Si en Nurburgring sorprendió a todos cuando ganó “la carrera de las estrellas” organizada por Mercedes Benz para la inauguración del nuevo circuito alemán. Lo que Ayrton Senna logró en Mónaco hizo que todos pusieran atención en el joven novato brasileño del equipo Toleman.
Con solo 20 lugares disponibles, la clasificación para la carrera era extremadamente clave, no solo por las probabilidades para sumar puntos en un circuito donde los sobrepasos son extremadamente dificultosos.
Martin Brundle fue el gran ausente, el ahora comentarista de Sky Sports F1 sufrió un fuerte accidente en la sesión de clasificación tras impactar las barreras de protección en la famosa curva de Tabac. El piloto de Tyrrell no sufrió heridas de consideración, pero sí con una severa conmoción cerebral que no le permitió volver a la sesión porque no era capaz de recordar cómo volvió a los pits tras hablar con el Dr. Sid Watkins.
Ya en clasificación, Alain Prost logró su primera Pole Position con McLaren, seguido por Nigel Mansell con el Lotus Renault. Ferrari ocupó la segunda fila con René Arnoux y Michele Alboreto. Renault ocupó la tercera con Derek Warwick y Patrick Tambay.
En tanto que el campeón del mundo Nelson Piquet Jr se clasificó noveno con el Brabham BMW. El equipo administrado por Bernie Ecclestone estaba en busca de los primeros puntos de la temporada tras un complicado inicio de año marcado por el pobre rendimiento del BT53.
Grilla de largada
- Alain Prost (McLaren TAG) 1:22.661
- Nigel Mansell (Lotus Renault) 1:22.752
- René Arnoux (Ferrari) 1:22.935
- Michele Alboreto (Ferrari) 1:22.937
- Derek Warwick (Renault) 1:23.237
- Patrick Tambay (Renault) 1:23.414
- Andrea de Cesaris (Ligier Renault) 1:23.578
- Niki Lauda (McLaren TAG) 1:23.886
- Nelson Piquet (Brabham BMW) 1:23.918
- Keke Rosberg (Williams Honda) 1:24.151
- Elio de Angelis (Lotus Renault) 1:24.426
- Manfred Winkelhock (ATS BMW) 1:24.426
- Ayrton Senna (Toleman Hart) 1:25.009
- Riccardo Patrese (Alfa Romeo) 1:25.101
- Corrado Fabi (Brabham BMW) 1:25.290
- Jacques Laffite (Williams Honda) 1:25.719
- Françoise Hesnault (Ligier Renault) 1:25.815
- Johnny Cecotto (Toleman Hart) 1:25.872
- Piercarlo Ghinzani (Osella Alfa Romeo) 1:25.877
- Stefan Bellof (Tyrrell Ford) 1:26.117
El inicio de la cuadragésima segunda edición del Gran Premio de Mónaco estuvo demorado por 45 minutos debido a la fuerte lluvia que caía en el circuito del principado monegasco. El gran problema era que la zona del túnel estaba seca, por lo que Bernie Ecclestone (presidente de la FOCA) discutió con la organización de la carrera para que hicieran algo, la solución fue traer un camión de bomberos que mojó la zona más veloz del circuito callejero.
La carrera partió con Prost como líder llegando a St.Devote, seguido de Mansell, mientras que más atrás del pelotón de autos que trataba de pasar la primera curva, Warwick y Tambay quedaban fuera de carrera, luego que piloto inglés trató de superar a Arnoux para terminar rebotando e impactando a su compañero de equipo de Renault.

El accidente de la primera vuelta dañó más la pierna derecha del piloto inglés que tenía lesionada desde su accidente en Dijon. A la vez Tambay sufrió una fractura en una de sus piernas, luego que una pieza de la suspensión de su auto atravesó la zona de la cabina.
Prost lideró las primeras diez vueltas de la carrera hasta ser superado por Nigel Mansell. El joven piloto inglés lideraba por primera vez en Fórmula 1. No obstante, la alegría duró solo cinco vueltas porque terminó chocando en la subida a Beau Rivage, dañando seriamente el alerón y suspensión trasera del Lotus.

Con Mansell fuera de carrera, McLaren nuevamente estaba a la cabeza con Prost y Lauda haciendo el 1-2. Sin embargo, las miradas estaban en el equipo que iba en tercer lugar: Ayrton Senna, el piloto del Toleman estaba en el podio tras haber largado decimotercero.
El novato de Brasil había superado a Rosberg por el quinto lugar, a Arnoux por el cuarto y ahora estaba en persecución de Lauda por el segundo lugar. Senna logró superar al austríaco en la vuelta 19 en St.Devote.

La carrera de Lauda llegó a su fin en la vuelta 23 cuando perdió el control de su McLaren TAG en la zona del Casino, calando el motor TAG de su McLaren. La pista se estaba volviendo un gran desafío con las condiciones cambiando dramáticamente debido a la torrencial lluvia.

Senna estaba acortando las diferencia con el pasar de las vueltas y haciendo las vueltas más rápidas de carrera. Las condiciones iban de mal en peor y Prost lo estaba haciendo notar cuando en la vuelta vuelta 29 pasó por la recta principal agitando uno de sus brazos en señal de detener la carrera.
Finalmente, en la vuelta 31 la carrera fue detenida cuando Jacky Ickx, director de carrera del gran premio sacó la bandera roja, en lo que fue una decisión controversial hasta el día de hoy. Muchos creen que la decisión fue tomada para que la carrera tuviera un ganador francés, otros creen que Ickx apeló a los intereses de Porsche, ya que Prost y el propio Ickx tenían lazos con la marca alemana, con este último siendo piloto de la marca alemana en el Campeonato Mundial de Resistencia. La decisión del piloto belga le terminó costando su puesto como director de carrera del gran premio por no haber consultado la decisión de detener la carrera con los auxiliares de pista.

La suspensión salvó a Prost de un potencial abandono, ya que el McLaren del francés estaba teniendo serios problemas con los frenos, en lo que pudo haber terminado en un gravísimo accidente. Mientras que Senna también tuvo sus problemas con un motor sobrecalentado y un problema en la suspensión delantera que se descubrió una vez finalizada la carrera. Según los mecánicos de su equipo Senna estuvo a pocas vueltas de haber abandonado.

Senna, el Príncipe Rainiero y Prost en el podio de la interrumpida carrera. Imágenes gentileza de Formula One Management.
Ganó Prost, pero como no se completó el 75% de la distancia de carrera, se terminó llevando la mitad de los puntos: 4.5 en vez de los 9 puntos que recibe el ganador. Al final de temporada, Prost terminó perdiendo el campeonato ante su compañero de equipo Niki Lauda por medio punto.
El show de Stefan Bellof
Otro gran protagonista del gran premio fue el piloto de Tyrrell Stefan Bellof, quien largó último, además de ser el único motor aspirado en la grilla. El piloto belga superó a once autos en la primera vuelta y antes de la bandera roja superó a Arnoux previo a la horquilla de Loews por el tercer lugar. Muchos dicen que si la carrera no se hubiera detenido, él pudo haber ganado. Ya para la vuelta 30, Beloff estaba a 21 segundos de Prost y a 13 de Senna, y acortando las diferencias de forma rápida.

Vuelta 28: Bellof supera a Arnoux por el tercer lugar. Imágenes gentileza de Formula One Management.
Desafortunadamente, Beloff y Tyrrell fueron descalificados del campeonato, perdiendo todos los puntos sumados en la temporada por irregularidades en cuanto al peso de los autos. En una decisión controversial y que para muchos tuvo fines políticos para favorecer a los equipos con motores turbos, los cuales eran mayoría absoluta en la grilla durante esos años.
Al año siguiente Bellof perdió la vida tras chocar durante los 1000 km de Spa Francorchamps en un accidente que involucró también a Jackie Ickx en Eau Rouge.
Resultados finales
- Alain Prost (McLaren TAG) 1h01m7.740s
- Ayrton Senna (Toleman Hart) + 7.446 seg
- René Arnoux (Ferrari) + 29.077 seg
- Keke Rosberg (Williams Honda) + 35.246 seg
- Elio de Angelis (Lotus Renault) + 44.439 seg
- Michele Alboreto (Ferrari) + 1 vuelta
- Piercarlo Ghinzani (Osella Alfa Romeo) + 1 vuelta
- Jacques Laffite (Williams Honda) + 1 vuelta
- Riccardo Patrese (Alfa Romeo) DNF
- Niki Lauda (McLaren TAG) DNF
- Manfred Winkelhock (ATS BMW) DNF
- Nigel Mansell (Lotus Renault) DNF
- Nelson Piquet (Brabham BMW) DNF
- Françoise Hesnault (Ligier Renault) DNF
- Corrado Fabi (Brabham BMW) DNF
- Johnny Cecotto (Toleman Hart) DNF
- Andrea de Cesaris (Ligier Renault) DNF
- Derek Warwick (Renault) DNF
- Patrick Tambay (Renault) DNF
- Stefan Bellof (Tyrrell Ford) DS
[…] salvaje al volante, pero con conciencia. Parte de su legado se puede ver en carreras hito como fue Mónaco 84′, Portugal 85′, Jerez 86′ Mónaco 87′, Mónaco 88′, Japon 88′, San […]
[…] implicancias de correr en Mónaco en cuanto a resultados para los equipos chicos, como sucedió con Ayrton Senna en 1984 y Jules Bianchi en 2014. Sin embargo, la carrera de Tuero duró menos de un kilómetro tras chocar […]