de pretemporada en Barcelona – Día 10
- Jean Alesi (Prost Acer) 1:18.973
- Giancarlo Fisichella (Benetton Renault) 1:19.859
- Juan Pablo Montoya (Williams BMW) 1:20.418
- Jenson Button (Benetton Renault) 1:20.899
- Jos Verstappen (Arrows Asiatech) 1.21.246
- Eddie Irvine (Jaguar Cosworth) 1:21.463
- Ralf Schumacher (Williams BMW) 1:21.523
- Luciano Burti (Jaguar Cosworth) 1:22.727
- Tomas Sketcher (Jaguar Cosworth) 1:24.842
“Por primera vez podemos ver el potencial que tiene el auto y eso es muy bueno para el equipo. El tiempo muestra que vamos en la dirección correcta y que tal vez podamos conseguir puntos en las primeras carreras de la temporada. Aún tenemos mucho trabajo por delante, pero esto es un importante primer paso”. – Jean Alesi, piloto del Prost Grand Prix (2000-2001)
Los mostrado por Alesi al mando del AP04 dejó a Alain Prost con mucho optimismo para lo que iba a ser la temporada 2001, diciendo que iba a ser completamente diferente a lo que fue en año 2000. Según el cuatro veces campeón del mundo, el AP04 era “entre cuatro a cinco segundos más rápido que el AP03”.
Prost siguió marcando la pauta en las pruebas de pretemporada con Alesi siendo nuevamente el más rápido en la jornada de pruebas disputada en Estoril en el mes de febrero, con un tiempo de 1:19.606, dos segundos más rápido que Enrique Bernoldi con el Arrows Asiatech (1:21.070). Al día subsiguiente, el francés repitió el primer lugar con tiempo de 1:21.253, mientras que Mazzacane fue tercero con un tiempo de 1:21.109.
En el cuarto día de pruebas en el trazado portugués, Mazzacane dio la sorpresa al hacer el tiempo más rápido del día (1:21.201). En el último día de pruebas, Jean Alesi rompió de forma no oficial el récord de pista del Autódromo de Estoril con un tiempo de 1:18.928.
Con una pretemporada positiva, Prost llegaba a Australia motivados de conseguir los mejores resultados en años. Hablando con los medios durante el lanzamiento del AP04 a solo cinco días del inicio de la temporada en Australia, Prost esperaba competir con Benetton y BAR por el cuarto lugar en el campeonato de constructores.
Sin embargo, 2001 fue decepcionante, aunque sumaron cuatro puntos, la competitividad vista en la pretemporada nunca se vio en pista durante esa temporada.
Mucha gente especuló que el equipo corrió con una carga ligera de combustible en las jornadas de pruebas con el objetivo de llamar la atención y así conseguir más sponsors para apoyar económicamente al equipo.
A mitad de temporada Alesi dejó el equipo para terminar la temporada y su carrera como piloto en Jordan, Mazzacane duró hasta San Marino, Burti voló por los aires en Hockenheim y casi se mató en Spa Francorchamps. Dando paso a Tomas Enge para convertirse en el primer piloto de República Checa en competir en Fórmula 1.
La llegada de Frentzen al equipo a mediados de año tras su escandalosa salida de Jordan trajo un pequeño rayo de esperanza tras clasificarse cuarto en Bélgica, desafortunadamente, caló el motor en la largada y terminó noveno.
El equipo Prost terminó el año noveno en el campeonato de constructores y en bancarrota para inicios del 2002 tras un fallido intento de rescate que involucró al gobierno de Francia mediante reuniones con múltiples ministros de distintas áreas de la cartera del gobierno.
Tras varios intentos fallidos para encontrar un comprador, Prost Grand Prix desapareció el 28 de enero del 2002, dejando a 300 personas sin empleo y con una deuda de casi 30 millones de euros.
[…] para poder hacer tiempos veloces con tal de atraer auspiciadores. Una práctica conocida por muchos y que el equipo Prost hiciera en la pretemporada del 2001, logrando tiempos altamente competitivos que no se vieron reflejados en resultados y que terminaron […]
[…] Un auto blanco con amarillo fluorescente sin auspiciadores estaba siendo el más rápido de la pretemporada tras perderse la primera semana de pruebas y que estuvo a solo días de la desaparición. En un inicio muchos pensaban que Button y Barrichello estaban corriendo ligeros en combustible, ganando velocidad para hacer esos tiempos como forma de captar auspiciadores, una táctica hecha por el equipo Prost en 2001 que no sirvió ya que el equipo del cuatro veces camp… […]