Una de las carreras más calurosas en la historia de la Fórmula 1 con una temperatura promedio de 40°c dentro de una de las áreas más grandes del estado de Texas y que tuvo una pista que literalmente se cayó a pedazos en múltiples ocasiones a lo largo del fin de semana.

Dallas era la tercer y última carrera del tour norteamericano de la Fórmula 1 que tuvo a Montreal y Detroit como escenario de las primeras dos carreras en dicho continente. El primer y único gran premio de Dallas se celebró en el Fair Park, un parque ubicado al este del centro de Texas.
“Incluso caminando, uno podía estimar sin mucha dificultad que para ser un “circuito callejero”, el gran premio en Dallas iba a ser extremadamente veloz. De la misma manera que Long Beach y Las Vegas, era un trazado hecho por bloques de concreto que hicieron que cada curva vista desde la cabina fuera ciega”. – Extracto de “The Fifth Column” de Nigel Roebuck, periodista inglés de la revista Autosport.
El albergar una carrera de Fórmula 1 en pleno verano dentro de uno de los lugares más áridos de los Estados Unidos es una locura, por algo el gran premio que se disputa en Austin se realiza en octubre. No obstante, en 1984 las cosas eran diferentes.

La superficie en Fair Park no era de las mejores, debido a las altas temperaturas que llevaron a que partes de la pista se cayeran a pedazos con el pasar de los autos desde el primer día de acción en pista. La situación empeoró el día sábado cuando una carrera de Can-Am dañó gravemente el asfaltado, provocando la molestia de los pilotos de F1 y que llevó a amenazas de boicotear la carrera.
El fin de semana en Dallas ya había partido cuesta arriba no solo por los problemas con la pista, sino que también por una disputa entre Bernie Ecclestone (dueño de Brabham y presidente de la FOCA) y la organización del gran premio por la instauración de su sistema de pases para todos los presentes en el Paddock. La gente de Dallas rechazó la idea en un principio, afortunadamente, el asunto fue solucionado en lo que fue el menor de los problemas dentro del Fair Park.

La organización del gran premio arregló y pavimentó nuevamente partes de la pista durante la noche del sábado y en la mañana previa a la carrera. A solo horas del inicio del gran premio las condiciones no eran de las mejores por las altas temperaturas. En un intento desesperado para mitigar los efectos del calor, la organización puso hielo en las partes de la pista que fueron repavimentadas con el fin de evitar su rápido deterioro y acelerar su reparación.

En cuanto a la acción en pista, Nigel Mansell logró su primera Pole Position en Fórmula 1 a bordo del Lotus 95T, en lo que fue el 1-2 para el equipo fundado por Colin Chapman, con Elio de Angelis logrando el segundo mejor tiempo.
El líder del campeonato Alain Prost se clasificó séptimo, mientras que su rival en el campeonato y compañero de equipo Niki Lauda se clasificó quinto.
“Sin duda, este ha sido el lugar más difícil en el que he estado. Por primera en mi carrera como piloto de Fórmula 1 tengo ampollas en mis manos. Es un circuito muy incómodo para conducir debido a los baches y es una pista muy veloz, pero tenemos que lograr lo mejor posible”. – Nigel Mansell
Martin Brundle sufrió un aparatoso accidente durante las prácticas del día viernes. De acuerdo a los reportes de la época, un pinchazo en un neumático trasero hizo que golpeara el borde del muro para irse de frente, e impactar otro muro, en lo que fue un impacto que destruyó el frente de su Tyrrell, dañando gravemente sus tobillos. El británico evitó por poco la amputación de uno de sus pies de no ser por la intervención del Dr. Sid Watkins, que lo mandó a Londres para ser tratado. El accidente dejó a Brundle con una cojera permanente.

Grilla de largada
- Nigel Mansell (Lotus Renault) 1:37.041
- Elio de Angelis (Lotus Renault) 1:37.635
- Derek Warwick (Renault) 1:37.708
- René Arnoux (Ferrari) 1:37.785
- Niki Lauda (McLaren TAG) 1:37.987
- Ayrton Senna (Toleman Hart) 1:38.256
- Alain Prost (McLaren TAG) 1:38.544
- Keke Rosberg (Williams Honda) 1:38.767
- Michele Alboreto (Ferrari) 1:38.793
- Patrick Tambay (Renault) 1:38.907
- Corrado Fabi (Brabham BMW) 1:38.960
- Nelson Piquet (Brabham BMW) 1:39.439
- Manfred Winkelhock (ATS BMW) 1:39.860
- Eddie Cheever (Alfa Romeo) 1:40.095
- Johnny Cecotto (Toleman Hart) 1:40.027
- Andrea de Cesaris (Ligier Renault) 1:40.095
- Stefan Bellof (Tyrrell Ford) 1:40.336
- Piercarlo Ghinzani (Osella Alfa Romeo) 1:41.176
- Françoise Hesnault (Ligier Renault) 1:41.303
- Thierry Boutsen (Arrows BMW) 1:41.318
- Riccardo Patrese (Alfa Romeo) 1:41.328
- Marc Surer (Arrows BMW) 1:42.592
- Huub Rothenhager (Spirit Hart) 1:43.084
- Jacques Laffite (Williams Honda) 1:43.304
- Jonathan Palmer (RAM Hart) 1:44.676
La largada del gran premio se adelantó tres horas, dando inicio a las once de la mañana, y la distancia oficial del gran premio de acortó en diez vueltas. En tanto que el Warm Up fue programado para las siete de la mañana. Esto provocó la molestia de Jacques Laffite; piloto de Williams, quien llegó al circuito en pijamas como respuesta a la reprogramación. No obstante, la sesión de Warm Up terminó siendo cancelada debido a los trabajos en pista a consecuencia de la carrera de Can-Am.
¿Qué se buscó con el nuevo horario de largada? evitar las altas temperaturas y así ayudar a la condición de la pista. No obstante, esto terminó siendo inútil, ya que antes de llegar al medio día la temperatura ambiente llegaba por encima de los 36°c y durante la carrera llegó a su peak con una temperatura ambiente de 40°c y el asfalto llegó a los 66°c.
Ya en carrera, Nigel Mansell lideró las primeras 35 vueltas, sobreviviendo un intento fallido de sobrepaso por el liderato de la carrera por parte de Derek Warwick, quien terminó en el muro de los neumáticos y fuera de carrera (Vuelta 12).

Con el piloto de Renault fuera de carrera, la lucha por el liderato pasó a ser entre los dos pilotos de Lotus, siendo de Angelis el nuevo segundo y un rival más conservador que Warwick, pero con una mayor presión hacia el líder y compañero de equipo.
Más al fondo estaba el segundo pelotón de autos encabezado por Keke Rosberg, Alain Prost, Niki Lauda, el cual se aceraba al líder de forma paulatina. Finalmente en la vuelta 35, Rosberg logró superar a Mansell tras una batalla por el liderato que tuvo una serie de bloqueadas por parte del británico para evitar los embates del piloto de Williams. Una actitud criticada por Rosberg una vez terminada la carrera.
El piloto de Williams aprovechó de tomar el liderato luego que piloto británico rozara el muro, haciéndole perder ritmo y el primer lugar.

Pasado el punto medio de carrera, Mansell empezó a tener problemas con sus Goodyear, que estaban sufriendo el calor abrasivo de Texas. El británico empezó a perder más posiciones con el pasar de la vueltas hasta quedar en el quinto lugar antes de entrar a los pits por neumáticos y reparaciones en la vuelta 38.
La exigente carrera hizo crecer la lista de abandonos entre los que se destacaban a: Andrea de Cesaris, Riccardo Patrese, Huub Rothengatter, Stefan Bellof, Eddie Cheever, Patrick Tambay. La mayoría fueron por accidentes, mientras que en el caso de Rothengatter se debió por una fuga de combustible, la cual se terminó filtrando dentro de la cabina de su Spirt Hart. Una vez fuera del auto se fue directo a una zona con espectadores y pidió vasos de agua para mojar sus partes íntimas bañadas en combustible.
Mientras todo eso pasaba, la pista seguía desintegrándose en diferentes sectores, siendo los más afectados las zonas en donde se realizó trabajos de repavimentación durante la mañana previa a la carrera como fueron las curvas cuatro, siete, ocho y diez. Esto provocó que en gran parte del circuito existiera solamente una línea de carrera que estuvo rodeada de virutas de goma y pedazos sueltos de asfalto o cemento como fue en la curva tres.

El próximo en caer fue el campeón defensor, Nelson Piquet, el brasileño de Brabham perdió el control de su BT53 por culpa de un acelerador atascado que lo dejó en medio de dos muros, a lo Austin Powers.

El entonces novato Ayrton Senna fue el siguiente en quedar fuera tras chocar con el muro en la vuelta 46, dañando el eje de transmisión de su Toleman. El piloto brasileño había largado sexto, para la segunda vuelta estaba cuarto y en busca del tercer lugar de Warwick, pero un error de calculo al intentar sobrepasarlo lo llevó a hacer un trompo y relegándolo al fondo de las posiciones.
Senna le había dicho a su equipo que no había golpeado el muro. El ingeniero jefe del equipo Pat Symonds no estaba convencido de lo que decía Senna, pero ante la insistencia del novato, terminó revisando la zona del accidente.
“Le tenía mucha confianza (a Senna) que dije ‘bien, vamos a echar un vistazo’. Creí que él estaba hablando patrañas, pero él necesitaba verlo por cuenta propia. Así que caminamos a la zona en donde golpeó el muro ¿y adivinen? el muro se movió. Lo que pasó fue que alguien había golpeado el otro lado del bloque de concreto, moviéndose cerca del borde por unos cuantos milímetros. Ayrton estaba manejando con tal precisión que esos pocos milímetros, diría que unos diez milímetros fueran suficiente para que golpeara el muro”. – Extracto de libro Ayrton Senna: All His Races por Tony Dodgins
Al igual que Mansell hace algunas vueltas atrás, Rosberg estaba sufriendo con el desgaste de sus neumáticos, el cual empeoró con las condiciones de una pista que con el pasar de las vueltas se destruía más y más. Esto fue aprovechado por Prost, quien superó con suma facilidad al finlandés en la vuelta 49.

No obstante, el liderato de Prost duraría sólo ocho vueltas, luego que el francés de McLaren chocase con el borde de uno de los muros del que rodeaba al circuito del Fair Park, dañando uno de los neumáticos traseros de su McLaren MP4/2. Cuatro vueltas después el líder en el campeonato Niki Lauda cometió el mismo error de Prost. De hecho ambos McLaren quedaron estacionados al borde la pista, en que fue una postal común de la carrera con autos esparcidos a lo largo del Fair Park.
Con Prost fuera, Rosberg retomó el liderato de la carrera hasta la bandera a cuadros, en lo que fue su única victoria de la temporada.
En segundo lugar quedó René Arnoux, el francés de Ferrari largó último tras haberse quedado varado en la grilla previo a la vuelta de reconocimiento. Aprovechando los errores y abandonos de sus rivales, Arnoux logró terminar en el podio, convirtiéndose en el único piloto detrás de Rosberg completar las 67 vueltas.
En tercer lugar finalizó Elio de Angelis con el Lotus Renault, a una vuelta del ganador.
Jacques Laffite entró al circuito en pijamas y salió de ahí con tres puntos tras finalizar cuarto luego de largar antepenúltimo. Piercarlo Ghinzani terminó quinto tras superar en la última vuelta a Nigel Mansell. En una de las historias más increíbles de la carrera, el piloto de Osella necesitó durante una de sus paradas en pits de un baldazo de agua fría para mantenerse despierto y completar la carrera.

La carrera de Nigel Mansell tuvo un inicio promisorio tras largar desde la Pole Position, pero problemas con el desgaste de los neumáticos le terminaron costando el liderato de la carrera pasado el punto medio. En última vuelta el piloto británico sufrió de problemas de transmisión a solo metros de la bandera a cuadros, la desesperación por sumar puntos lo llevó a salir del auto y empujar con lo poco que le quedaba de energía hasta la línea de meta, una vez logrado el objetivo colapsó.

Ya en el podio, Rosberg era el único de los tres primeros que estaba relativamente bien, con una gran sonrisa y llevando puesto un típico sombrero tejano. ¿La razón? Rosberg había utilizado una gorra especial encima de su casco que mantuvo fresca su cabeza durante las dos horas de carrera.
Como anécdota, los protagonistas de la exitosa serie Dallas; Larry Hagman y Linda Gray estuvieron presentes en el gran premio. Con Jr haciendo de oficial de pista y agitando la bandera verde al inicio de la vuelta de formación, mientras que Sue Ellen fue participe de la ceremonia del podio.
Dallas fue una de las carreras más exigentes en la historia moderna de la Fórmula 1. Solo ocho autos terminaron la carrera, un auto terminó en la vuelta de líder, 14 autos impactaron el muro como fue el caso de Tambay, Lauda y Alboreto.
Resultados finales
- Keke Rosberg (Williams Honda) 2h 01m 22.617s
- René Arnoux (Ferrari) + 22.464 seg
- Elio de Angelis (Lotus Renault) + 1 VUELTA
- Jacques Laffite (Williams Honda) + 2 VUELTAS
- Piercarlo Ghinzani (Osella Alfa Romeo) + 2 VUELTAS
- Nigel Mansell (Lotus Renault) + 3 VUELTAS
- Corrado Fabi (Brabham BMW) + 3 VUELTAS
- Manfred Winkelhock (ATS BMW) + 3 VUELTAS
- Niki Lauda (McLaren TAG) DNF
- Alain Prost (McLaren TAG) DNF
- Thierry Boutsen (Arrows BMW) DNF
- Michele Alboreto (Ferrari) DNF
- Marc Surer (Arrows BMW) DNF
- Ayrton Senna (Toleman Hart) DNF
- Jonathan Palmer (RAM Hart) DNF
- Nelson Piquet (Brabham BMW) DNF
- Johnny Cecotto (Toleman Hart) DNF
- Patrick Tambay (Renault) DNF
- Andrea de Cesaris (Ligier Renault) DNF
- Huub Rothengatter (Spirit Hart) DNF
- Riccardo Patrese (Alfa Romeo) DNF
- Derek Warwick (Renault) DNF
- Stefan Bellof (Tyrrell Ford) DNF
- Eddie Cheever (Alfa Romeo) DNF
- Françoise Hesnault (Ligier Renault) DNF
[…] Leer más – RetroF1: Gran Premio de Dallas de 1984 […]
[…] El escandalo estaba empezando a tomar formar, mientras que Fórmula 1 llegaba a la recta final por su tour por los Estados Unidos con el GP de Dallas, una carrera recordada por ser una de las mas exigentes en la historia de la categoría debido a sus … […]