Superdupla: Adrian Newey y Bobby Rahal

La década de 1980 para IndyCar se definió como el fin de los chasis Made In America y que fueron reemplazados por los chasis de origen británicos como March y Lola, este último se mantuvo dentro del automovilismo de monoplazas estadounidense hasta 2006, año en donde ChampCar hizo el cambio a los chasis Panoz para su última temporada antes de su fusión con IndyCar.

Antes de ser el diseñador más exitoso en la historia de la Fórmula 1, Adrian Newey dio sus primeros pasos en el mundo de la ingeniería del automovilismo de competición con March. Tras graduarse de la Universidad, Newey trabajó como diseñador jefe del equipo de Emerson Fittipaldi en Fórmula 1.

Sin embargo, la primera aventura de Newey en Fórmula 1 duro menos de un año y él estaba de vuelta en March, esta vez como ingeniero de Johnny Cecotto en la Fórmula 2. En 1983 diseñó su primer auto para la compañía inglesa; el March 83G IMSA GTP con el cual Al Holbert ganó tres carreras en la temporada 83′ del campeonato IMSA.

Al año siguiente, Robin Herd; director de March lo mandó a Estados Unidos para trabajar en área de IndyCar con el equipo de Bobby Rahal (Truesports) como ingeniero del tres veces campeón de la entonces conocida como CART. El equipo fundado por Jim Trueman tenía un basto conocimiento en cuanto a correr en circuitos; un plus para Newey, pero en cuanto a óvalos, que en esos años era fuerte de la categoría con un 60% del calendario compuesto por pistas veloces y cortas, la experiencia escaseaba dentro del equipo.

Embed from Getty Images

Newey estaba entrando a un terreno desconocido como era el automovilismo estadounidense, en donde correr en óvalos es primordial y hacer la puesta a punto para un auto que iba a correr hacía la izquierda a más de 250 km/h era clave para un buen resultado.

“En particular Bobby y en parte con Steve Horne fueron muy pacientes conmigo para poder adaptarme en lo que me estaba metiendo. Durante las primeras pruebas, ellos me estaban enseñando y no al revés”. – Adrian Newey

La temporada 84′ para el equipo Truesports fue de desarrollo con un chasis March que estaba varios escalones detrás del Lola T800 diseñado por Nigel Bennett. Con el pasar de la temporada, Newey logró nivelar la balanza a favor de ellos con Rahal ganando dos carreras; Phoenix y Laguna Seca. Terminando tercero en el campeonato detrás del campeón Mario Andretti y de Tom Sneva.

“El Lola era nuestro parámetro cuando íbamos en los dos tercios de la temporada logramos que el auto, en parte, le pudiera hacer frente al Lola. Nosotros modificamos la suspensión delantera y trasera, reducimos el ángulo del motor para tratar de bajar el centro de gravedad y le sacamos algo de peso al auto. Le pusimos mucho trabajo”. – Adrian Newey hablando para MotorSport Magazine.

La dupla Rahal – Newey estaba sacando sus primeros resultados, la sinergia entre el piloto de Chicago y el ingeniero/diseñador británico dieron inicio a una amistad que hasta el día de hoy perdura, por más que estén separados miles de kilómetros y con diferentes realidades.

Embed from Getty Images

“A lo largo del año, Adrian rediseño el March y eso fue cuando partió nuestra relación. Nosotros desarrollamos una fuerte relación dentro y fuera de pista. En la pista él sabía lo que pasaba con el auto antes de que le pudiera decir algo, por lo que fuimos capaz de trabajar en conjunto para mejorar el auto de forma paulatina”. – Bobby Rahal

“Es genial cuando logras eso. Creo que he logrado eso con algunos pilotos, probablemente de forma más completa con Bobby que con cualquier otro piloto. Podría traducir lo que él quería sin dar detalles de lo que trataba de describir”. – Adrian Newey

Las mejoras logradas por Newey lo pusieron a la cabeza del proyecto para el chasis 85′ de March (el 85C), en lo que fue un desafío logístico para Newey, ya que tenía que cruzar el atlántico para desarrollar el auto del próximo año y a la vez trabajar en el auto de Rahal durante la temporada 84′.

1985 para Truesports tuvo a Rahal terminando nuevamente tercero en el campeonato detrás de Al Unser Jr y Al Unser. Ganando tres carreras; Meadowlands, Michigan y Laguna Seca. Siendo el piloto que más carreras ganó durante esa temporada.

A la vez diseñó el March 85C, auto con el cual Danny Sullivan ganó el campeonato y las 500 millas de Indianápolis con el famoso “Spin and Win”.

Embed from Getty Images

“Yo creo que Truesports le dió a Adrian mucho conocimiento sobre cómo preparar y correr un auto de carreras. Es fácil diseñar un auto, pero otra cosa es comprender su funcionamiento en el mundo real y que tan fácil o complicado es poder mantenerlo […] Me gustaría pensar que al trabajar con nosotros durante esos años formativos para Adrian es donde pudo comprender sobre cómo funcionan las cosas en el mundo real y de cómo ese conocimiento le permitió diseñar mejores autos”. – Bobby Rahal

Desde un punto de vista personal, la familia Rahal ayudó mucho a un entonces joven de 25 años a adaptarse a vivir en los Estados Unidos, lo cual ayudó a fortalecer la relación piloto – ingeniero dentro del equipo.

Para la temporada 86′, Herd mandó a Newey al equipo KRACO Racing para trabajar con Michael Andretti, el hijo de Mario estaba en su segundo año compitiendo a tiempo completo en la categoría. En lo que según Newey fue “la unica vez” en la que él se fue a un equipo por cuestiones de dinero.

937533_adrian-newey-indycar-1986
Newey con los colores del equipo KRACO en 1985. Foto gentileza de Autoaddicts.

A la vez diseñó el 86C, auto con el cual Rahal ganó el primero de sus tres campeonatos de IndyCar y la Indy 500, en lo que fue una carrera que se le recuerda porque se corrió una semana después de la fecha original debido a la lluvia y por ser la última vez en la que su jefe Jim Trueman hizo su última aparición en público antes de sucumbir al cáncer de colón en junio de ese año.

Embed from Getty Images

Para la temporada 87′, Truesports hizo el cambio de March a los chasis Lola y Adrian Newey dejó IndyCar de forma breve para trabajar en el equipo Haas Lola de Fórmula 1, el equipo fue fundado por Carl Haas, una de las personas detrás del histórico Newman Haas Racing. Sin embargo, el equipo cerró sus puertas al final de esa temporada y Newey volvió a IndyCar con Newman Haas para trabajar con los Andretti.

“Fueron unos cuatro estimulantes años, aprendí mucho durante esos años. Mario fue otro piloto con el cual tuve una relación especial de trabajo, lo mismo en parte con Michael. Aunque diría que la relación más fuerte la tuve con Bobby y Mario. Es irónico que de los cinco pilotos con los que he logrado eso, tres fueron pilotos de IndyCar”. – Adrian Newey

Finalmente, Newey dejó IndyCar en 1988 para trabajar en el proyecto de Fórmula 1 de March, el cual en 1990 se transformó en Leyton House. Con el equipo ya propiedad del empresario japonés Akira Akagi, Newey diseño el CG901, auto con el cual casi Ivan Capelli ganó el Gran Premio de Francia de 1990 en Paul Ricard.

En 1991 firmó con Williams dando inicio a una racha de cinco autos que ganaron campeonatos de pilotos y de constructores con pilotos como Nigel Mansell, Damon Hill y Jacques Villeneuve. Al otro lado del charco, Bobby Rahal junto a Carl Hogan estaban reformando Truesport, rebautizando el equipo como Rahal/Hogan Racing, el cual se mantuvo hasta 1996.

Embed from Getty Images

En su primer año como dueño y piloto de equipo, Rahal ganó su tercer y último campeonato de pilotos. Para 1993 Honda entró a IndyCar con el equipo y Rahal trató de convencer a Newey de trabajar con ellos, además de ofrecer un porcentaje de acciones del equipo. El británico declinó y siguió trabajando con Williams hasta la temporada 1997 de Fórmula 1.

Newey hizo un último intento de volver a trabajar en conjunto con Newey cuando fue Director Ejecutivo del equipo Jaguar, hubo interés por parte del diseñador británico, pero el desastre organizacional de Ford y la constante insistencia de Niki Lauda lo terminaron alejando del proyecto.

Hasta la fecha de hoy, Newey y Rahal siguen siendo de los mejores amigos, cada uno con sus proyectos. Adrian como diseñador en jefe del Red Bull Racing, además de trabajar en diferentes proyectos relacionados a Red Bull. Hace poco se confirmó la participación de Aston Martin para la temporada 2020-21 del Campeonato Mundial de Resistencia, la primera bajo el reglamento de los Hypercars con el Valkyrie, auto diseñado por Newey.

Bobby Rahal sigue ligado a IndyCar, como uno de los tres dueños de su equipo, el Rahal/Letterman/Lanigan Racing. Con su hijo Graham y el ganador de la edición 101 de las 500 millas de Indianápolis Takuma Sato como sus pilotos.

En 2009 corrieron a bordo de un Jaguar E-Type ultraligero para ganar el TT Celebration en Goodwood. De acuerdo a Rahal para MotorSport Magazine: “Adrian es un fanático del deporte y creo que eso es lo que nos mantiene unidos. Su amor por las carreras lo hace una mejor persona como también un mejor ingeniero, él ama esto y tiene ese empuje competitivo. Él es un piloto y pienso que eso lo convierte en un mejor diseñador”.

Embed from Getty Images

8 comentarios sobre “Superdupla: Adrian Newey y Bobby Rahal

Deja un comentario