La temporada 1993 de IndyCar empezaba en Australia, en el Paraíso de los Surfistas para la tercera edición del Gold Coast Grand Prix, carrera que daba inicio a un nuevo año para la categoría de monoplazas estadounidense.
Los ojos del mundo estaban puestos en Nigel Mansell, el campeón 1992 de Fórmula 1 era el nuevo piloto del Newman Haas Racing tras abandonar Williams a finales del 92 en lo que fue uno de los grandes golpes de escena en la historia de la categoría.
Las negociaciones entre ambas partes partieron en la recta final del 92′ justo cuando Mansell había logrado el campeonato del mundo después de 10 años para terminar fuera de Williams al día siguiente debido a la llegada de Alain Prost para 1993.
Williams trató de salvar la situación con una negociación de último minuto en Monza previo al inicio de las actividades para el GP de Italia, pero el campeón 1992 dijo “no gracias” y anunció su segundo retiro de la Fórmula 1.
En solo semanas el mítico actor de Hollywood y copropietario del Newman Haas Racing, Paul Newman logró convencer a Mansell de que diera el salto al otro lado del charco y se fuera a los Estados Unidos.
“Fue básicamente Paul Newman el que hizo que me fuera a IndyCar. Él era genuino, un corredor de pura sangre, un hombre encantador y una increíble leyenda como estrella de cine. La gente no lo conocía como ser humano, pero nosotros sí. Él me dijo ‘Por lo que veo, necesitas pasarla bien’ y eso fue lo que decidió todo.” – Nigel Mansell
Más 800 miembros de la prensa estuvieron acreditados en Surfers Paradise para seguir el debut de Mansell en CART en lo que fue uno de los eventos deportivos más populares del año dentro de Australia.
La temporada 93′ de CART tenía múltiples historia para seguir, partiendo con el Team Penske, y sus pilotos Emerson Fittipaldi y Paul Tracy, con el primero viniendo de luchar por el campeonato ante Bobby Rahal y Michael Andretti hasta la recta final para terminar cuarto.
Paul Tracy había pasado las últimas dos temporadas corriendo un calendario parcial con Penske como reemplazante de Rick Mears, “The Thrill For West Hill” se convirtió en el sucesor de Mears quien se retiró a finales de ese año, tomando un rol administrativo dentro del equipo y ayudando a Tracy en lo que fue su primer año a tiempo completo.
En medio de todo eso, Ayrton Senna probó un IndyCar en Phoenix y el mismo Tracy pensó que el tricampeón de Fórmula 1 iba a ser el sucesor de Mears en Penske, pero fue todo un método de presión por parte del brasileño para que Ron Dennis consiguiera un mejor paquete competitivo para McLaren.
Al Unser Jr venía de ganar la Indy 500, siguiendo con la historia familia de los Unser en Indy, donde su tío Bobby Unser y su papá Al Unser Sr habían ganando la carrera en el pasado. Little Al terminó tercero en el campeonato, pero logrando una sola victoria con el chasis Galmer, hecho por el propio equipo y que los llevó a volver a los chasis Lola para 1993.
En 1992, Bobby Rahal hizo historia al lograr su tercera Copa PPG, pero a diferencia de su otros dos campeonatos Rahal lo logró como copropietario junto a Carl Hogan, su compañero de negocios.
Durante la pretemporada el equipo se mudó de Indianápolis a Ohio tras absorber Truesports, el equipo fundado por Jim Trueman en 1982 y en donde Rahal logró sus primeros dos campeonatos y la Indy 500 de 1986.
Rahal y Hogan tomaron control del programa de desarrollo de chasis que tenía el equipo desde 1991 al crear monoplazas 100% Made in America, los cuales en sus inicios habían logrado resultados irregulares con Scott Pruett al volante.
Mario Andretti, el compañero de equipo de Mansell era junto a AJ Foyt el piloto más veterano de la grilla con 53 años de edad. El cuatro veces campeón de la categoría buscaba poner fin a una sequía ganadora que databa desde Cleveland 1988.
Los ojos estaban puestos en como iba a ser relación entre los dos campeones del mundo, ya que en el pasado durante la época de los 80s tuvieron sus primeros encontronazos como pilotos del equipo Lotus en Fórmula 1, los cuales fueron en aumento con Mansell en Newman Haas.
En clasificación, Mansell batió el récord de vuelta del trazado con un tiempo de 1:38.555 para conseguir su primera Pole Position en IndyCar. Emerson Fittipaldi se clasificó segundo a 0.327 seg.
Mansell se adaptó con facilidad a su nueva realidad en IndyCar, manejando autos con motores turbo por primera vez desde 1987, lo mismo con la transmisión manual que no utilizaba desde al menos 1988 o las largadas en movimientos que no hacía desde sus días en Karting.
La gran sorpresa fue Robby Gordon, el joven piloto oriundo de California proveniente del Off Road Racing era en ese entonces uno de los pilotos promesas dentro del automovilismo estadounidense. El protegido de Ford se clasificó en la cuarta posición detrás de ambos Penske.
Bobby Rahal tuvo una clasificación complicada con el chasis 92′ que lo tuvo fuera del Top 10 y con mucho trabajo por delante para la carrera. El equipo esperaba estrenar el primer chasis Rahal/Hogan a mediados de año.
Grilla de largada
- Nigel Mansell – Newman Haas Racing (Lola/Ford Cosworth) 1:38.555
- Emerson Fittipaldi – Team Penske (Penske/Chevrolet Ilmor) 1:38.882
- Paul Tracy – Team Penske (Penske/Chevrolet Ilmor) 1:39.171
- Robby Gordon – AJ Foyt Enterprises (Lola/Ford Cosworth) 1:39.435
- Arie Luyendyk – Chip Ganassi Racing (Lola/Ford Cosworth) 1:39.635
- Mario Andretti – Newman Haas Racing (Lola/Ford Cosworth) 1:39.739
- Scott Goodyear – Walker Motorsport (Lola/Ford Cosworth) 1:40.127
- Raul Boesel – Dick Simon Racing (Lola/Ford Cosworth) 1:40.488
- Jimmy Vasser – Hayhoe Racing (Lola/Chevrolet Ilmor) 1:40.645
- Scott Brayton – Dick Simon Racing (Lola/Ford Cosworth) 1:40.980
- Mark Smith – Arciero Racing (Penske/Chevrolet Ilmor) 1:40.992
- Teo Fabi – Racing Team VDS (Lola/Chevrolet Ilmor) 1:41.066
- Bobby Rahal – Rahal Hogan Racing (Rahal – Hogan/Chevrolet Ilmor) 1:41.096
- Al Unser Jr – Galles Racing (Lola/Chevrolet Ilmor) 1:41.180
- Roberto Guerrero – King Racing (Lola/Chevrolet Ilmor) 1:41.481
- Eddie Cheever – Turley Motorsports (Penske/Chevrolet Ilmor) 1:41.848
- Robbie Buhl – Dale Coyne Racing (Lola/Chevrolet Ilmor) 1:43.311
- Stefan Johansson – Bettenhausen Motorsports (Penske/Chevrolet Ilmor) 1:43.908
- Andrea Chiesa – Euromotorsport (Lola/Cosworth) 1:43.985
- Gary Brabham – Split Cycle Racing (Lola/Chevrolet Ilmor) 1:44.351
- Danny Sullivan – Galles Racing (Lola/Chevrolet Ilmor) 1:44.958
- Ross Bentley – Dale Coyne Racing (Lola/Chevrolet Ilmor) 1:45.213
- Andrea Montermini – Dale Coyne Racing (Lola/Chevrolet Ilmor) 1:46.224
- Hiro Matsushita – Walker Motorsport (Lola/Ford Cosworth) 1:46.342
- Buddy Lazier – Leader Cards Racing (Lola/Chevrolet Ilmor) 1:46.970
- Marco Greco – International Sport (Lola/Chevrolet Ilmor) 1:48.068
En la largada, Mansell es superado por los dos pilotos de Penske, Fittipaldi y Tracy antes de llegar a la primera curva/chicana que lo hace caer al tercer lugar. Instantes después el británico caería al cuarto lugar tras ser superado por Gordon, el cual hiciera un oportunístico movimiento por la línea interna para tomar la posición en la frenada de la curva cuatro.

Primeras vueltas de carrera y el binomio de Penske tenía una ventaja de casi cinco segundos con el piloto brasileño a la cabeza, el cual buscaba repetir la victoria conseguida en el año anterior.
Ya en el primer cuarto de carrera, Mansell empieza con su remontada, superando a Tracy cuando una falla mecánica en el eje de transmisión de su PC-23 pusiera fin a su carrera. Posteriormente superó a Gordon por la línea interna de la curva nueve para inicio a la persecución por el liderato.
En la vuelta 16, Mansell se lanza por el interior de la curva nueve, bloqueando ambos neumáticos delanteros para superar a Fittipaldi. Sin embargo, ese sector de la pista estaba con banderas amarillas locales debido al incidente que tuvieron Al Unser Jr y Scott Brayton dos vueltas antes, cuando el piloto canadiense se llevase puesto a Little Al en la curva 10.
Fittipaldi mostró su descontento por la radio al equipo sobre las acciones de Mansell, quien en cuestión de segundos fue investigado por los oficiales de CART con Wally Dallenbach a la cabeza. El británico fue penalizado con un stop and go que debería cumplir bajo bandera verde.

Aprovechando que estaba en el rango de vueltas para hacer su primera parada, Mansell entró en la vuelta 18 para cumplir con su castigo, cambiar neumáticos y recargar combustible en menos de 16 segundos, cediendo el liderato de forma breve a Fittipaldi, el cual entró a los pits a la vuelta siguiente.
Mansell recuperó el liderato y lideró las siguiente ocho vueltas hasta la vuelta 29 cuando entró de forma inesperada a los pits por segunda vez en la carrera porque uno de sus neumáticos estaba perdiendo aire en lo que fue un flashback a Mónaco 1992 y una victoria segura que se fue de sus manos por una situación similar.
“Fue mi culpa porque le pegué muy fuerte al bordillo y terminé pinchando el neumático”. – Nigel Mansell
El inesperado problema del Red 5 trajo de vuelta a Fittipaldi como líder de la carrera. El piloto del Team Penske empezó a acelerar para crear una ventaja por sobre Mario Andretti quien estaba corriendo con medio alerón delantero debido a un incidente en pista vueltas atrás.
Fittipaldi tenía un auto veloz, pero el consumo de combustible de su motor Chevy estaba siendo un gran de dolor de cabeza para Penske, lo que complicaba el ritmo que podía tener Emo para la parte final de la carrera. Según cálculos del equipo, la autonomía era en promedio de 17 vueltas, cinco vueltas menos que el Ford Cosworth de los Newman Haas.
Finalmente Fittipaldi entró a los pits en vuelta 44 para llenar el tanque hasta el final si es que se neutralizaba la carrera, pero esa tan deseada bandera amarilla nunca llegó, viéndose obligado a ahorrar cada litro cuando llegase a las últimas vueltas.
Con menos de 20 vueltas Mansell entró por tercera y última vez a los pits como líder de carrera y una ventaja de 20 segundos. El Newman Haas se la jugó con un Splash and Go, manteniendo el mismo set de neumáticos, una apuesta arriesgada dada la naturaleza exigente del trazado australiano.
Las últimas vueltas de carrera se convirtieron en una lucha de resistencia entre los neumáticos gastados de Mansell y Fittipaldi tratando de hacer rendir los 80 galones de combustible y evitar que Gordon se acercara a su segundo lugar.
Los metros finales tuvieron a Mansell también sufriendo con el combustible, tomando las últimas curvas en cuarta marcha hacía la bandera a cuadros y así hacer historia al convertirse en el primer novato en ganar en su debut en IndyCar desde Graham Hill en 1966 cuando el dos veces campeón del mundo ganó las 500 millas de Indianápolis con Lotus.
“Quería ser competitivo y nunca había podido ganar en Australia estando en Fórmula 1 y el estar en la pole y ganarla en la primera carrera fue algo muy especial y el haber hecho historia lo hizo mucho más especial”. – Nigel Mansell

Entre los vítores del público y la puesta de sol Mansell se quedó sin combustible pasada la segunda curva al frente de las tribunas, saliendo del auto cojeando debido a una lesión en sus pie que tenía desde un accidente en el GP de Australia de 1991. Una vez fuera del auto, el británico dió una vuelta de honor para llegar al podio.
Fittipaldi llegó en segundo lugar con el mínimo de combustible, sumando un punto extra por liderar la mayor cantidad de vueltas en la carrera; 33 vs las 32 que lideró Mansell.
“Estaba muy frustrado porque Chuck me decía que mantuviera baja las revoluciones y yo quería competir con Nigel, las últimas tres vueltas fueron muy frustrantes”. – Emerson Fittipaldi
Robby Gordon logró su primer podio en IndyCar en lo que fue una buena carrera pese a haber perdido el embrague en su última parada que le hizo perder tiempo al salir de su cajón.
Mario Andretti fue cuarto con medio alerón delantero, Arie Luyendyk fue quinto, Bobby Rahal fue sexto, siendo el piloto que más posiciones ganó a lo largo de la carrera con siete posiciones tras el inicio complicado del Rahal Hogan con el chasis propio.
Resultados finales
- Nigel Mansell – Newman Haas Racing (Lola/Ford Cosworth) 1h 52m 02.886 seg
- Emerson Fittipaldi – Team Penske (Penske/Chevrolet Ilmor) + 5.113 seg
- Robby Gordon – AJ Foyt Enterprises (Lola/Ford Cosworth) + 10.703 seg
- Mario Andretti – Newman Haas Racing (Lola/Ford Cosworth) + 25.350 seg
- Arie Luyendyk – – Chip Ganassi Racing (Lola/Ford Cosworth) + 25.350 seg
- Bobby Rahal – Rahal Hogan Racing (Rahal – Hogan/Chevrolet Ilmor) + 1 vuelta
- Eddie Cheever – Turley Motorsports (Penske/Chevrolet Ilmor)´+ 1 vuelta
- Raul Boesel – Dick Simon Racing (Lola/Ford Cosworth) + 1 vuelta
- Teo Fabi – Racing Team VDS (Lola/Chevrolet Ilmor) + 1 vuelta
- Scott Goodyear – Dick Simon Racing (Lola/Ford Cosworth) + 1 vuelta
[…] años después Gold Coast fue escenario del debut de Nigel Mansell en IndyCar tras abandonar Fórmula 1 como campeón del mundo para firmar con el Newman Haas Racing. Como […]