Retro: IndyCar Miami 1985 – Padre vs hijo por el campeonato

Este fin de semana Alex Palou, Patricio O’Ward y Josef Newgarden lucharan por el campeonato en el circuito callejero de Long Beach, escenario del final de temporada de la IndyCar Series dada las extraordinarias razones producidas por la pandemia del COVID-19 y que movieron la clásica carrera por las calles de California de abril para finales de septiembre.

36 años atrás, IndyCar o también conocida por ese entonces como CART tuvo una reñida definición que tuvo como protagonistas a la familia Unser con padre e hijo llegando a la última carrera en el parque de Tamiami Park como los contendientes. Por primera vez en la historia moderna del automovilismo de monoplazas estadounidense que el campeonato iba a ser decidido por integrantes de la misma familia.

Embed from Getty Images

Por un lado estaba Al Unser Sr, miembro de la familia Unser, hermano menor de Bobby (tres veces ganador de la Indy 500) y uno de los veteranos de la categoría con participaciones que databan desde 1963. El oriundo de Albuquerque ganó el Campeonato Nacional de la USAC en 1970, además de ser en ese entonces tres veces ganador de la Indy 500 en 1970, 1971, 1978 y campeón de la serie CART en 1983.

Con 46 años, Unser Sr estaba corriendo un programa a tiempo parcial exclusivo para las carreras de 500 millas en Indy, Michigan y Pocono con el Team Penske, pero el aparatoso accidente sufrido por Rick Mears en Sanair 1984 dejo a su compañero de equipo fuera de acción por un largo tiempo y que junto a un problemático periodo de rehabilitación lo pusieron de nuevo como piloto a tiempo completo para el inicio de la temporada 85′ en Long Beach.

Al otro lado del árbol familiar estaba Al Unser Sr, hijo de Al Sr y sobrino de Bobby. “Little Al” corría en autos desde una temprana edad, debutando en CART en 1982 con tan solo 20 años de edad, necesitando de menos de dos temporadas para ganar su primera carrera en Portland donde su papá terminó segundo y tres para meterse en la lucha por el campeonato y con su papá como rival directo. “Papá ha ganado varios campeonatos que yo no he ganado. Ahora es mi turno” decía el joven piloto en la previa de la gran definición por el campeonato.

Embed from Getty Images

“Todo esto es increíble. En primer lugar, nunca imagine de que el muchacho llegaría tan lejos después de tres años en estos autos y la forma en la que la temporada partió para ambos. Nunca pensé que algo así estaría ocurriendo”. – Al Unser Sr

Las palabras de Unser Sr eran sentida porqué ambos estuvieron a nada de perderse la temporada, por un lado las graves lesiones de Mears lo trajeron de regreso a tiempo completo, mientras que Unser Jr iba a correr en un principio con el equipo Lotus, pero el proyecto se cayó en el último minuto y terminó firmando con el equipo de Doug Shierson, el cual quedó sin piloto tras el arresto de John Paul Jr por trafico de drogas.

Tan solo tres puntos separaban a padre e hijo en el campeonato. Unser Jr llegaba como líder, una victoria (Phoenix) y una serie de resultados consistentes que lo dejaron como líder después de terminar tercero en las 500 millas de Pocono. Mientras que Unser Jr había ganado en Meadowlands y Cleveland, quitándole el liderato en el campeonato a su papá tras terminar tercero en Sanair, pero un abandono en Michigan y el haber terminado detrás de su padre en la dos carreras posteriores lo dejaron segundo a tres puntos.

La esposa Shelly hizo una serie de poleras para “calentar la previa” de la definición como esta. Imágenes gentileza de IndyCar – NBC Sports.

“Si tuviera un favorito, me gustaría ver ganar a mi hermano. Es probable que esta sea su última oportunidad y Little Al tiene muchos años por delante”. – Bobby Unser, ex piloto, hermano de Al Sr y tio de Al Jr, comentarista de NBC para la carrera

Independiente de lo que ocurriera en pista, un Unser iba a salir campeón en Miami, pero aún así Bobby Rahal era el tercero en discordia, el piloto del Truesports tenía chances de arrebatarle el segundo lugar a Unser Jr y llevarse el premio de $300.000 dólares. El oriundo de Ohio tenía un claro favorito para el titulo.

“Si ambos terminan la carrera, iría por Al Sr porqué tiene al equipo Penske y ellos tienen el habito de terminar las carreras, pero en circuitos, Al Jr tiene un mejor registro ¿Cómo no podría elegirlo? creo que esto se decidirá por el hecho de quien de los dos no terminará la carrera, “Little Al” tiene que vencer a su papá por dos posiciones para ganar el campeonato y esa pequeña ventaja podría ser la diferencia para Al Sr”. – Bobby Rahal

El campeonato antes de la carrera

  1. Al Unser Sr (Team Penske) 139 puntos
  2. Al Unser Jr (Doug Shierson Racing) 136 puntos
  3. Bobby Rahal (Truesports) 117 puntos
  4. Mario Andretti (Newman Haas Racing) 114 puntos
  5. Danny Sullivan (Team Penske) 106 puntos

En clasificación Rahal se llevó la Pole Position y el punto extra, acortando la distancia con Unser Jr en 18 puntos, mientras que los dos contendientes al titulo tuvieron una compleja sesión clasificatoria con Little Al ubicándose octavo tras tener problemas con un escape que le hicieron perder tiempo en la clasificación. Más al fondo Al Sr se ubicó decimosegundo.

Con una ventaja de tres puntos que al momento de la largada iba a desaparecer, Unser Sr necesitaba terminar dentro de los cinco primeros, mientras que Unser Jr tenía que terminar en el podio o ganar la carrera para salir campeón y no depender de otros resultados.

La carrera

Iniciada la carrera, Rahal mantiene el liderato llegando a la primera curva, uno de los puntos donde la mayor parte de la acción tomó lugar. La primera bandera amarilla cayó a solo segundos cuando un optimista Mario Andretti trato de superar a Emerson Fittipaldi por la línea interna, pero se lo terminó llevando puesto junto al colombiano Roberto Guerrero. Vuelta 1 de 112 y tres autos competitivos estaban fuera del Indy Challenge.

Andretti bloquea uno de los neumáticos antes de llevarse puesto a Fittipaldi y Guerrero. Imágenes gentileza de IndyCar – NBC Sports.

En un principio el incidente fue para una amarilla local, pero terminando la primera vuelta hubo otro accidente en la curva 8 cuando Raul Boesel se despistó, golpeó el muro y quedó en medio de la pista para terminar siendo impactado por ambos autos del KRACO Racing de Kevin Cogan y Michael Andretti.

Imágenes gentileza de IndyCar – NBC Sports.

La carrera por Tamiami había eliminado a varios potenciales favoritos por la victoria, pero dejando a otros dos como grandes protagonistas como fue el caso de dos pilotos de Fórmula 1; el neerlandés Jan Lammers (Forsythe Racing), el italiano Bruno Giacomelli (Patrick Racing) y el brasileño Roberto Moreno (Galles Racing)

En cuanto a la lucha por el campeonato, Unser Sr estaba séptimo, mientras que Unser Sr estaba noveno y con ello el campeonato yéndose en manos del papá por un solo punto, pero con 111 vueltas por delante.

Durante la primera parte de la carrera Lammers y Giacomelli batallaron por el segundo lugar, llegando a estar por delante por un momento tras superarlo por fuera en la curva 1 para posteriormente tomar el liderato brevemente en la vuelta 37 después de que Rahal entrase a los pits para su primera parada.

Entre la vuelta 38 y 39 entraron los dos contendientes del campeonato, primero con Unser Jr, necesitando de 16 segundos. En tanto que Unser Sr entró a la vuelta siguiente para una parada de 17 segundos, devolviéndole el liderato a Rahal.

Roger Penske dando las ordenes como estratega de Unser Jr en los pits. Imágenes gentileza de IndyCar – NBC Sports.

Una vez reordenado el orden, Rahal volvió a la punta, seguido por Giacomelli y Lammers, mientras que Unser Jr estaba quinto y Unser Sr octavo. Otra vez el campeonato cambiaba de manos a favor de Little Al por solo dos puntos de diferencia.

Pasado el ecuador de la carrera, Rahal se aseguró con el punto extra por liderar la mayor cantidad de vueltas, dejando en solo 20 puntos lo que estaban en disputa para ambos Unser en pos de la lucha por el campeonato.

En la vuelta 68, la carrera de Giacomelli llegó a su fin cuando chocó con el muro del exigente Tamiami Park cuando estaba persiguiendo por el liderato de la carrera a Rahal. Pese al abandono del italiano, el piloto del Truesports nunca pudo tener una cómoda ventaja ya que un pelotón de autos compuesto por el segundo al séptimo lugar estaba acercándose. El estadounidense entró a pits por última vez en la vuelta 73, en una parada que duro 20 segundos y que lo tuvo con dificultades para ingresar a su cajón.

De ahí en adelante su carrera se fui a pique y su chasis March 85C empezó a perder rendimiento y alejándolo de la punta. De manera breve Lammers heredó el liderato, mientras que los equipos del Doug Shierson y Penske se preparaban para la parada final que les podía valer un campeonato.

Unser Sr entró en la vuelta 74 y tuvo una duración de 14 segundos. Acto seguido entró Unser Jr, quien necesitó de 16 segundos para el servicio completo.

Unser Jr en pits. Imágenes gentileza de IndyCar – NBC Sports.

Al frente la batalla por el liderato tuvo a dos nuevos protagonistas; Danny Sullivan, el ganador de la Indy 500 y a Lammers. Ambos entraron a pits al final de la vuelta 78 con el piloto de Penske tomando la punta tras una gran parada por parte de su equipo de 15.3 segundos que junto al hecho de haber tenido el último cajón le aseguraron el primer lugar. Dos vueltas después Lammers estaba fuera de carrera tras bloquear el neumático delantero derecho a la salida de la curva 8 para terminar en la leca y con el motor apagado.

Con 30 vueltas el final más el abandono de Lammers, la situación dentro del campeonato tenía a Unser Jr tercero y a Unser Sr quinto. El hijo le estaba arrebatando el campeonato al papá por un punto. No obstante, el piloto del Penske Racing estaba a solo un auto de recuperarlo.

Con Sullivan liderando tranquilamente, los ojos estaban en la lucha por el cuarto lugar entre Unser Sr y Roberto Moreno por las grandes implicancias dentro del campeonato. Para la vuelta 99 estaba a cinco segundos, pero para la vuelta 103 con complicidad del trafico de rezagados se logró acercar a menos de un segundo de diferencia.

Finalmente en la vuelta 108 hizo el sobrepaso por la línea interna de la curva dos para superarlo y retomar el liderato del campeonato a solo cuatro vueltas del final. Para Unser Jr la situación era complicada, debía superar a Rahal, el cual a pesar de sus problemas tenía un buen colchón de tiempo.

Imágenes gentileza de IndyCar / NBC Sports

Danny Sullivan ganó su segunda carrera de la temporada y Al Unser Sr era el campeón 1985 de la CART PPG Indy Car World Series. Su tercer campeonato de monoplazas esta vez ganándole a su hijo por tan solo un punto de diferencia.

Ya en Victory Lane, Sullivan estaba con su equipo celebrando la victoria con el mismo chasis diseñado por Adrian Newey con el cual ganó la Indy 500 en mayo de ese año. “Todo salió bien para nosotros. Teníamos tantas pequeñas cosas que nos frenaban antes que sabíamos que un día como éste iba a llegar.” dijo el ganador, el cual tuvo una baja considerable de rendimiento tras esa victoria en la Brickyard.

Al otro lado del Paddock, Team Penske estaba celebrando el campeonato de Unser Sr, una de las imágenes de la carrera fue el abrazo que Unser Jr le dio a su papá para felicitarlo por el campeonato obtenido.

Imágenes gentileza de IndyCar – NBC Sports.

“Tengo sentimientos encontrados, me hubiera gustado ver a Al Jr ganar, pero todo lo que hicimos en el día de hoy salió a mi manera y eso hace que valga más la pena. Aún soy un piloto y tengo que correr. Como dije ayer, si él ganaba (Unser Jr), tendría que ganárselo y eso no ocurrió”. – Al Unser Sr, campeón 1983 de IndyCar

“Estoy triste por mi y el equipo que trabajo arduamente para esto, pero aún estoy feliz por papá. Creo que mi papá sabía lo que estaba haciendo y lo que quería. Hoy no nos alcanzó”. – Al Unser Jr, subcampeón

Posiciones finales

  1. Al Unser Sr (Team Penske) 151 puntos
  2. Al Unser Jr (Doug Shierison Racing) 150 puntos
  3. Bobby Rahal (Truesports) 133 puntos
  4. Danny Sullivan (Team Penske) 126 puntos
  5. Mario Andretti (Newman Haas Racing) 114 puntos

3 comentarios sobre “Retro: IndyCar Miami 1985 – Padre vs hijo por el campeonato

  1. […] La carrera profesional de Alfred Unser Jr pudo haber tenido otro rumbo a inicios de la década de los 90s tras haber logrado su primer campeonato de CART en 1990 con Galles Racing. Miembro de la histórica familia Unser con su padre Al Jr y tío Bobby siendo campeones en la serie USAC, la predecesora a CART/IndyCar y ganadores de la Indy 500. El oriundo de Nuevo México era una de las grandes figuras del campeonato de monoplazas estadounidense desde su debut a tiempo completo en 1983. Para 1985 luchó por su primer campeonato, teniendo a su padre como rival directo y que, en una reñ… […]

Deja un comentario