Adrian Newey es uno de los diseñadores más renombrados en la historia de la Fórmula 1, con monoplazas que han quedado en la memoria colectiva de todos como el Williams FW14, el McLaren MP4/13 y 14, el RB7 y el RB9, entre otros que se han convertido en ganadores y campeones del mundo dentro de Williams, McLaren y Red Bull.
Desde sus inicios en el mundo de la ingeniería que él ha llamado la atención de Ferrari y han buscado hacerse sin éxito de sus servicios en múltiples ocasiones desde un intento que involucró un CART al más reciente con un contrato que lo pudo haber convertido en el diseñador mejor pagado de la historia.
Primer intento – 1986
Adrian Newey estaba haciéndose un nombre dentro del mundo del automovilismo con su trabajo en March donde diseñó el 83c que ganó el campeonato de la serie IMSA con Al Holbert. Para 1984 estaba trabajando en CART como ingeniero de pista de Bobby Rahal dentro del equipo Truesports, como también estaba a cargo del diseño y desarrollo del 84c, el chasis de la marca británica durante esa temporada.
Newey trabajó junto a Rahal por las siguientes dos temporadas, logrando múltiples triunfos y terminando dentro de los cinco primeros en el campeonato. Con el tiempo esto forjó una fuerte amistad entre ambos que hasta el día de hoy sigue presente.
Mientras todo esto pasaba, Ferrari estaba considerando abandonar Fórmula 1 debido a diferencias con la FISA – FOCA en cuanto al nuevo reglamento para 1989 que traería de regreso los motores atmosféricos, mientras que don Enzo quería traer de regreso su amado V12.
Ferrari hizo su amenaza y diseñó el recordado 637 con el cual iban a competir a partir de 1987 en CART. Originalmente iba a ser diseñado por Newey debido a su trabajo previo con el equipo de Jim Trueman y por el hecho de que los italianos utilizaron el March 85c como base para el diseño de dicho monoplaza, el cual terminó siendo diseñado por Gustav Brunner.
Esto iba a llevar al británico directo a la Scuderia para tener un rol técnico en un futuro próximo. Sin embargo, esto no se concretó porque Robin Herd, uno de los fundadores de March y el encargado del programa de CART había asignado a Newey para ser el ingeniero de Michael Andretti con el equipo KRACO Racing para 1986.
Segundo intento – 1995
Con el primer contrato de Newey con Williams a punto de expirar, el diseñador británico recibió ofertas por parte de McLaren y Ferrari. Con ambos equipos tuvo reuniones secretas para discutir un potencial nuevo trabajo.
En el caso de Ferrari, Newey viajó a Bolonia para reunirse con Jean Todt, el cual estaba en sus primeros años a cargo de la Scuderia tras su exitoso paso por Peugeot en el Rally Dakar y Le Mans.
Todt le hizo una ambiciosa oferta para unirse a Ferrari a partir de 1996, como también le preguntó su opinión sobre Michael Schumacher, el entonces campeón 1994 de Fórmula 1 con Benetton que estaba siendo considerado como potencial piloto.
“Jean estaba buscando por un nuevo director técnico y los términos que me estaba ofreciendo eran muy atractivos. Él me preguntó mi opinión sobre Michael Schumacher, ya que ellos querían firmarlo para la temporada 96′. Siendo honesto, tenía sentimientos encontrados sobre aquello.
Schumacher era claramente un implacable competidor y el mejor piloto del momento, pero lo de Imola y esa conversación que tuve con Ayrton cuando él estaba convencido de que Michael estaba usando control de tracción seguía fresca en mi mente. Hubiera sido casi desconsiderado el trabajar con Michael tan pronto después de eso.” – Extracto de How To Build A Car, la autobiografía de Adrian Newey (2018)
Trabajar con Ferrari implicaba una mudanza a Italia y Newey no quería poner en juego su vida familiar como ocurrió con su primer matrimonio cuando estaba trabajando con March/Truesports en CART a mediados de los 80s.
Finalmente, Newey renovó su contrato con Williams hasta 1999, recibiendo un aumento de sueldo y un mayor rol en cuanto a la toma de decisiones dentro del equipo desde elegir a los pilotos, proveedor de motor, entre otros. Sin embargo, en menos de un año, la opinión de Newey dentro del equipo sería desestimada con una serie de decisiones que llevaron a su renuncia en septiembre del 96′ para firmar por McLaren.
Tercer intento – 2011
Según un reporte por parte de BBC Sport, Ferrari le hizo dos ofertas a Newey en 2010 para unirse a Ferrari, ambas fueron rechazadas por el británico porque no estaba interesado en cambiarse de equipo y mudarse a Italia.
“Adrian es uno de los mejores, sino el mejor en Fórmula 1. Nosotros bromeamos con la posibilidad de que se uniera a Ferrari, pero tengo la impresión de que esta feliz en Inglaterra y de que seguirá en Red Bull” – Stefano Domenicali, director de la Scuderia Ferrari (2008 – 2014)
Cuarto intento – 2014
La última oferta y la más atractiva de todas es del 2014, la cual ocurrió en medio de un periodo de transición entre el fin de los cuatro años de Red Bull dominando la categoría con cuatro campeonatos de pilotos y de constructores en sucesión, y el inicio de la actual era turbo híbrida de los V6.
2014 para Red Bull estuvo lleno de problemas en cuanto a la confiabilidad de las Unidades de Potencia de Renault, las cuales causaron más problemas con Sebastian Vettel que con Daniel Ricciardo, el cual ganó las tres carreras del equipo durante esa temporada.
Fue un año complicado para la marca francesa, que según Newey, “no parecía dispuesto a poner los fondos para resolver el problema, así que estaba en una posición un poco difícil”.
Otro equipo que también tuvo una temporada complicada fue Ferrari junto a sus Unidades de Potencia, en lo que fue la primera experiencia de híbridos que tuvo la marca italiana en su historia moderna.
Durante la primavera de ese año, Newey recibió dos ofertas por parte de Mercedes y Ferrari. En el caso del equipo alemán con Niki Lauda haciendo las primeras negociaciones con un par de visitas a la casa de Newey. No obstante, el británico rechazó la oferta porque se hubiera visto como un “cazador de trofeos” que buscaba un nuevo lugar para ganar carreras y campeonatos.
Por el otro lado, la propuesta de Ferrari fue la más atractiva de las tres anteriores o como lo definió Newey en su libro, “they meant business” con él viajando a la toscana italiana para reunirse con el entonces presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo.
La propuesta de Ferrari consistía en darle a Newey toda la división técnica de la Scuderia y del área de autos deportivos con un salario anual de 20 millones de dólares, el doble de lo que ganaba en Red Bull durante esos años.
Una oferta increíble y atractiva que lo dejó sin dormir por varias noches. Al igual que en 1996, Newey consideró los factores personales como la familia, recientemente había contraído matrimonio con su cuarta esposa Amanda.
“Tome en cuenta muchos factores: familia, cultura, diferencias de trabajo, las chances de éxito y fracaso, las repercusiones de ambas…pero al final le di las gracias a Luca y rechace la oferta”. – Extracto de How To Build A Car, la autobiografía de Adrian Newey (2018)
Finalmente en mayo del 2014, Red Bull confirmó la extensión de contrato de Newey por varios años, “después de todo Red Bull es mi hogar” contó en su autobiografía publicada dos años atrás.
Con Red Bull, Newey ha hecho sus mejores trabajos desde su llegada al equipo en 2006 donde hizo trabajo para reorganizar el equipo, sacando el pasado complicado de Jaguar y hacer algo nuevo y fresco que los llevó a dominar Fórmula 1 durante cuatro años seguidos.
En 2014 junto a Christian Horner fundaron el Red Bull Advanced Technologies, una división del Red Bull Technology, la cual se encarga de desarrollar todo tipo de soluciones con la tecnología más avanzada. El caso más reciente es el Aeroscreen que IndyCar utilizará esta temporada y que fue desarrollado por Red Bull desde 2015.
La oferta de Ferrari de ofrecerle el área de autos deportivos trajo de vuelta el deseo que siempre ha tenido de diseñar un auto deportivo, la cual se remonta a sus años como estudiante universitario.
En 2016, Red Bull y Aston Martin se pusieron a trabajar en el desarrollo del Valkiria, el modelo de hiperauto que fue diseñado por el mismo Newey junto a Marek Reichman y Miles Nurnberger. Originalmente iba a competir en el Campeonato Mundial de Resistencia a partir de la temporada 2020-21, pero la participación fue puesta “en pausa” a inicios de año cuando Lawrence Stroll se convirtió en el accionista mayoritario de la marca a inicios de año.
Comercialmente hablando solo 150 autos “de calle” serán fabricados con un valor a pagar que ronda los 3.2 millones de dólares. En tanto que la versión AMR PRO tendrá solo de 25 unidades, las cuales se vendieron en su totalidad.
En cuanto a la colaboración con Red Bull está llegará a su fin hasta que hayan completado las entregas previstas de los autos a sus respectivos clientes entre 2021 a 2022.
¿Firmara algún día en Ferrari?
[…] años atrás, Adrian Newey daba inicio a su era como diseñador en Red Bull Racing tras haber pasado los últimos nueve años […]
[…] por desencuentros contractuales a solo días de haber logrado el campeonato del mundo en 1992 y la salida de Adrian Newey, el diseñador estrella tras ser dejado de lado en el proceso de la toma de […]
[…] toma de decisiones estaba dentro de tres personas; los fundadores Frank Williams y Patrick Head, y Adrian Newey, el diseñador estrella del equipo llevaba casi cinco años trabajando tras su paso por el Leyton […]