20 años no son nada: Dale Earnhardt y su única victoria en las 500 millas de Daytona

Dale Earnhardt en Victory Lane
Dale Earnhardt y su equipo celebran en Victory Lane luego de ganar la edición N° 40 de las 500 millas de Daytona. Imagen: David Taylor, All Sports.

Hoy 15 de febrero se cumplen exactamente 20 años de la primer y unica victoria del “Intimidator” Dale Earnhardt en la edición 40 de la gran carrera americana.

El apellido Earnhardt es sinónimo de Daytona; todo esto gracias a las increíbles actuaciones que tuvo el gran Dale Earnhardt Sr en este histórico circuito de los Estados Unidos. “The man in black” consiguió ganar 34 carreras en el Speedway; de las cuales 21 fueron en la máxima division de NASCAR: 12 Carreras Clasificatorias “Twin 125’s o Duels; 6 “Clash”; 2 veces la Pepsi 400 y la Daytona 500 en 1998.

Earnhardt venía de una decepcionante temporada en 1997, en la que solo logró ganar una carrera clasificatoria en Daytona que no era valida para el campeonato. A partir de ahí la temporada fue un montón de decepciones, incluyendo las 500 millas de Daytona de ese año; cuando a trece vueltas del final y en medio de un duelo con Jeff Gordon y Bill Elliott sufrió un impresionante vuelco como consecuencia de un contacto con el Ford Thunderbird #88 conducido por Dale Jarrett.

A pesar del accidente Earnhardt decidió continuar y terminó en la posición 32 a cinco vueltas del líder. El ganador de esa edición fue Jeff Gordon.

Embed from Getty Images

Sin embargo en la edición de 1998 Earnhardt tendría guardado el as bajo la manga, logró clasificar cuarto por detrás de los hermanos Labonte (Bobby en la pole y Terry en la segunda posición) y de Ken Schrader; lo cual le significaba la segunda posición en la parrilla para disputar la segunda carrera clasificatoria “Twin 125′.”

Earnhardt dominó nuevamente en aquella carrera clasificatoria, consiguiendo una cómoda victoria sobre Michael Waltrip y Mike Skinner quien era su compañero de equipo en el Chevrolet Monte Carlo #31 de Richard Childress y de paso asegurando su cuarta posición obtenida en la clasificación.

Dale Earnhardt en Victory Lane - Gatorade 125.
Dale Earnhardt y su equipo celebran en Victory lane después de ganar la carrera clasificatoria. Fotografía: ISC Archive – Getty Images.

La actuación de Dale durante esa semana de Speedweeks dejaba un gran interrogante: ¿Iba a ser el día del “Intimidator” o nuevamente perdería la oportunidad de ganar las 500?

El dia de la Carrera

Embed from Getty Images

Aquel 15 de febrero de 1998 era un día frío y gris en Daytona; sin embargo era un momento importante para NASCAR, ya que la categoría celebraba su aniversario número 50 y la expectación con respecto a las 500 se resumía en una sola frase: “Earnhardt against the Labonte Brothers” (Earnhardt contra los hermanos Labonte).

La carrera inicio con normalidad a pesar de la amenaza de lluvia; durante la primer mitad el liderato se repartió entre Bobby, Terry Labonte, Earnhardt y Jeff Gordon que entró dentro de la pelea por las 500. En esa carrera Ford estrenaba su nuevo modelo Taurus, con el cual disputaría aquella temporada de la máxima división y que en la pretemporada no había mostrado suficiente velocidad.

Sin embargo varios autos de la marca estaban dentro de los favoritos en ese momento para ganar, especialmente ambos autos del equipo de Roger Penske con Rusty Wallace y Jeremy Mayfield quien llegaba a Penske Racing South, luego de la venta del equipo de NASCAR perteneciente a Carl Haas al mismo “Capitan” Penske. Esa temporada Mayfield competiría con el auto #12 que seria un factor para definir la carrera.

Embed from Getty Images

Las 500 de ese año fueron una carrera muy fluida, en la que únicamente se presentaron 3 banderas amarillas y en donde se estuvo cerca de romper el récord de velocidad promedio de 177.60 millas por hora (285.80 km/h) establecido por Buddy Baker en 1980.

La primer amarilla de la tarde fue causada por un problema en un neumático del Pontiac de Ward Burton. Earnhardt se mantuvo toda la tarde rodando en el top 5 y asumió el liderato antes de la segunda bandera amarilla, seguido por Jeremy Mayfield, Rusty Wallace y Jeff Gordon.

Un incidente entre John Andretti y Robert Pressley a 26 vueltas del final provocaría la segunda bandera amarilla de la carrera y esto ocurrió en un momento clave; ya que los líderes estaban a punto de hacer su última ronda de paradas en pits (Que al final iba a ser decisiva para el resultado final de las 500).

Earnhardt mantendría el liderato luego de una rápida parada en pits, seguido de su compañero de equipo Mike Skinner, Mayfield y Wallace respectivamente (Jugada maestra de RCR). El reinicio se dio a 18 vueltas del final y aparentemente todo parecía encaminado para la victoria del “Intimidator” en las 500.

Vuelta 198

Sin embargo Bobby Labonte regresaba a los lugares de privilegio para definir las últimas 2 vueltas de la carrera, luego de un sobrepaso increible sobre Jimmy Spencer y Jeremy Mayfield para recuperar el segundo lugar y así disputar la victoria con Dale Earnhardt.

Al final un incidente en la recta posterior en donde se vieron involucrados John Andretti y Lake Speed provocaban como consecuencia la última amarilla de la tarde. A partir de allí fue un frenético sprint entre Earnhardt, Labonte y Mayfield para cruzar la linea de meta en primera posición.

Earnhardt mantuvo la calma, aprovecho el draft del auto rezagado de Rick Mast y con esto definía la edición número 40 de las 500 millas a su favor. Daytona explotó en júbilo (Literalmente).

La historia de Earnhardt y las 500 millas de Daytona se puede resumir en las siguientes palabras pronunciadas por el relator Mike Joy (Quien transmitió la carrera para la CBS en los Estados Unidos): 20 años de intentarlo, 20 años de frustración… ¡Dale Earnhardt cruza la linea de meta y gana las 500 millas de Daytona!… ¡Por fin! El momento más anticipado en la historia del automovilismo.

Fue la primer victoria para Earnhardt y la segunda victoria para Larry McReynolds como crew chief; luego de haber ganado las 500 con Davey Allison en 1992 y bueno como dicen popularmente…El resto es historia.

Earnhardt saludado en Pits.
Dale Earnhardt cruzando el pitlane luego de ganar las 500 millas de Daytona. Fotografía: ISC Archive – Getty Images.

3 comentarios sobre “20 años no son nada: Dale Earnhardt y su única victoria en las 500 millas de Daytona

Deja un comentario